Gobierno inicia reducción gradual de beneficiarios de «Quédate en Casa»

imagen
Tarjeta Supérate.

SANTO DOMINGO.- La directora de Progresando con Solidaridad (Prosoli) Gloria Reyes, informó este miércoles el inicio de la reducción gradual de hogares beneficiarios del programa temporal “Quédate en casa”.

A través de un comunicado de prensa indicó que el proceso comenzó en enero y se extenderá hasta abril próximo, priorizando los hogares que presentan mayor vulnerabilidad.

“Se está haciendo de manera gradual e inteligente, priorizando las familias más vulnerables con personas con discapacidad, niños y niñas menores de 5 años, adultos mayores, hogares con fallecidos por COVID-19 o aquellas familias cuyos miembros padecen alguna enfermedad de alto costo”, dijo la funcionaria.

“Quédate en casa” fue creado por la pasada administración para mitigar el impacto económico que trajo la pandemia del coronavirus, ante las restricciones.

Proceso de reducción

El proceso comenzó reduciendo los montos de la siguiente manera: RD$3,000 en enero, en febrero RD$2,650.00, para marzo RD$2,400.00, abril RD$2,200.00, hasta llegar a los RD$1,650.00; duplicando la cantidad que recibían los hogares antes de la pandemia.

Además, así se da paso al cambio de nombre del programa de Progresando con Solidaridad a “Supérate”

Este nuevo programa tendrá como meta abarcar un millón de hogares, es decir, 200 mil familias adicionales a la cantidad del programa anterior.

La dirección general de Prosoli destacó que “Supérate” está diseñado para proteger transferencias monetarias, principalmente a las familias que están en las categorías ICV 1 (pobreza extrema) e ICV 2 (pobreza moderada) y ofrece un portafolio de servicios para combatir la pobreza de manera integral.

Más beneficios

Parte de los beneficios que ofrece “Supérate” son capacitaciones en los centros de formación y producción progresando, acceso a microcréditos de Promipyme/Banca Solidaria, microcréditos con Banco Agrícola, oportunidad para optar por empleo a través de la bolsa de empleo del Ministerio de Trabajo, posibilidad de optar por un techo propio con tasas blandas en el nuevo proyecto habitacional “Vivienda feliz”.

an/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Isabel E,L.
Isabel E,L.
3 Años hace

Me la quitaron y yo en verdad la necesito,soy viuda y no tengo ninguna ayuda ni pensión,y tengo que comprar medicamentos ,he visto gente que trabajan y son jóvenes y la siguen recibiendo

Tyson
Tyson
3 Años hace

Que explique porque la sustracción de los fondos en el mes de febrero de algunas familias, que fueron a retirar la compra y no tenían la disponibilidad (en mi caso fue retirada en hato mayor donde nunca he ido a ese pueblo). A mí entender eso fue hecho por el sistema de forma fraudulenta. El presidente dice «transferencia ante todo»

Federico Cruz
Federico Cruz
3 Años hace

Que tambien el gobierno inicie la reducción gradual de los sueldos y pensiones de lujo de los actuales y ex funcionarios. 

Última edición 3 Años hace by Federico Cruz