Leonel Fernández: ideología, presidencias y resultados
La vida política del doctor Leonel Fernández presenta contradicciones y resultados negativos. Nos muestra la diferencia entre la ideología de Liberación Nacional de la que se ufanaba, sus gobiernos y logros alcanzados.
Fernández se integra al PLD en 1973 y era un alumno aventajado de Juan Bosch, fue miembro del Comité Central y Político de esa organización, ocupó la Secretaría de Asuntos Internacionales, la Secretaría de Prensa y la dirección de la revista Teoría y Acción. Fue candidato vicepresidencial junto al líder del PLD.
Su carrera política lo lleva a la Presidencia de la Republica en tres oportunidades: Desde 1996 a 2000 apoyado por la unión Juan Bosch-Joaquín Balaguer, durante el 2004-2008 y 2008 a 2012.
Durante el mandato 1996-2000 quiso que nuestro país se convirtiera en el Singapur del Caribe y el Nueva York chiquito, aspiraciones que no pasaron de ser deseos, más no realidades.
Logra la reducción de la deuda en solo 3.3%, además, la reforma constitucional del 2009, centralizando su gestión en acciones como la construcción del metro, los elevados, túneles, bulevares, apertura a mercados internacionales y enfatiza en las criticadas privatizaciones, la estabilidad y el cuestionado crecimiento económico.
Se impusieron elementos vitales como la ausencia de una clase con ideología y acción industrial, los altos costos de producción y la baja calidad, los que, en conjunto, redujeron nuestra capacidad competitiva. De ahí, el aumento de las quiebras básicamente en la agropecuaria y con ello, crecimiento de la pobreza y las emigraciones. El país no alcanzó el desarrollo sostenido.
En su triunfo para el segundo mandato 2004-2008, influyó la caída de la economía. Primaban los altos precios del petróleo que alcanzaron los 100 dólares el barril. Además, la crisis bancaria gestada desde mediados del 1990.
Parte de los responsables del desfalco bancario fueron liberados por Fernández por lo que recibió duras críticas. La deuda aumentó durante su mandato un 18.3% o sea desde US$6379.4 millones a US$7542 millones (2004-2007).
La respuesta del Doctor Fernández a las necesidades básicas del pueblo fue el desarrollo de la tecnología, la construcción del parque cibernético, zona franca de alta tecnología y negó el 4% a la educación.
2008 al 2012
En 2008 el presidente Leonel Fernández inicia su tercer mandato hasta el 2012 con una fuerte crisis económica internacional: En nuestro país, creció la criminalidad, el narco tráfico y la corrupción. No mostró la realidad de la pobreza que continuaba en un preocupante crecimiento y fomentó el paternalismo.
Su administración construyó la segunda línea del metro en Santo Domingo, obra de indiscutible importancia y el 8 de abril, Leonel Fernández declinó sus aspiraciones para re postularse, en parte por la fuerte crisis social y política que atravesaba el país.
Entre los señalamientos sobre corruptela más sonados durante sus gestiones fueron, la protección y beneficios obtenidos por las acciones de Diandino Peña, surgimiento y actividades del PEME: “Programa de empleo mínimo esencial”. En marzo de 2008, la periodista Nuria Piera denunció que el gobierno pagó a militantes del Partido de la Liberación Dominicana mediante una nominilla ilícita.
Sobresalieron, las crisis ligadas a la corrupción producto de: la compra de los aviones Tucanos, la sobrevaluación de compras y contrataciones, en obras tales como la remodelación del Palacio de Bellas Artes, la compra de los vagones del Metro, el destino de US$ 130 millones de dólares en impuestos pagados por la empresa Verizon, los $1660 Millones de dólares de Petrocaribe y los $750 Millones de dólares de bonos soberanos.
También, la construcción de apartamentos de lujo para beneficio de miembros del PLD, El intento del BNV de emitir Bonos por US$200 millones, mientras que su administrador se asignó una pensión de medio millón de pesos de por vida. Además, la quiebra del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) que arrojó un faltante de más de RD$ 300 Millones de pesos y la utilización de recursos del Estado en la campaña electoral de 2012 a favor del Lic. Danilo Medina.
Según firmas encuestadoras como la Gallup-Hoy y la Penn, Schoen & Berland, un alto porcentaje de los dominicanos tenía la percepción de que los dos últimos períodos de gobierno de Fernández figuran dentro de los más corruptos de la historia de dominicana.
Al finalizar su último mandato, dejó un déficit fiscal del 8% del PIB equivalentes a 4800 millones de dólares. El doctor Fernández prometió un déficit de 4%. La deuda externa aumentó para diciembre del 2012 a US$13,708 millones.
