EEUU envía un barco de Guardia Costera a patrullar frente a Haití
WASHINGTON.- Estados Unidos ha enviado una importante embarcación de la Guardia Costera para patrullar las aguas cercanas a Puerto Príncipe en una «señal de resolución» con el gobierno haitiano, mientras la violencia de las pandillas continúa afectando a la nación.
También, impondrá nuevas restricciones de visa a los haitianos involucrados en actividad de pandillas, dijo la administración Biden este miércoles.
Sin embargo, altos funcionarios de la administración dijeron que era «prematuro» discutir una posible presencia de tropas estadounidenses en el país, a pesar de que el gobierno haitiano solicitó la semana pasada que las fuerzas internacionales intervinieran para ayudar a romper un bloqueo de pandillas en la terminal de combustible más grande del país y brindar asistencia para contener un creciente brote de cólera.
“Creo que es prematuro comenzar a pensar si Estados Unidos tendrá una presencia física dentro de Haití”, dijo un alto funcionario de la administración.
Dos funcionarios dijeron que pronto se entregará asistencia humanitaria y de seguridad adicional a la nación caribeña, que incluye lejía, kits para el cólera y sales de rehidratación oral necesarias para ayudar a detener un brote de cólera.
Pero no estaba claro cómo se movería esa ayuda por las calles de la capital de Haití, donde pandillas y manifestantes enojados que exigían la renuncia del primer ministro bloquearon las carreteras y la distribución de combustible se vio interrumpida durante cinco semanas.
SUBSECRETARIO BRIAN NICHOLS ESTA EN PUERTO PRINCIPE
Este miércoles, el subsecretario Brian Nichols voló a Puerto Príncipe con una delegación estadounidense que incluye funcionarios del Departamento de Defensa y del Comando Sur.
Se reunirán con el Primer Ministro Ariel Henry, junto con miembros del sector privado de Haití y una coalición de la sociedad civil conocida como Grupo Montana que busca liderar una transición de dos años en Haití.
El Grupo Montana se ha pronunciado públicamente en contra de la intervención extranjera en Haití y acusó a Henry de emitir la solicitud para permanecer en el poder.
La última crisis de Haití se inició el mes pasado cuando el gobierno anunció un aumento en los precios del combustible para reducir $400 millones en subsidios como parte de un paquete de reformas que también busca recaudar $600 millones en aranceles aduaneros no declarados.
INTERESES «TRASTORNADOS»
Tanto Haití como otros gobiernos han dicho que los intereses económicos trastornados por las decisiones son los responsables del caos en las calles.
“A menudo hay actores políticos y económicos que están vinculados a las pandillas”, dijo el alto funcionario de la administración. La administración está considerando imponer sanciones a las personas, además de las restricciones de visa, dijo el funcionario.
“Vamos a explorar otras medidas para asegurarnos de detener a aquellos que impiden la entrega de asistencia humanitaria y ponen en riesgo la seguridad del pueblo haitiano”.
(Fuente Miami Herald)
wj/am
Ojo Ojo . Base aérea militar de RUSIA en Haití .
General Percival alerta sobre las intenciones de Putin con Haití
Deberían aplicar el plan búkele , que le dio resultado en El Salvador fue
Gran cosa que estan haciendo, mandan un coast guard para sera matar los mosquito
Gran vaina…
Yo considero que quienes tienen que intervenir militarmente al pueblo haitiano son los Chinos que son el gigante asiático y pueden solucionar mejor que los EEUU los problemas del pueblo haitiano.
O sea, la función del Ejército dominicano es bañar perros y darle culatazo al pueblo cuando hace huelga, pero no puede intervenir en Haití para proteger la soberanía, la integridad, la seguridad y la dominicanidad de la R.D.
Una intervencion del ejercito dominicano en haiti seria el peor desastre que este pais cometeria ya que grande potencia lo han intentado y todo han fracasado
El pueblo haitiano como pueblo no tiene ninguna solucion, eso hay que disolverlo y mandarlo de regreso al africa, no hay otra solucion posible, pero las potencias viendo ese panorama han decidido que la rep.dom. es la mejor solucion si los dominicanos sigamos de pendejos
Toda esa situación de Haití es patrocinada por los EEUU ellos colocaron un Barco militar patrullero para que vigilen las fronteras marítimas de Haití para que ningún haitiano pueda salir a su territorio y encima de eso le cancelaron los visados a los funcionarios haitianos todo eso es acorralando a los haitianos para que forsen y se metan para RD para entonces ellos venir a intervenir los 2 países juntos, todo eso son estrategias de los EEUU.
Siempre y cuando ese kongo los EEUU y quién sea, no lo tiren aquí, y que no vengan con su cuento de campamentos humanitario, y no todas esas basuras, que mande de ti, en Haití hasta curacha con vinagre se la comen, en RD no caben dos Banderas, se oyó.
ESA NO,, NO ES LA SOLUCION,,cual es una intervencion tipo R.D 1965,, PERO que se le puede carpar de la mano que la pandilla TOMEN EL CONTROL ABSOLUTO DE HAITI ANTES DEL 31/ 12/22,, sea el tiempo testiqo de lo hechos historico de haiti..
