Impactos del amor, el perdón y la misericordia

Si bien es cierto como lo ha venido visualizando el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD),  formamos parte de un conglomerado  que se encuentra profundamente  impactado por el egoísmo, el egocentrismo y otros perjudiciales males y antivalores, sin embargo, sin temor a equivocarnos, si al mundo le quedaran pocas horas o días de existencia, de seguro veríamos que todas las líneas telefónicas, los chats, correos electrónicos y otros medios, se saturarían de personas que se comunicarían con alguien para decirle: ¡Perdóname!  ¡Te amo!.

Para encarar eficientemente los referidos problemas, los cuales obstaculizan la solidificación que ameritanuestra nación y sus instituciones,  resulta saludable asumir las estrategias del CRD para su adecuada solución, las cuales  invitan, a que pese nos resulta difícil en el seno de nuestras familias y en la sociedad a la que pertenecemos, expresar: ¨ ¡Te quiero!, ¡Perdóname!  ¡Ayúdame para hacer el bien!¨, debemos tomar el luminoso sendero de decirlo y llevarlo a la práctica, en razón de que si contemplamos nuestro entorno social, palparemos que las personas que detentan estas cualidades, son las que más debemos valorar, no sólo por tener la valentía de hacerlo, sino también,  por  ser faros de luz esenciales  de la ruta correcta que conduce hacia la felicidad y al logro de mayores niveles de desarrollo.
Tan vital tarea, conforme a la convicción y líneas estratégicas de la entidad de desarrollo, nos deben llenar de fortaleza y confianza, para tener como meta la plena vivencia de estos valores que Dios nos ha regalado, procurando siempre ir en auxilio de alguien que esté necesitado de Misericordia, Perdón y  Amor, para así  a través de  estos, sentir los gloriosos resultados que engendra el hecho de edificar nuestras vidas  teniendo por soportes la paz, la unión y la confraternidad, convirtiéndonos en entes positivos  para  nuestra  sociedad y nuestro Estado.

Para  esta saludable realización social, asume como objetivo primordial, que debemos proponernos hacer parte de nuestro diario vivir la erradicación de la falta de puesta en práctica de los dones del amor y el perdón, por ser su ausencia  generadora  de  las causas que originan  los males que nos agobian  y que a  su vez  corroen  los estamentos del Estado y estancan tanto  el desarrollo personal como el general .

 En la referida ruta y la necesaria obtención de fórmulas efectivas, el CRD en sus lineamientos estratégicos, considera muy relevante abrazarnos al amor, al perdón y la misericordia, por ser las más idóneas alternativas que detentamos para vencer el mal y para lograr eficientemente el bienestar personal y colectivo sustentable, además, por ser columnas  imprescindibles que nos facilitarán unificarnos en pro de  los beneficios y los  frutos valiosos que garantiza guiar nuestras vidas y  el rumbo  de nuestro Estado, por medio del cultivo permanente de  las virtudes de amar, dar y servir.

 Nos corresponde pues a todos los componentes de la sociedad dominicana sin excepción, asumir tan esenciales objetivos, sobretodo,  aprovechar estos días en que nos adentramos en la razón y motivo  de ser del misterio de la muerte y resurrección del Mesías y Redentor Jesucristo, para que como lo ha venido proponiendo el  Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD),  sumergirnos  e involucrarnos desde ahora y para siempre en un serio proceso de reflexión y cuestionamiento, a fin de determinar qué estamos dando de nosotros mismos para edificar y construir mejores familias y una mejor República Dominicana.

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
guest
0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios