Los mercados fronterizos generan el 7.5 % de exportaciones dominicanas
Santo Domingo, 27 abr.- Las ventas de los mercados 19 binacionales entre República Dominicana y Haití equivalen a cerca del 7.5 % del total de las exportaciones dominicanas, según datos de un estudio presentado este martes por el Banco Central.
Esos datos figuran en el «Estudio económico del mercado fronterizo domínico-haitiano 2014-2018», presentado por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
En 2017 las exportaciones ascendieron a 331.5 millones de dólares, lo que equivale al 7.5 % del total de las ventas de República Dominicana al extranjero; y las importaciones se situaron en $98.1 millones.
En un comunicado, el Banco afirmó que al aplicar el ajuste para fines de la cuenta corriente de la balanza de pagos para los años 2018 y 2019, las exportaciones informales hacia el vecino país ascendieron a 357.2 millones y 345.9 millones respectivamente.
Los resultados indican que poco más de una tercera parte de las exportaciones del mercado informal corresponde a productos del sector agroindustrial, que alcanzaron 115.9 millones de dólares.
Le siguen en importancia las exportaciones de productos agrícolas, ascendentes a 94.9 millones en el año 2017, seguido del sector industrial, que exportó 83.3 millones.
Por el lado de las importaciones, el 65.6 % se concentró en el sector industrial, por un monto de 64.3 millones, mientras que las importaciones agrícolas ascendieron a 21.9 millones.
of-am
Ese cuento de exportaciones Dominicanas, cuando todo el mundo sabe que quienes se benefician son el grupìto del CONEP. Si le quitan el Caos en la imaginaria Frontera, se ponen Bravìtos. Ningun gobierno puede hacerle frente a esas familias, puès lo quitan y Abinader es uno màs de ese grupo de familias de origen extranjero. Esa publicación es Hipocresìa.
El gobierno del cambio, la droga y los haitianos.
https://i.imgflip.com/57egwg.gif
#COJE CAMBIO, СОÑΟ
Asqueroso parásito con un vaho a excremento de pañales de bebés.
Pato sidoso roba identidad, a quien tu madre te alumbró en una letrina llena de lombrices.
Llora, соñο, buen rastrero roba nombres
https://i.imgflip.com/57ehhf.jpg
Ja ja ja ja ja ja.
Pato sidoso, aparentemente te están mortificando mis respuestas.
Te he dicho que le usurpaste la identidad a la persona equivocada.
Parásito de mil cuentas.
Ahora estás haciendo creer que yo soy el troll, pero cometiste un grave error.
Estás escribiendo mi nombre en letras mayúsculas, algo que no he hecho en este Medio.
1) Extra, extra, extra.
Haitianos construyen canal para desviar hacia Haití el río Masacre.
O sea, mientras los patriotas se encuentran defendiendo la Patria teorizando y escribiendo retóricas por los Medios y redes sociales, pues los haitianos están invadiendo concretamente el territorio dominicano, teniendo la osadía de querer robarse hasta el río Masacre.
2) Ahora bien, definitivamente Haití tiene que ser reconquistado por parte de la R.D. y expulsar a los haitianos hacia Senegal, ya que son pocos los países que quieren a los haitianos.
Cuidao con el troll de los mil nombres
https://i.imgflip.com/57ehhf.jpg
No le hagan caso a ese asqueroso roba nombres
Pato sidoso da la casualidad que tú no engañas a nadie, ya que este Medio tiene acceso a mi cuenta como también a mi e-mail.
Fíjate que eres tan idiota que
estás usurpando mi identidad con letras mayúsculas, lo cual identifica que tú eres el troll.
Aaaaaaasqueroso.
Llora, соñο, llora
https://i.imgflip.com/57ehhf.jpg
Llora, llora troll pato sidoso.
Hace algunos meses que el Partido Nacionalista Dominicano ( PND ) planteo que Haiti era el principal socio comercial de la Republica Dominicana. Es lamentable que sectores oscuros se opongan a la comercializacion entre ambas naciones.
Sr. Saúl Pimentel sírvase de publicar la noticia donde se está denunciando que Haití pretende desviar el Masacre hacia territorio haitiano.
Definitivamente los haitianos se sienten con fuerza por culpa de traidores pro-haitianos y muchos imbéciles comerciantes dominicanos.
1) Un negocio que perjudica a la R.D., ya que ese comercio compromete la identidad dominicana, donde actualmente los partos de las parturientas haitianas representan alrededor del 20%, además hay que agregar los otros cientos de miles de haitianos que se encuentran en territorio dominicano.
2) O sea, con Haití no es beneficioso negociar, debido a que los haitianos utilizan la compra de productos dominicanos para chantajear con el objetivo de que la R.D. acepte pndjmente una invasión haitiana, algo totalmente inaceptable.
El fin.
El muro no acepta sobornos y con tres puertas bien vigiladas con camaras de reconocimiento facial se resuelve el problema y recaudamos mas de ambas partes.
El Fundador de la República Dominicana el General Juan Pablo Duarte señaló lo siguiente:
“Entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.
¡Que Viva la República Dominicana!
El daño de esa frontera supera por mucho cualquier beneficio
CON EL MURO VAN A GENERAR MAS