La difamación: veneno silencioso que destruye vidas
POR RAMFIS RAFAEL PEÑA NINA
La difamación es un acto destructivo que puede arruinar reputaciones, destruir familias y dañar la confianza social.
Suele ser promovida por personas sin ética, que utilizan las palabras como armas. Aunque a menudo la observamos con indiferencia cuando no somos las víctimas, cuando nos afecta directamente, la herida es profunda.
Este mal no distingue clases sociales ni profesiones y afecta a políticos, líderes religiosos, empresarios y especialmente en separaciones de pareja, donde su impacto es más devastador. L
La difamación puede destruir el núcleo moral de la sociedad: la familia.
Es esencial cuestionarnos si estamos contribuyendo al problema o buscando soluciones, ya sea a través de leyes o mayor conciencia y responsabilidad en nuestras palabras.
A menudo, cuando las víctimas son personas que nos son ajenas, justificamos la difamación, lo que convierte este acto en una inmoralidad colectiva.
Es fundamental no ser cómplices de este veneno que destruye vidas en silencio, pues cada palabra tiene un impacto significativo.
jpm-am
Éste buen artículo trae a la memoria el libro titulado: JUDAS EL CALUMNIADO,escrito por Juan Bosch.
El libro EL CÓDIGO DA VINCI,escrito por Dan Brawn,refiere algo similar contra María Magdalena.
El ejemplo más teciente
se lanza una campaña injuriosa y mentirosa contra periodistas
Las HECES sociales se encargaron dd que la infamia llegara a cada grupo de FB, de WhatsApp. Ninguno se detuvo a analizar críticamente la publicación injuriosa, pues de haberlo hecho se hubieran percatado que en propia injuria se podía descubrir la falacia.
Ejemplo
una vaca no da leche en polvo por ende si alguien te dice que tiene una vaca que si lo hace..
comparto enteramente la preocupación que el articulista parece tener acerca de la difamación. Ahora en la era de las heces sociales (redes) tenemos el hombre más rico del mundo y el hombre más poderoso del mundo en una mancuerna macabra formando una poderosa maquinaria de difamación. Primero una publicación sinuosa en la mayor de las heces sociales, luego unas declaraciones destras del podium presidencial. Una vez consumada la difamación…la victi
La víctima sea un ser humano que los adversa o una institución que odian…ya queda herida de muerte, indefensa pues cuenta con millones de “religiosos seguidores” oponadotes que justifican la injusticia…la CRUEDAD, la mentira, la injuria.
Solo hay dos referencias históricas a las cuales apelar:
1) Nerón y su campaña anti cristianos
2) Hitler y su odio y matan a cobtra judios
La primera difamadora Alicia Ortega, no investiga y hace daño afirmando sin ninguna base
No solo es la difamacion es la falta de etica y moral un ejemplo de eso es que la primera potencia mundial tiene como Presidente un delincuente condenado por un gran jurado que se puede esperar para el resto del mundo