Las reformas de Abinader (OPINION)
A pesar de la tozudez y ceguera absoluta de los principales partidos y lideres de la oposición, las reformas institucionales que se propone impulsar y aprobar vía congresual el presidente Luis Abinader, deben continuar su camino impertérrito hacia la consumación definitiva, porque de ellas se desprenden mejoras sustanciales en los ámbitos político, económico, social y judicial del pueblo dominicano. Además, nos sacudiría del marasmo negro o gris que nos abraza durante 60 años.
Resulta que esos jinetes del atraso y del populismo ciego, aumentan sus accionar político, precisamente en la oscuridad, debilidades e ignorancia colectiva, para sacar provecho propio y para los suyos, despreciando a los dominicanos más desprotegidos de suerte y fortuna.
A ellos les parece muy bien que nuestra economía sea débil, nuestra educación pobre, nuestra salud moribunda, el transporte caótico, nuestro sistema judicial frágil, fangoso, infuncional y absolutamente desacreditado. Piensan que, si la justicia funciona mal, a ellos y a los suyos les irá mucho mejor.
Pero olvidaron que el presidente Abinader, la dirigencia del PRM y el pueblo sano, sensato y progresista, creen y piensan diferente, y por ello propiciarán las 12 reformas prometidas al país, que son rotundamente necesarias para un mejor presente y futuro de la República Dominicana.
Se hace necesario, pues, apoyar sin rodeos ni reservas la iniciativa presidencial de dotar al país de los instrumentos constitucionales, jurídicos y políticos modernos y desarrollistas, que hemos esperado por décadas.
De dónde sacan algunos líderes políticos opositores tanta envida y ceguera espiritual para oponerse a esas necesarias reformas institucionales, precisamente despreciadas por ellos cuando pudieron ejecutarlas, para beneficio colectivo del pueblo dominicano. Pero no lo hicieron por los componentes de luz, independencia y bienestar que las mismas generarían para todos.
Sin embargo, el presidente Luis Abinader, y su equipo de gobierno con esta iniciativa formidable, se apartan del egoísmo, del oscurantismo opositor, abrazándose a los mejores deseos y propósitos de esta nación, que urge sacudirse del caos vial, en educación, en el mercado de hidrocarburos, en la producción, distribución y preservación del agua, en la seguridad social, en el espectro laboral, en el eléctrico, y en mismo vientre de la judicatura nacional.
Si se realizan ahora esos cambios sustanciales que propone apasionadamente el presidente de la República, y que se prevean duraderos, el país saldrá de ese atraso, de ese marasmo institucional sometido o ampliado consciente y perversamente por algunos de esos actores políticos, quienes hoy, como ayer, poco les importa el bienestar y progreso del pueblo dominicano.
Antes se salieron con las suyas, pero hoy y mañana, serán derrotados por la luz de la esperanza y la mejor divisa futurista del pueblo dominicano.
Adelante presidente Abinader con sus reformas institucionales, que los mejores dominicanos, la mejoría le apoyamos, a todo pulmón y sin que nos pellizque la envida y nos atrofie el egoísmo secular o la pasión desmedida. No hay vuelta atrás, necesitamos esas reformas para insertarnos en la del modernismo y del progreso colectivo.
Sé que usted lo hará sin titubeos, porque el temor no lo asusta, consciente de que el miedo es un atributo negativo que atañe solo a líderes, a gobernantes débiles, blandengues o de hojalata. Ni un paso atrás.
jpm-am
quien se opone a esas reformas, lo hace por intereses políticos, no por el bien de la nación. otros lo hacen para hacerle el coro a esos líderes. otros, por incapacidad de razonamiento, ya sea porque su educación es limitada, porque no terminaron sus estudios, o porque la calidad de estos fue paupérrima. los líderes de la oposición están de acuerdo con ellas, pero en público dan a entender otra cosa, y manipulan a seguidores a creer lo contrario
lam bo na zo… quien siendo… de la oposición… no critica el… sacrificar al pueblo… ejecutando una… reforma fiscal… o los más de… 40 mil millones… en préstamos… no les han bastados… para hacer… o ejecutar esos… renglones y del que… menos debiera… mencionar es… el social porque… ahí es que la… reforma fiscal… da duro… ba bo so…