Lo que más se parece a un perro viralata de eso que hay en las calles,es un dominicano viajando en jet blue
QUERER ES PODER…
ESTADOS UNIDOS RESTAURÓ A JEAN BERTRAND
ARISTIDE EN EL EN EL PODER EN UN ABRIR Y CERRAR
DE OJOS……
POR LO TANTO….QUE ESPERA USA PARA ROMPERLE
EL FUYIN A LOS VÁNDALOS QUE HAN CREADO UNA ANARQUIA EN HAITÍ, Y MANTIENEN EN ZOZOBRA A LA
REP DOMINICANA ?
Y también Estados Unidos apoyó el asesinato de Jovenel Moise, y la colocación del títere asesino Ariel Henry. Y los haitianos que se opongan son catalogados de «pandilleros» y «bandoleros». Similar al término «gavilleros», como los gringos catalogaron a los patriotas dominicanos que se opusieron a la ocupación gringa de 1916-24.
Soy optimista, creo que alguna solución le buscarán los gringos , ellos saben como hacerlo …Son una potencia mundial , ahora a RD nuestra democracia que nunca sea folzada. …
Las naciones ricas y ponderosas todavia no tienen planifica, ni elaborado un plan, ni un programa a largo plazo, para comenzar a solucionar y resolver la crisis social, economica y politica de Haiti.
Las grandes potencias economicas y otras naciones fuertes que dominan el mundo, no tienen intenciones de resolver la crisis haitiana, porque realmente alli, no hay nada que buscar….
Ellos destruyen todo y luego otros tienen que resolverle , y a la mala?????????????????
Los periodistas independientes que tenemos medios de prensa y las transnacionales periodisticas de informacion, tendremos que juzgar o desempenar un papel importante en el caso de la crisis haitiana.
El pueblo haitiano lleva mas de 25 anos, envuelto e inmerso de crisis en crisis sociales, economicas y politicas.
La pequena nacion haitiana no sale de una, para entrar en otra. Las diferenes clases politicas, economicas y sociales que se disputan.
Se ha estado diciendo siempre….
El interes de Estados Unidos es el mismo de siempre:
Que sea Rep.Dom la soluciòn, lo demàs son tàcticas dilatorias.
1) Ahí está el resultado de haber pedido la intervención de EE.UU. en Haití.
Lo primero que han hecho es enviar un barco para patrullar las aguas frente a Haití y así asegurarse que los haitianos no salgan masivamente para Miami sino que crucen el Masacre a pie a territorio dominicano.
2) Definitivamente el Sr. Pelegrín Castillo, el director del Instituto Duartiano, el Sr. Abinader, el Sr. Leonel Fernández, el canciller y los demás que argumentaban por una intervención estadounidense son unos imbéciles.
Que quede absolutamente claro, no estoy en contra de intervenciones militares estadounidenses, pero no en Haití, ya que perjudica a R.D. con la mudanza de haitianos.
3) Por eso es que también el argumento de que ellos allá y nosotros aquí, aludiendo de que los haitianos deben estar en Haití y los dominicanos en R.D., es el del pndj, porque con una intervención foránea a Haití los haitianos se mudarían hacia R.D.
4) Pues la solución duradera a la crisis haitiana tiene que ser una intervención militar por parte del Ejército dominicano y repartir fuera de la Isla a la población haitiana.
Ahora bien, se puede solicitar la ayuda de EE.UU. para asentar en Haití a todos los inmigrantes centroamericanos, sudamericanos, asiáticos y europeos que quieren entrar a territorio estadounudense.
5) Definitivamente Haití necesita un cambio demográfico, ya que su principal problema es el haber establecido una franquicia africana en la parte occidental de la Isla, algo que ha vedido afectando al pueblo dominicano.
🤴🕺🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔
Ahora es el momento de cerrar (sellar) la frontera (nadie entra-nadie sale). Y enviar por avión a todos los pitices que se encuentran en nuestro territorio (R.D). Hay que cumplir con nuestras constitución y la leyes. Fuera el invasor(HAITIANOS) de (Rep.Domimicana)
Asi es y tirarlo en paracaida
Jejeje Los gringos asegurandoce que Los haitianos no empiezen a cojer yolas para Miami papa , nadie sale de esa jungla ASI que la RD selle esa frontera que ni un mosquito pase
Bulto demócrata?
K
Ya van para allá los
americanos, o se arregla Haití o se arregla
PERO ESE subsecretario de Estado Norteamericano,Brian Nichols,el año pasado estimo que su gobierno no iba a intervenir en los asuntos internos de Haiti y que su problema lo resuelvan entre ellos,es decir, que lo soltaron en banda peron como el problema ha crecido,pues, ahora solo por presiones de una parte de la comunidad internacional es que vuelven de hipocritas a hacer otro allante para seguirle dando tiempo a que la invasion de ilegales siga.
…Hasta lograr la haitianizacion del territorio dominicano y asi consumar EL MACABRO PLAN DE UNIFICACION Y DOMINACION DE LA ISLA pero esos planes se los hemos desenmacados y ya el Presidente se puso al frente y adopto medidas radicales para evitar una posible estampida de haitianos hacia nuestro territorio y en caso de una intervension milirar a Haiti,pues, sellar la frontera hasta tanto ,los lideres haitianos, se pongan de acuerdo en levantar ese fallido pais .
Lo que van a hacer es un amarre, ese caos les conviene