Haití agradece a Kenia iniciativa de desplegar agentes en el país

imagen

El Gobierno de Haití ha agradecido este domingo la iniciativa propuesta por las autoridades de Kenia para liderar una «fuerza multinacional» desplegando a más de un millar de agentes de la Policía para formar a las fuerzas de seguridad haitianas con el fin de hacer frente a la violencia de las pandillas.

El Ministerio de Exteriores de Haití ha señalado que los líderes haitianos han recibido con gran interés la oferta keniana, saludando «esta expresión de solidaridad africana», informa el portal de noticias Rezo Nodwes.

CRITICAS DF EX PRIMER MINISTRO

No obstante, este anuncio ha recibido críticas por parte del ex primer ministro haitiano, Claude Joseph, que fue el primero en reaccionar a la iniciativa de las autoridades kenianas, alegando que el país africano no es el más indicado para ayudar porque «está sumido en su propia crisis sociopolítica interna».

«Durante meses, manifestaciones mortales han sacudido regularmente el país. La Policía reprime violentamente manifestaciones antigubernamentales que protestan por el alto coste de la vida», ha denunciado Joseph, agregando que las fuerzas de seguridad han «despertado fuertes críticas de varias organizaciones de Derechos Humanos y la Conferencia Episcopal».

En este sentido, el ex jefe de Gobierno se ha preguntado en una publicación en sus redes sociales si «una Policía que no es profesional en su país» puede serlo en otra parte del mundo.

EL ANUNCIO

Kenia, que no tiene relaciones diplomáticas con Haití, anunció este sábado que había aceptado liderar una fuerza multinacional en el país caribeño: «El compromiso de Kenia es desplegar un contingente de mil policías para ayudar a entrenar y ayudar a la Policía haitiana a restaurar la normalidad en el país y proteger las instalaciones estratégicas», reza un comunicado.

En este sentido, Nairobi explicó que el despliegue propuesto «se cristalizará «una vez que se obtenga un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y se emprendan otros procesos constitucionales de Kenia».

ESCALADA DE VIOLENCIA NACIONAL

Haití se encuentra en medio de un escalada de violencia nacional, con zonas prácticamente controladas por bandas armadas, y ataques y secuestros diarios, que se han cobrado la vida desde principios de año de más de 1.400 personas, según estimaciones de Naciones Unidas. La crisis de violencia generalizada en el país se ha visto agravada por el colapso económico y la epidemia del cólera, por lo que el número de personas necesitadas de ayuda humanitaria en Haití se ha duplicado en los últimos cinco años.

Presidente dominicano aplaude Kenia lidere una fuerza en Haití

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Luis Mirin
Luis Mirin
10 meses hace

reforzar mas la frontera, porque ahorita comienzan a huir esos bandoleros haitianos. votar y encarcelar a todo militar, que se demuestre que permite el paso de extranjeros sin la documentación debida. a los civiles traficantes de extranjeros, aplicar todo el peso de la ley, sin ningún tipo de contemplación e incautar los medios de transporte involucrados.

Pad
Pad
10 meses hace

lo mas que se nesecita en haiti es el control de natalidad,que a cada familia se le facilite una estufa y prohivir la depredacion de la naturaleza hacer un programa de siembra todo tipo de comida e incluyendo arboles frutales e.t.c,violencia con violencia no soluciona nada

Aqui, Opinando en la Republica CONEP
Aqui, Opinando en la Republica CONEP
10 meses hace

quienes no lo agradecen son los delincuentes que se estan beneficiando del negocio del caos, como tal joseph, quien sabe, que si se pacifíca esa selva el va preso.las ongs tampoco estan contentas y algunos empresarios….a la claque haitiana le beneficia el caos, el desorden, las violaciones en todo el sentido, les genera billones y billones de dólares…por eso no les conviene ningun tipo de estabilidad, tampoco a los clinton…..

Aqui, Opinando en la Republica CONEP
Aqui, Opinando en la Republica CONEP
Responder a  Aqui, Opinando en la Republica CONEP
10 meses hace

les conviene, que sea la republica dominicana, quienes los absorva, los documente, los mantenga y les aguante sus desordenes, su nefasta cultura….,tal como està sucediendo con la ayuda de los conocidos traidores apoyados pir estados unidos.