Foro aborda discriminación racial y la exclusión social en la RD
SANTO DOMINGO.- Fue iniciado en República Dominicana el Foro Bicentenario por Reparaciones Afrodescendientes, que tiene como lema “Justicia Racial, con Justicia Climática”, y que es organizado por la RedAfros y otras 13 organizaciones locales e internacionales.
Tiene como escenario las instalaciones de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), y la conferencia magistral “De Durban a Santo Domingo: Perspectiva de las Reparaciones Históricas, a cargo de Agustín Monte-Lao, de la Universidad de Massachusetts Anherst, dará inicio al ciclo de paneles y disertaciones dentro del cónclave internacional.
Darío Solano, coordinador del foro, y de la RedAfros, dijo que en el evento participan delegaciones de diez países. Está motivado por el final de Decenio Internacional de los Afrodescendientes, los 200 años de la abolición de la esclavitud en Centroamérica y el bicentenario de la llegada de 10 mil negros libertos procedentes de Estado Unidos a República Dominicana y Haití en 1824.
“Dicho conclave reunirá a actores locales e internacionales que sienten preocupación por la discriminación racial, la xenofobia, y por los impactos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad en la población de origen africana en las Américas”, agrega.
El foro, que desarrolla parte de su agenda en el Museo de Historia y Geografía, procura también identificar las variables sociales que originaron y reproducen la discriminación histórica, así como consensuar propuestas de políticas públicas que contribuyan a transformar la situación del racismo estructural y sistémico que vulnera los derechos tanto de africanos como de afrodescendientes en todo el mundo.
El foro reúne a representantes de los movimientos sociales y étnicos de América Latina y el Caribe, redes de mujeres y de jóvenes, tomando en cuenta el final del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, y la demanda de un nuevo decenio a la ONU para abordar las reparaciones históricas frente al legado de la esclavitud.
of-am
Soy negra, no morenita, indiecita clara etc, pero jamás me eh molestado porque me digan negra, con toda sinceridad me enfogonaría si me dijeran blanca ó rubia pues no lo soy, eso es la gente acomplejada que se ofende y así me dijeran negra con la intención de ofender tampoco me molesto pues el problema no es mio sino de la intolerancia de los demás, pienso que al negro cómo al blanco los creó Dios y todo lo que él hace es perfecto.
LOS ESTERTORES DE UNA POLITICA DE GENERO QUE FRACASO YA QUE LOS BLANQUITOS MULTIMILLONARIOS QUE TIENEN COLONIZADAS LAS UNIVERSIDADES NO VAN A INVERTIR MAS EN ELLO EL QUE SE SIENTA NEGRO QUE SE MUDE PARA AFRICA DONDE ESTA LA SUPREMACÍA NEGRA AQUÍ SOMOS DOMINICANO UN CRISOL DE RAZAS Y ESAS NIÑEDADES DE COLOR NO NOS INTERESA ACOMPLEJADOS.