Evaluando el Este de la Liga Americana
La última semana previa al inicio de la temporada 2016 se presta para hacer una revisión de los equipos y divisiones de las Mayores, en este caso evaluaremos el Este de la Liga Americana.
El Este del nuevo circuito es la más popular de las seis divisiones de las Grandes Ligas, compuesta por equipos tan populares como Yankees y Medias Rojas; Los Azulejos, Baltimore y Tampa. Así como es de popular ha sido de veleidosa desde el 2010 hasta la fecha.
Cada uno de los equipos han ganado la división en los últimos seis años y los Yankees ha sido el único equipo que ha ganado dos Títulos Divisionales en ese período y a la vez la última novena que ha repetido ganando el banderín en el Este Americano (2011 y 2012).
Los Azulejos de Toronto son los campeones defensores del Oriente de la Liga Americana. Toronto es equipo con más ofensiva de todo el béisbol y tuvieron el mejor trío ofensivo del negocio en el 2015: el MVP Josh Donaldson y los dominican power José Bautista y Edwin Encarnación.
Toronto no pudo retener a David Price, quien fue clave para la clasificación de los Azulejos con su gran labor los últimos dos meses de temporada (9-1 2.30). Las dudas de los Azulejos giran en torno a su picheo, sobretodo el staff de abridores. El Este es muy complicado y aunque me simpatizan los Blue Jays deben de convencerme que su ofensiva será suficiente para ganar la división.
Los Yankees solo son segundos en ofensiva de los Azulejos de Toronto. El equipo tiene en Alex Rodríguez, el redimido dominican york, el líder del conjunto. El relevo de los Yankees es la envidia de todo el béisbol, incluso tuvieron 81-0 cuando llegaron ganando al octavo episodio el año pasado, sumando en el invierno al cubano Aroldis Chapman. El problema de los Mulos es su picheo abridor, no por falta de estrellas como Toronto, sino por las interrogantes de los Sabathia, Tanaka y Nova, quienes han estado batallando con las lesiones los últimos dos años.
Boston fue el conjunto del Este que logró las dos mejores adquisiciones en la temporada muerta: David Price y el cerrador Graig Kimbrel. Si Clay Buchholz puede estar saludable todo el año los Medias estarán en competencia todo el trayecto. Su efectividad (4.31) fue la penúltima de la Americana. La ofensiva la encabeza David Ortiz, mientras Hanley Ramirez y Pablo Sandoval deben mejorar unos registros que estuvieron por debajo en su primer año de contrato. La ofensiva (748) fue la cuarta con más anotadas de todo el béisbol, con todo ocuparon su segundo sótano en linea tras el título del 2013.
Baltimore bajó el año pasado del primero al tercer lugar (de 96 a 81 triunfos). Fueron terceros en jonrones (217), pero apenas promediaron .250. Fue evidente la falta del bate de Nelson Cruz en ese line up. Seguirán dando muchos jonrones, sin embargo los ponches y bajos promedios aumentarán con Pedro Álvarez y Mark Trumbo, las dos flamantes adquisiciones en la temporada muerta. El recién adquirido Yovani Gallardo, Ubaldo Jiménez y demás batallarán por mantener la ofensiva contraria a raya. De Baltimore se espera muchos cuadrangulares y punto.
Tampa ha sido penúltimo en el Este los últimos dos años. Las carreras definen el ganador de un partido y los Rays fueron también penúltimos en anotadas en la liga (644). Evan Longoria será una especie de caballero andante en un conjunto que tiene muy poco que mostrar para este 2016.
of-am