La sublevación de Sabaneta
Muy de mañana leo las noticias más importantes y las efemérides de los diarios dominicanos.
Qué pena, amigos que me han leído en los últimos siete años, no aparecemos en ninguna de las efemérides de los periódicos de circulación nacional, siendo la Sublevación de Sabaneta el acontecimiento más importante para comenzar a librar la Guerra de la Restauración, con la cual nuestros héroes, mártires y heroínas, nos devolvieron la Independencia que habíamos perdido aquel lunes 18 de marzo del año 1861, cuando el inconsulto caudillo le regaló nuestra nación a los españoles.
Hoy a 153 años de aquel glorioso domingo 22 de febrero del 1863 y a veinte y tres meses de haberse anexado nuestro país, un puñado de héroes, algunos de ellos aun en el anonimato, decidieron luchar por restaurar nuestra Independencia. Pero hoy no quiero escribir sobre La Sublevación, sino de la apatía, del desconocimiento y del desinterés de los que han llevado la antorcha como timón del buque insigne para sacar nuestro municipio del ostracismo que ha sido enclaustrado.
Cuándo tendremos personas con luces para levantar nuestro Municipio llamado San Ignacio de Sabaneta.
Cuándo comenzaremos a entender que somos nosotros los que debemos propagar nuestras hazañas, nuestro heroísmo y protagonismo en la guerra restauradora, por toda la geografía nacional, para que un día como hoy podamos aparecer en todos los diarios de circulación nacional y en el extranjero.
Cuándo cambiaremos “botellas” por educación y cultura, proselitismo por investigación científica, tarjetas de solidaridad por trabajos comunitarios.
Mientras algunas personas solo se interesen por criticar como van vestidos los que asumen la responsabilidad de asistir a los actos del 22 de febrero, no iremos a ninguna parte. Con el agravante, de que algunos “Dioses Sabaneteros” no asisten a los actos, porque ellos están por encima del bien y del mal. Oh! mi Dios.
Sigan comprando conciencia y votos, aprovechándose de la miseria de algunos que por falta de incentivos, conciencia y poca fe, no se han decidido a estudiar, para desenmascararlos.
Hasta pronto, Dios querrá
SANTIAGO RODRIGUEZ ES UNO DE LOS PUEBLOS MAS HERMOSO Y TRANQUILO DE EL PAIS, PERO CADA QUIEN ALA PARA SU LADO , TIENEN UNA COOPERATIVA DE LAS MEJORES DE EL PAIS ,PERO LA AN CONVERTIDO EN UN NEGOCIO DE UN GRUPITO DE VIVOS
QUIÑONES LO QUE PASA ES QUE SANTIAGO RODRIGUEZ SIEMPRE HA SIDO HUERFANO DE AUTORIDADES CON RARA EXCEPCIONES (JUAN RAFAEL PERALTA PEREZ) QUE SIEMPRE REMEMORO A LOS BATALLADORES DE LA EPOCA DURANTE LA RESTAURACION. HOY DIA TENEMOS AUTORIDADES QUE PATROCINAN LA DEPDREDACION DE LOS BOSQUES Y LOS RECURSOS NATURALES COMO EL INEFABLE ANTONIO CRUZ SENADOR DE CARAMBOLA POR LOS RECURSOS QUE HA ACUMULADO DE LOS JUEGOS DE AZAR Y DE LOS DESMONTE DE LA CORDILLERA CENTRAL PERO NADIE DICE NADA.
LO PENOSO ES QUE NUESTRAS AUTORIDADES SI PATROCINAN EL ASESINATO DE LOS BOSQUES QUE LE DAN VIDA A LOS RIOS YAGUAJAY, GUAYUBIN BANICA INAGE Y OTROS QUE TAMBIEN ESTAN DESAPARECIENDO