Empresarios hacen propuesta sobre reforma Código Laboral RD

imagen
Reunión de empresarios y senadores.

SANTO DOMINGO.- Representantes del sector empresarial reafirmaron su posición de preservar los derechos adquiridos de los trabajadores y propusieron la creación de un régimen laboral alternativo que aplicaría a los contratos suscritos tras la entrada en vigencia del nuevo Código de Trabajo.

Lo hicieron durante una reunión este miércoles con la Comisión Especial del Senado que estudia el proyecto de reforma al referido código, presidida por el senador Rafael Duluc.

El nuevo régimen mantendría la cesantía como un derecho, con un doble tope aplicable: un límite de seis años de antigüedad y un máximo de diez salarios, entre otras opciones.

CONEP: REFORMA CREARIA EMPLEOS FORMALES

Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), señaló la necesidad de que esta reforma laboral promueva la creación de empleos formales y facilite a las empresas grandes y pymes a trabajar según la ley en el comité de salarios para mejorarlos.

“Estamos dispuestos a trabajar junto a esta comisión en una hoja de ruta que defina los próximos pasos a seguir en este proceso de revisión”, indicó.

COPARDOM: CESANTIA UN FRENO PARA AUMENTO SALARIAL

La informalidad laboral, que afecta al 55.3 % de los trabajadores según datos del Banco Central a septiembre de 2024, representa un grave riesgo para el sistema de seguridad social.

“Si no se cotiza, miles de trabajadores se quedan sin cobertura de salud y pensiones. Además, la cesantía se convierte en un freno para el aumento salarial”, señaló Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM).

AIRD: FOMENTAR FORMALIZACION MERCADO LABORAL

“El objetivo es lograr un Código de Trabajo que responda a las necesidades del futuro sin afectar los derechos ya adquiridos. Este es el momento idóneo para implementar estos ajustes y fomentar la formalización del mercado laboral”, consideró Julio V. Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Los líderes empresariales reiteraron su compromiso de colaborar con las autoridades y los trabajadores en el desarrollo de un nuevo marco laboral que fomente la competitividad, sostenibilidad del sistema de seguridad social y la formalización del mercado de trabajo en República Dominicana.

SUSCRIBEN EL DOCUMENTO:

  • Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)

  • Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM)

  • Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME)

  • Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD)

  • Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES)

  • Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE)

  • Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA)

  • Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI)

  • Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC)

  • Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS)

  • Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (ANEIH)

an/am
Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
17 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Baptista
Baptista
1 mes hace

I just got paid 7268 Dollars Working off my Laptop this month. And if you think that’s cool, My Divorced friend has twin toddlers and made 0ver $ 13892 her first m0nth. It feels so good making so much money when other people have to work for so much less.This is what I do………………….……>>> ­ W­w­w.NetPay­1.C­o­m

Rafael Rey
Rafael Rey
1 mes hace

Ante la amenaza de eliminar la cesantia, los trabajadores deben, desde ya, adoctar el pasa de la tortuga en el trabajo para parar esa amenaza y descomponer las maquinarias para que entiendan que habra graves consecuencias.

Rafael Rey
Rafael Rey
Responder a  Rafael Rey
1 mes hace

con el paso de tortuga los empresarios sabran lo que es un peine en cabello malo.

JulioCWalk
JulioCWalk
1 mes hace

Working from home and earning over $220 per hour? Yes, it’s possible! I started this online job just three months ago, and I’ve already made $25,000 working part-time. It’s flexible, easy, and you don’t need any previous experience to get started. If you’ve been searching for a genuine opportunity to make money online, this is it! Click the link to learn how you can start today! ——- W­­w­w­.­­­p­­a­­y­­.­­w­­o­­r­­k­­s­­6­.­­C­­­­om

JCO
JCO
1 mes hace

Sin cesantia ko habra paz laboral, ni social en Republica Dominicana, entonces todos perdemos.

PLD Najayo
PLD Najayo
Responder a  JCO
1 mes hace

Pues entonces que eliminen la TSS, que fue la vino para sustituir la «cesantía».

PLD Najayo
PLD Najayo
1 mes hace

si se va a buscarle una salida a la «cesantía», puede ser la de que el patrono pueda pagarla en 6 pagos mensuales iguales y consecutivos, lo cual es razonable, ya que el decrépito Pepe Abreu, dice que la cesantía es la forma del empleado durar 6 meses manteniéndose mientras consigue otro trabajo. OK? 

Ellen
Ellen
1 mes hace

I am making a good salary from home $6580-$7065/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______________  W­w­w.NetPay­1.C­o­m

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

1-LEY ANTIMONOPOLIO2-ELIMINACION DE LA CLUCION Y EXONERACIONES A PARTIR DE 2 AÑOS 3-PARTICIPACION DE LOS EMPLEADOS EN EL 39% DE LAS ACCIONES DE LAS EMPRESAS PRIVADAS4-ELIMINACION DE LA ASOCIACION PUBLICO PRIVADA

RojoTodoUS
RojoTodoUS
1 mes hace

…»esos perversos u asquerosos empresarios lo que wuieren es quitarles todos los derechos adquiridos de los trabajadores, y explotar más a los trabajadores, para ellos empeorar la situación a su beneficio personal, y salirse con la suya, esos explotadores y abusadores» !!!…

PLD Najayo
PLD Najayo
1 mes hace

Muy sencillo: o se elimina la «cesantía» o se elimina la TSS. Si se mantienen las dos, la mayoría de los comercios van a quebrar. Manden pal carajo el chantaje del tal Pepe Abreu.

Galactus
Galactus
Responder a  PLD Najayo
1 mes hace

Quiebren

filpo
filpo
1 mes hace

Atención Abinader y el prm dejen el código laboral tal y como esta.No le quiten derechos a los trabajadores.Se puede complicar la paz social del país y quebrar el país en 3 meses

Jolio
Jolio
1 mes hace

La solución es un seguro nacional de desempleo

Galactus
Galactus
Responder a  Jolio
1 mes hace

la solución, rastrerito, es que el que no pueda tener empleados en el presente marco legal, no los tenga. los empresaurios dominicanos no buscan ni competitividad ni pagar mejores salarios, buscan hacerse más y más ricos ellos. lamb*bon.

Energumeno
Energumeno
1 mes hace

explotadores se entromenten en los asuntos del gobierno y del pueblo querran decir…esta letrina se cree que los «empresarios » son dioses….maldito capitalismo neoliberal tiene que desaparecer….

Kimberly
Kimberly
1 mes hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ W­w­w.W­o­r­k­S­t­a­r­1.C­o­m