La frontera necesita ayuda en lo cultural

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

La frontera tiene que ser resguardada en la cultura dominicana. No solo es movilizar a efectivos militares, sino dar un impulso a que se imponga lo nacional. Con el desarrollo de la frontera, se pararía la migración de los dominicanos hacia mejores plazas.

La juventud de la zona fronteriza luce atomentada. No ve futuro. Ese es un mal síntoma porque son muchachos que solo piensan en emigrar hacia donde puedan vivir mejor.

Lo primero es mejorar las  condiciones de vida de los pueblos fronterizos. De primera vista su mejor momento es con la comercialización de los mercados bi-nacionales, y ese es un mal augurio.

Con  el desarrollo de los pueblos fronterizos tiene que darse un apoyo total a la agropecuaria, el turismo, y de acuerdo con el gobierno vienen planes concretos de desarrollo. Hay que salvar los niveles de vida de la población que vive en el abandono

El país  necesita ese impulso, esa marcha hacia el desarrollo, sobre todo en una zona olvidada tradicionalmente, pero que hoy hay que insuflarle nueva vida, tomando en cuenta los problemas con Haití y la migración masiva de indocumentados.

Los medios de comunicación dominicanos tienen que llegar a la zona fronteriza. Da pena que las radio-emisoras haitianas se escuchen, más que  la dominicanas. Los factores culturales también tienen que ser desarrollados en esa  zona del país.

La cultura y el desarrollo de la agropecuaria, y de la escuela, tienen que ir unidos de las mano, y de esa forma evitar una situación que tiene que ser enfrentada en el acto.  Se piensa en parar la migración masiva de haitianos, pero también es hora de proteger  la frontera.

El gobierno debe ampliar los programas sociales en toda el litoral fronterizo, para de esa forma mejorar la situación de vida, en comarcas donde apenas si hay oficinas públicas, y poco actividad de parte del sector empresarial.

Desde luego, eso va a mejorar con los programas de impulso al turismo que llevará a cabo el gobierno, y que ya han sido anunciados por las autoridades. Ahora lo que resta es convencer a los dominicanos  de que en vez de emigrar hay que luchar en la zona fronteriza, y  y mejorar su existencia.

Tiene  que darse una confluencia para el desarrollo, como lo anuncia el Palacio, pero se tiene que pensar en los factores culturales que son necesarios y urgentes para mejorar las condiciones de vida y pensamiento de la frontera.

Hay buenos planes a largo plazo, pero la frontera necesita ayuda urgente, sobre todo en lo cultural y factores de desarrollo humano. Manos a la obra desde hoy.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
ASURBANIPA
ASURBANIPA
2 dias hace

LO QUE SE NECESITA ES IMPLEMENTAR LAS LEYES MIGRATORIAS Y FAVORECER QUE VENGAN EXTRANGERO DE PAÍSES ÁRABES ,CHINOS,UCRANIANOS PERSEGUIDOS POR SER CATOLICOS PRACTICANTE COMO SE HIZO CON LOS JUDÍOS Y JAPONESES EN UNA OCACION TUVIMOS UNOS ETARRAS EL PROBLEMA SON LOS HAITIANOS UNA MIGRACIÓN QUE NOS ADVERSA Y SOLO APORTA ODIO ,GRAJO,VOODO

Douglas Mo
Douglas Mo
3 dias hace

Everybody can earn 250$+ daily… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a full time job…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail thank you..instructions here……………… W­W­W­.­H­I­G­H­P­R­O­F­I­T­1­.­C­O­M