Exige acciones urgentes a favor de las personas con autismo

imagen

SANTO DOMINGO.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Fundación Unidos por la Neurodiversidad (UNEU) exigió al gobierno tomar acciones urgentes a favor de la protección integral de las personas con autismo en la República Dominicana.

“Uno de cada 36 niños está siendo diagnosticado con la condición. La Neurodiversidad no es una excepción, es parte de nuestra realidad social. Y sin políticas públicas integrales, nos encaminamos hacia una crisis social silenciosa. El Estado no se está preparando para esto”, afirmó la presidente de UNEU, Maxi Feliz, quien es abogada y madre de un niño con autismo.

Explicó que la fundación está integrada por un equipo multidisciplinario de profesionales, madres, jóvenes líderes y activistas sociales que por años ha trabajado de forma continua en defensa de la neurodiversidad.

“Las pocas escuelas especiales no son suficientes ni adecuadas para todos los perfiles. Y lo más preocupante: no se están implementando estrategias de detección temprana, lo que invisibiliza a miles de niños y niñas desde la infancia”, significó.

Dijo que  la inexistencia de un censo nacional sobre neurodiversidad impide diseñar políticas públicas con base en datos reales, por eso UNEU aboga por un censo nacional sobre autismo y neurodiversidad, y en tal razón pone a disposición del Estado dominicano para colaborar técnica y humanamente con este proceso.

Lamentó que ante la falta de políticas públicas y acciones a favor de estas personas, cuando la madre o el padre muere y ningún familiar puede cuidar a un adulto mayor  con autismo, éste sencillamente queda en un limbo legal que los expone a la negligencia, abandono o incluso al abuso.

“No esperes que te toque para accionar. Porque cuando te toca, ya es tarde para improvisar. El autismo es una condición de por vida. Y el compromiso también debería serlo”, indicó.

INCLUSION LABORAL

La abogada Jenny Rafaelina López, especialista en Derecho Laboral, miembro activa de la fundación, afirmó que “la inclusión laboral de personas autistas no puede seguir abordándose sólo desde la discapacidad. El autismo es una condición neurodivergente, con características únicas que requieren entornos laborales sensibles, flexibles y justos. La diferencia no es incapacidad. Es diversidad”.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Lesa Forbe
Lesa Forbe
17 dias hace

Everybody can earn 220$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail →→→ W­W­W­.­H­I­G­H­P­R­O­F­I­T­1­.­C­O­M

pedro cuev
pedro cuev
19 dias hace

APOLLAR LOS AUTISTA PARA EL BUEN DESARROLLO D ELLOS SI SI!!!

henry
henry
20 dias hace

como tal dice el arti****, el autismo no es una enfermedad mental, es solo una condicion psicologica por lo que veo tampoco hay necesidad de entrar en modo panico tratando de dramatizar el problema.uy por el contrario las personas bajo esta condicion, siempre que se sepa canalizar, sencillamente son grandes genios.