La primavera latinoamericana
Los grandes intereses de las multinacionales con asiento en los Estados Unidos de América y Europa y sus socios y representantes, la derecha Latinoamericana, se han propuesto reconquistar los espacios perdidos en la Región. En consecuencia, han decidido minar las bases de sustentación de los gobiernos progresistas, especialmente, aquellos que representan las tres principales economías del MERCOSUR y la CELAC, Brasil, Venezuela y Argentina, con el propósito avieso, de eliminados los principales obstáculos, imponer gobiernos Neo-liberales que respondan a sus intereses económicos y políticos.
Estos grupos tienen propósitos bien definidos. Por un lado, pretenden desestabilizar los gobiernos progresistas y con ellos evitar el avance de sectores y grupos que defienden la soberanía y el interés nacional y por el otro, adueñarse de las grandes riquezas que poseen estos países.
¿De dónde nace el interés de estos señores? Veamos el caso de Venezuela, que tiene la suerte o la desgracia de poseer en su suelo la mayor reserva mundial de petróleo, la octava reserva mundial de gas natural, la décima reserva mundial de diamantes y oro, la tercera reserva mundial de bauxita. Además posee más de mil grandes ríos, de los cuales, 124 poseen cuencas inmensa, lo que constituye una de las principales reserva mundial de agua dulce del planeta.
El gobierno Bolivariano de Venezuela, ha tenido que soportar, durante 17 años una de las peores campañas de descrédito y desinformación que registra la historia moderna, enfrentando una oposición irracional que controla el 72% de los diferentes medios de comunicación, una oposición que no practica la democracia, no respeta la Constitución, las leyes ni el Estado de derecho, una oposición que sólo conoce el camino de la conspiración, la violencia, la anarquía y el odio, una oposición que entiende que las normas existen para ser cumplida por los demás.
Es importante destacar, que cuando gobernaban los patriotas que hoy pretenden llevar a Venezuela al pasado entreguista y destruir los logros de la Revolución Bolivariana, la inversión en educación nunca supero el 2% del PIB, hoy el gobierno del presidente Maduro invierte el 9% del PIB, una de las mayores del mundo, la educación Universitaria en Venezuela es pública y gratuita y la tasa de escolaridad es de más de 2.6 millones de bachilleres. Más de 4 millones de niños de la escuela pública se benefician de alimentación gratuita.
Hoy Venezuela tiene el tercer nivel más bajo de pobreza en la Región, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El índice de pobreza extrema se ha reducido de un 27.8% en 1998 a un 4.2% en la actualidad, hoy Venezuela es uno de los cinco países de la región con la cifra más baja en desnutrición infantil en menores de cinco anos, según datos del Instituto Nacional de Nutrición (INN).
Por estos y otros logros, en octubre del 2014, la Organización de las Naciones Unidad para la alimentación y la agricultura (FAO), otorgo un reconocimiento especial a Venezuela por su excelente política para la erradicación del hambre.
El gobierno de Venezuela, a través de la gran misión viviendas ha construido y entregado alrededor de un millón de viviendas digna al pueblo trabajador, lo que junto al sistema de salud vigente, constituye un gran avance en la consecución de convertir a Venezuela en uno de los países de la región Latinoamericana más próximo en lograr las metas de los objetivos del milenio
A pesar de estos logros, los grupos internos y externos que fueron desalojados del poder por el Presidente Chavez en 1998, han mantenido un desconocimiento constante a la voluntad popular, expresada democráticamente en reiteradas ocasiones y han intentado, con la complicidad de sus amos del Norte y Europa, desconocer el Gobierno Constitucional, que es y ha sido la expresión libérrima de la mayoría del pueblo, con el propósito deliberado y confeso de propiciar un golpe de estado y justificar una posible intervención extranjera.
Hoy más que nunca se hace necesario que los trabajadores, los estudiantes, los intelectuales asumamos el compromiso de defender, en cualquier terreno, los logros alcanzado por los gobiernos progresistas de la región y proclamemos nuestra solidaridad irrenunciable con la Revolución Bolivariana, con Brasil; Argentina, Ecuador, Bolivia, Cuba, etc., y gritemos todos, No a la injerencia, Si a la autodeterminación de los pueblos.
jpm
ESTAMOS TOTALMENTE DE ACUERDO CON USTED!!!!!!!!!
Me adiero a su arti****,totalmente de acuerdo,pero es raro que no han entrado los defensores a ultranza de los intereses parasitos a insultarle.Pero hay algo que me llama la atencion,la estupidez de esa clase oligarquica al oponerse a esos cambios,que considero tibios,en comparacion si fueran revoluciones radicales,por que estos movimeintos de conspiracion,tarde o temprano,le han enseñado a las fuerzas progresistas,que la democracia con estos sectores no funicona y cuando tomen el poder en el futuro,pase lo que pase,reduciran a cenizas el poder de esos miserables parasitos oligarcas,pro imperio,es la unica forma de tener una integracion segura y un destino firme… Leer mas »
Muyyyy bueno…