Los resultados alcanzados durante sus tres gestiones podemos sintetizarlos en importantes realizaciones, sin embargo, en lo que respecta a lo fundamental, la lucha contra la pobreza y emigraciones fueron negativos. Sus gestiones y resultados se sintetizan en la frase: una cosa es tocar con guitarra y otra con violín.
jpm-am
con la fuerza del purblo leonel presidente, para que siga el progreso
Respeto el derecho que tienes a expresarte
Y lo grande es que este delincuente piensa que El es perfecto y que solo El puede dirigir la nacion
Entiendo conveniente una autocritica de parte de Leonel Fernandez…sincerarse y abandonar la ilusion de convertirse en lider nacional
Y a usted que le parece la constitución del 2010.
Excelente. Entiendo que no hemos logrado concretizar un regimen desde 1842, que nos conduzca hacia una real disminucion de la pobreza y trillar la senda del sesarrollo sostenido.
Melvin creo que estas lejos de la realidad de los tiempos; estas congelado en el pasado. «Plátano Maduro no vuelve a Verde» el tiempo que se va «No Vuelve» Actualmente la pobreza es universal no local…..Ubicate.
Quiero unirme
Gracias Antonio Vittini
Leonel Fernandez en vez de aplicar una politica de reformas al aparato burocratico, aplicar politicas de amplias y profundas reformas, se arrimo al neoliberalismo, fue aliado de sectores conservadores nacionales e internacionales, se distancio al igual que Danilo Medina del discurso de fundacion del PLD, donde se prometio continuar la obra de los Trinitarios.
Gracias Pedro….los gobiernos del PLD debieron insistir en completar la obra de los Trinitarios y ser discipulos aventajados en la practica del Profesor Juan Boschm Completar su obra esta pendiente haciendo enfasis, en la reduccion de la pobreza y las emigeaciones
Ciertamente el prof. Juan Bosch, decia con muchos aciertos que una cosa es con guitarra y otra con violin, pues en su fundacion el PLD hablo de liberacion, de continuar la obra libertadora de los Trinitarios, pero este planteamiento se desvanecio tan pronto asumio el poder,pues en vez de asumir la liberacion economica, politica, ideologica, social y cultural del pais, se alio con la misma oligarquia que derroco a Bosch.
Exactamente….de.ahi la importancia de promover la ideologia e industeializacion en el pais.
En este país siempre se habla de la corrupcion de un partido, la policía, FFAA, Fiscales, Jueces, etc., El problema no está ahí, el problema es la sociedad Dominicana, nuestra sociedad es corrupta, irrespetuosa del orden y solo se anima participar en política con el objetivo generalizado de robar los impuestos que administra.
Desde el primer día de la Republica en 1844 los casos de corrupcion nunca han faltado.
Gracias.Debemos trabajar contra la corrupcion y sus secuelas
K pobre es planteamiento de este caballero,a mí me gusta k cuando alguien tenga k hacer algún planteamiento de algún político k lo haga sin politiquería,baratas k para k puedas ser creíble,k pena
Mi historia dice todo lo contrario. Lo siento.
Melvin, no hay peor ciego y estupido, que el que no quiere ver la verdad.Morira como un ignorante, Fanatico, anti Dominicano.
Gracias Lazaro…
Pero Yovanni, el articulista se quedo corto, porque no hablo del peaje sombra, la haitianizacion del pais, el robo de US$ 150 Millones a la Sund Land,la entrega de los Ingenios, las tierras del CEA, la Feria Ganade ra, cuando halla justicia tiene que caer. Pillo
Gracias. Lo tomare en cuenta
Leonel Fernández el al Capone del caribe, regaló las empresas del estado solamente les voy a dar un dato el aeropuerto de las americas les dieron el arrendamiento a los propietarios de punta cana por 309 millones de dólares y esa misma gente les vendieron el arrendamiento por 3,000 millones de dólares a 20 años toda la plataforma energética la regalaron 0@por 155 millones de dólares y las empresas del cea hicieron un.botín con ellas las mina
Gracias Jesús Matos. Realmente el traje que le sirve al Doctor Leonel Fernández es hacerse una autocritica primero y luego, aspirar a ser un orientador del pueblo dominicano despojado de intereses políticos. En lo internacional pretende crecer usando, la falsedad que exhibe entre los logros de su accionar y sus supuesta ideología.
Que condecendiente eres, ser un orientador del pueblo Dom, no he visto algo mas ridiculo, un delincuente Orientando a un Pueblo de como dejarse robar hasta el suspiro.En China oh Viet nam…lo hubieran FUSILADO.
Gracias Lazaro…fijate que insisto en una autocritica para poder emprender ese camino.