Jardín Botánico Nacional acogerá congreso internacional

Santo Domingo, 5 mar.- El Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) acogerá el Congreso Internacional de Jardines Botánicos del Caribe y Centroamérica titulado: “Puentes Botánicos III”, que tendrá lugar del 23 al 26 de marzo, informaron este jueves los responsables de la sede.
El director general del JBN y presidente del evento, Ricardo García, opinó en un comunicado de prensa que la elección de este lugar refleja «el posicionamiento y reconocimiento ganado» ante sus colegas internacionales.
“Es un evento de mucha importancia para el JBN, para la República Dominicana y toda la Región del Caribe y Centroamérica. En este congreso se darán cita destacados hombres y mujeres de ciencia con notables aportes al conocimiento, manejo y protección de la biodiversidad, papel que cada vez es más importante para los jardines botánicos”, explicó García.
Mientras, el encargado del departamento de Botánica y coordinador general del congreso, Brígido Peguero, dijo que «el objetivo principal de dicha actividad es socializar, discutir y aprobar estrategias de conservación en esta importante región para la diversidad biológica».
Representantes de una veintena de países, no sólo del Caribe insular y Centroamérica, sino también de México, América del Sur, Estados Unidos, Alemania e Inglaterra, trabajarán bajo el lema: “Los jardines botánicos hoy: puntos de convergencia entre conservación y utilidad de los recursos florísticos de la región”.
La agenda del evento hace énfasis en los ejes fundamentales con los que trabajan los jardines botánicos en la actualidad: investigación, conservación, educación ambiental y la recreación.
of-am