Dice Gobierno mantendrá actitud de diálogo con gremios de salud
SANTO DOMINGO.-El director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, doctor Cesar Mella, aseguró este jueves que le gobierno mantendrá su disposición de dialogo hasta alcanzar un acuerdo con el sector de la salud.
El funcionario y ex presidente del Colegio Medico Dominicano defendió las propuestas del gobierno en el marco de las negociaciones con los gremios de salud encabezados por el CMD y resaltó que, por primera vez, a esos profesionales se les garantizará una pensión con sus sueldos actuales.
Mella, quien forma parte de la comisión oficial que negocia con dichos gremios, manifestó que en los próximos días el Poder Ejecutivo emitirá un decreto pensionando a cientos de facultativos que dieron sus vidas para sanar y curar personas .
Destacó que las propuestas del gobierno buscan asegurar mejoras sustanciales en la atención, y en las condiciones de trabajo del sector.
Dijo que las propuestas presentadas en la reunión de este miércoles son justas y equitativas, y además coherentes con las necesidades del servicio de salud y con la realidad fiscal del país.
«El gobierno se compromete a ese cumplimiento, como se refleja en varias medidas incluidas en el acuerdo. A cambio, sólo requiere del resto de sectores el mismo compromiso, como condición necesaria para lograr los objetivos de mejora del sector salud que necesita la población dominicana», agrego.
En la reunión, el Gobierno presentó lo que calificó como «la mejor oferta posible» en el plano salarial, «con un aumento al ingreso del personal médico que puede alcanzar entre un 75 % y un 85 %, incremento formado por dos componentes, un aumento general del 25 % y aumentos por incentivos de hasta el 50 y el 60 %.
Estos últimos se otorgarán de acuerdo a dos criterios fundamentales de premiar el mejor desempeño y preparación, y priorizar las necesidades de atención de los usuarios, aplicados en un calendario que prevé un aumento general del 25 % en 3 tramos: 10 % en enero de 2017, otro tanto en julio de 2017 y el 5 % restante en noviembre de 2017.
Los aumentos por incentivos se implementarán de forma escalonada durante 2017 de acuerdo con buen desempeño, la certificación o recertificación para actualizar conocimientos y otras necesidades del servicio, como trabajar en los centros con mayor escasez de trabajadores, que son los de la frontera, centros prioritarios y en atención primaria.
sp-am