Historia y primicias monteplatenses

imagen
EL AUTOR es periodista y sociólogo. Reside en Santo Domingo.

En consultas a la obra Historia Documental y Fotográfica de la Provincia de Monte Plata, documento de fácil lectura y comprensión, escrito por Héctor y Francisco Zambrano, hemos tenido el placer de encontrar interesantes y curiosas informaciones sobre el proceso de sobrevivencia para alcanzar el sitial sociodemográfico, político, económico y cultural que actualmente exhibe esa importante provincia dominicana.

Entre las valiosas singularidades del poblado en referencia, permítannos resaltar algunas acotaciones históricas y novedosas que caracterizan el perfil de esa productiva provincia cercana a la capital dominicana:

Monte Plata es la única demarcación geográfica del país que hace frontera con nueve provincias vecinas.

En Antoncí, antiguo paraje de la común de Sabana grande de Boyá, nació el 9 de enero de 1833 Fernando Arturo de Meriño, quien ocupara la Presidencia de República Dominicana, durante el período 1880-1882.

En Monte Plata fue construida, concretamente en el municipio de Sabana Grande de Boyá, 1950, la segunda casa de caoba del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina.

Tiene la provincia de Monte Plata el honor de ser la cuna de nacimiento del destacado general de la Guerra Restauradora Eusebio Manzueta, oriundo de la común de Yamasá.

Dolorosamente, Monte Plata, registra en sus anales históricos la caída de un avión, el 11 de enero de 1948, originando la denominada Tragedia de Río Verde, en donde murieron los 32 ocupantes de la nave aérea, la mayoría peloteros, considerados entre los más famosos del país en aquella época.

Tuvo en su haber la provincia de Monte Plata un Record Guinnes, durante 38 años, por resaltar entre sus pobladores la presencia del hombre más pequeño del mundo, conocido como Nelson de la Rosa “Nelsito”, nativo del municipio de Bayaguana.

Monte Plata representa la provincia que mayor aporte de leche y carne hizo a los participantes en la Guerra Restauradora de 1863 y la Guerra de Abril de 1965.

Fue en la tierra de Monte Plata donde se derramó la sangre de la heroína y mártir Josefa Brea y sus compañeros, asesinada en la comunidad de Mata Gorda, en la cercanía del municipio de Monte Plata.

De las entrañas y el corazón de la laboriosa comunidad de Monte Plata nació, en el municipio de Yamasá, la mártir de la lucha agraria y campesina Florinda Soriano “Mamá Tingó”, vilmente asesinada en 1974.

“La Catalina”, cerca del pueblo de Sabana Grande de Boyá, es la primera finca y ensayo en la región de Monte Plata en ser cercada con alambre de púas, siendo propiedad de don Andrés Monclús, en 1879.

En 1917, Jaime Malla instala en la diminuta ciudad de Monte Plata la Primera Factoría de Arroz, dinamizando la economía local.

En 1922, la denominada Gente de Primera crean el Casino Los Amigos, el primer club de segregación racial en funcionar en el reducido centro poblado de Monte Plata.

En 1925, los munícipes de Monte Plata construyen el Parque Unión, primer espacio público para el esparcimiento de las familias.

La primera panadería de Monte Plata fue instalada en el 1927 teniendo como propietaria a Josefa Martínez, quien cariñosamente era conocida como “Doña Fefa”.

El primer zapatero que prestó servicio en Monte Plata es conocido como El Maestro Jaime.

El primer vehículo de motor que hizo presencia en Monte Plata llegó en 1929 teniendo como propietaria a Adolnivar Gómez y un poco más tarde, Rafael Guerrero, popularmente conocido como “Búfalo”, introdujo una motocicleta.

Don Abad Ortiz, en 1930, es el primero en producir azúcar de caña con fines comerciales en la región de Monte Plata.

Monte Plata representa la primera provincia del país donde se instaló El Teléfono Público, en la comunidad de Sabana Grande de Boyá, por instrucciones del presidente don Antonio Guzmán Fernández, en 1978, interviniendo el ingeniero Marcos Brea Hernández, quien ocupaba la posición de director general de telecomunicaciones y es nativo de la referida común monteplatense.

Lo anterior no es más que parte de la historia y la imagen de un pueblo noble y laborioso que nunca ha de olvidarse.

Como se observa son acotaciones sobre las altas y bajas de un vivir cotidiano que ha dejado como impronta un estado de conciencia colectiva que siempre debe llenar de orgullo a los auténticos monteplatenses.

Vaya nuestra expresión de respeto y reconocimiento..!!

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Cathleen H
Cathleen H
1 dia hace

Everybody can earn 250$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail thank you……..→→→→→→→→→→→→→→→→COPY AND OPEN →→→ W­W­W­.­H­I­G­H­P­R­O­F­I­T­1­.­C­O­M