Gato acorralado…León enjaulado

Los vientos invocados por el ex
Presidente Leonel Fernández para impulsar la nube que lo llevaría a la
Presidencia de la República, se han convertido en un poderoso huracán que
amenaza con derribar los fuertes cimientos de la estructura que dejó instalada
a su salida del poder en agosto del año 2012.

De la noche a la mañana se derrumba
la fortaleza construida por el todopoderoso León, blindada por el control de
órganos fundamentales del poder político, tales como la Junta Central
Electoral, el Tribunal Superior Electoral, el Tribunal Constitucional, la
Suprema Corte de Justicia, la Cámara de Diputados y la Cámara de Cuentas, así
como una fortuna de billones de pesos que sólo la parte que se encuentra en
manos de una de sus alcancías (el Gato Félix), según la Procuraduría General de
la República asciende a más de 3 mil millones de pesos.

Esos vientos provocados por
ventiladores artificiales para hacer que se cumpla la voluntad del líder de que
soplen como prerrequisito para su postulación presidencial, han traído
tempestades que han dejado atolondrado y cabizbajo al orgulloso rey de la selva
política dominicana.

Todo comenzó con el proceso de desmitificación
del mesías ungido para conducir per secula seculorum las huestes peledeístas, táctica puesta en
práctica por quien fue por mucho tiempo su alter ego, el ahora fogoso aspirante
presidencial Temístocles Montás, quien con expresiones tales como “El PLD es un
partido de líderes, no de un solo líder”,
“Esos vientos no tumban cocos” o el estribillo de su spot: “Ya lo
pasado, pasado… no me interesa”, no ha ganado popularidad pero sin dudas han contribuido
grandemente a erosionar la simbología leonelista.

Esa brisa que no llegó ni
siquiera a depresión tropical en el acto de Sans Soucí donde se pretendió
presentar al ex Presidente rodeado de caras viejas con pretensiones de nuevas ,
se transformó en tormenta tropical al llegar a Nueva York y encontrar a decenas
de dominicanos dispuestos a insultar al otrora intocable líder único y
estropearle su opípara comida en un restaurante de la Gran Manzana donde tuvo
lugar un apasionado piquete que además de indigestión provocó un cambio
drástico en el programa de actividades del ex mandatario.

Todavía en las redes sociales el
video del arrugón en New York a Leonel, Félix Bautista, Víctor Díaz Rúa y demás
yerbas “aromáticas” circulaba profusamente cuando el periódico norteamericano
The Wall Street Journal publicó un reportaje dando cuenta de una investigación
en curso en los Estados Unidos y Brasil donde se indaga el soborno por más de
3.5 millones de dólares a funcionarios civiles y militares dominicanos como
soborno por la compra de los aviones supertucanos realizada en la
Administración del doctor Leonel Fernández.

Como si los vientos convocados
para empujar su proyecto presidencial se hubieran convertido en un maleficio en
su contra provocado por el alma colectiva de los oprimidos en esta tierra de
injusticias, la cadena de dificultades para el Presidente del PLD continuó con
la decisión de la Procuraduría General de la República de embargar los
cuantiosos bienes del Senador Félix Bautista, estimados en más de 3 mil
millones de pesos, en una acción con fuerte respaldo popular que ha sido
calificada por los voceros del leonelismo como persecución política.

Estos acontecimientos no
previstos en el guión de Fernández y su equipo en su estrategia para regresar
al poder, han reconfigurado el panorama político a lo interno del PLD y en la
oposición. En el partido oficial, los apuros del autoproclamado líder están
provocando cada vez más adhesiones al proyecto continuista de Danilo Medina
mediante una modificación a la Constitución que permita su reelección. En la
oposición, el Partido Revolucionario Moderno surge como opción de poder real
con la probable candidatura presidencial de Hipólito Mejía.

A pesar de estar en el poder
gobernando prácticamente sin oposición, y tener a su favor la quiebra
aparentemente irreversible del Partido Revolucionario Dominicano. a quien
Miguel Vargas no logrará levantar ni con oraciones, el PLD se encuentra en la
difícil encrucijada de presentar a Leonel de candidato a pesar de su alta tasa
de rechazo y su creciente descrédito, o imponer con el poder del Gobierno una
reforma constitucional para postular a Danilo aún con el leonelismo en contra.
Este escenario, evidentemente abre una brecha a la oposición.

No hay dudas de que el sambenito
de corrupto es el principal escollo que tiene Leonel Fernández en su afán de
retornar al solio presidencial. Si las acciones judiciales en contra de sus más
cercanos colaboradores siguen en curso, en algún momento el agua le llegará al
cuello. Porque aquí todos sabemos que a Gato acorralao le sigue León enjaulao…

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
guest
0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios