Etiqueta engañosa

imagen
El autor es doctor en ciencias químicas. Reside en Santiago de los Caballeros.

POR HUMBERTO CONTRERAS VIDAL

Anteriormente se ha señalado que las bebidas blanquecinas de origen vegetal obtenidas de la almendra, del coco o de la soya no son leches. La leche es un producto natural de origen animal. Es un alimento que se produce en las glándulas mamarias de los animales mamíferos para alimentar a sus crías.

Recientemente, en un supermercado, en la etiqueta de una bebida de proteína de soya en polvo se observó que decía SIN LACTOSA. Como químico quedé petrificado y me sentí engañado.

Sabiendo que la lactosa es un azúcar de la leche, en principio, se crea la confusión de que se está comprando leche sin lactosa, lo cual es una mentira.  Además, esta posible estrategia mercadológica, tiene como consecuencia que se eleve el precio del producto.

Si va a comprar un polvo de soya para preparar una bebida, el comprador debe saber que ningún polvo de soya contiene lactosa debido a que es un producto de origen vegetal. ¿O es que acaso el otro producto que no señala nada contiene lactosa añadida y no lo dice en la etiqueta?

Una etiqueta es útil cuando indica cuáles son los ingredientes que han sido utilizados en la elaboración de un producto. La etiqueta debe especificar cuál es la composición química del producto. Es más importante decir lo que contiene el producto. Una etiqueta no debe callar lo que sí contiene un producto mientras se destaca lo que no contiene.

 huco71@gmail.com

jpm-am

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
7 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
LA TERCERA TANTA
LA TERCERA TANTA
1 mes hace

Por ese engaño de promoción al producto de luche de soya,esa compañía puede ser demandada en los tribunales por consumidores del mismo.
Falsa promoción.

La mamis
La mamis
1 mes hace

Que les importa a estos Empresarios informar a mis consumidores? Es vender y vender, y que se jodan yo.

Humberto Contreras V.
Humberto Contreras V.
Responder a  La mamis
1 mes hace

Esperemos que con el tiempo, la conciencia de algunos empresarios cambie y entiendan que la calidad nutritiva de un alimento industrializado está directamente relacionada con la salud pública. Gracias por su comentario.

julio cesar
julio cesar
1 mes hace

Yo siempre he dicho que la leche de almendra no existe,que eso es un engaÑo,saben ustedes cuantas semillas de almendras hay que desmoler para sacarle leche?.Yo creo que ni un arbol relleno de almendra daria una lata de leche,lo que ellos creo que hacen no es mas que sacarles leche a unas cuantas almendras y les meten quimicos liquidos para aumentar la cantidad,pero eso de leche de almendra es una mentira.

La mamis
La mamis
Responder a  julio cesar
1 mes hace

Ay hijo, el que come comida industrializa, no sabe lo que las porquerías que les hechan, yo casi no compra nada enfundso y enlatados, muy loco, mientras existan productos del conuco a la mesa, no compro esas m, tenemos que volver a sembrar y más ahora que llegó el ARMAGEDÓN con estás guerras que será mundial, aleluya.

Humberto Contreras V.
Humberto Contreras V.
Responder a  La mamis
1 mes hace

Lamentablemente hay mucho para mejorar en los alimentos industrializados. Y considerando el estilo de vida que llevan los trabajadores, mayoría de personas está casi obligada a consumir alimentos industrializados. Gracias por su atención.

Humberto Contreras V.
Humberto Contreras V.
Responder a  julio cesar
1 mes hace

El sólo hecho de llamarle leche ya es una mentira. Hay que corregir las etiquetas.