HIGÜEY: Piden al gobierno crear fondo para producción agropecuaria
La Altagracia.-El VI
Congreso del Cooperativismo Dominicano pidióalgobierno crear un Fondo de
Inversión y Desarrollo Cooperativo, en alianza con el Sector Cooperativo
Nacional, para promover y financiar emprendimientosde producción agroalimentaria. El Consejo Nacional de Cooperativas hizo la solicitud enVI Congreso Cooperativo Dominicano y III Internacional,a los queasisten 458 dirigentes de diez países.
El
presidente del Consejo Nacional de Cooperativas hizo el planteamiento ante los
458 delegados y delegadas, representantes de diez países de América Latina, El
Caribe y España, pidió del Estado el impulsar el cooperativismo Agropecuario y de Producción
al tiempo de procurar alianzas entre cooperativas en el plano agroalimentario.
El
profesor Julito Fulcar Encarnación indicó
el cooperativismo de ahorro y crédito en el país se ha desarrollado
considerablemente, pero que no es así agroalimentario, con la excepción de
algunos proyectos importantes que desarrollan, entre otras, Coop-Cibado y
Coproharina, y cuyas experiencias serán
expuestas en el evento.
Fulcar
Encarnación pique al Estado, en el marco de la reforma general que se debe
hacer al marco legal cooperativo actual, que se
reduzca el número de personas para fundar una cooperativa agropecuaria o
de trabajo, de 15 a 5.
Sostiene
Fulcar que el VI Congreso, que se desarrolla este fin de semana, producirá un
documento contentivo de una serie de conclusiones y recomendaciones para el
gobierno, a sociedad y el propio sistema de economía social que representan.
Al acto
inaugural asistieron, entre otros, el presidente administrador de Instituto de
Desarrollo y impulsar el cooperativismo
Agropecuario y de Producción al tiempo de
procurar alianzas entre
cooperativas en el plano
agroalimentario.
El
profesor Julito Fulcar Encarnación indicó
el cooperativismo de ahorro y crédito en el país se ha desarrollado
considerablemente, pero que no es así agroalimentario, con la excepción de
algunos proyectos importantes que desarrollan, entre otras, Coop-Cibado y
Coproharina, y cuyas experiencias serán
expuestas en el evento.
Fulcar
Encarnación pique al Estado, en el marco de la reforma general que se debe
hacer al marco legal cooperativo actual, que se
reduzca el número de personas para fundar una cooperativa agropecuaria o
de trabajo, de 15 a 5.
Sostiene
Fulcar que el VI Congreso, que se desarrolla este fin de semana, producirá un
documento contentivo de una serie de conclusiones y recomendaciones para el
gobierno, a sociedad y el propio sistema de economía social que representan.
Al acto inaugural asistieron,
entre otros, el presidente administrador de Instituto de Desarrollo y Crédito
Cooperativo, licenciado Pedro Corporán Cabrera,
el profesor German Astur Mejía, presidente de la Confederación de
Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América y los dirigentes de las
federaciones regionales dominicanas y el Comité Nacional de Afiliadas de la
CCC-CA.
Expresó Fulcar que las
cooperativas de hoy son verdaderas empresas con apego a la responsabilidad
social, capaces de competir en los ámbitos de modernización tecnológica, de
eficiencia y eficacia de sus productos y servicios, y que tienen recursos
humanos en las áreas social y operativa altamente calificados, de los que indicó
operan con transparencia, rinden cuentas y logran con extraordinarios
resultados empresariales y sociales.
El VI Congreso concluye mañana
domingo 19 de octubre. El documento de conclusiones y recomendaciones,
adelantó, será entregado en una rueda de prensa en el Edificio Cooperativo del
Consejo Nacional de Cooperativas, en fecha que será anunciada. ss-am