Elecciones 2024:  4 triunfadores y 4 derrotados

imagen
El autor es sociólogo. Reside en el municipio Santo Domingo Este

La reflexión de los resultados de las pasadas elecciones congresuales y presidenciales  permiten identificar cuatro triunfadores: 1.- Pueblo dominicano y  Junta Central Electoral (JCE), 2.-PRM-Abinader, 3.- Omar Fernández  y 4.- FP-Leonel. Mientras que cuatro son los derrotados: 1.- PLD-Danilo (Abel), 2.- PRD-Miguel Vargas, 3.- “Alianza Opositora Rescate RD” y 4.- Guillermo Moreno-APaís. Veamos:

El pueblo dominicano ofreció una ejemplar conducta cívica, pacífica y de  madurez política durante todo el proceso electoral y en la votación del pasado 19 de mayo, lo cual es digno de encomio. Igualmente, la JCE  cumplió con sus responsabilidades implementando con equidad y transparencia  todo lo relacionado con el montaje,  fiscalización y escrutinio de la votación, gracias a  lo cual se coronó con éxito el pasado proceso electoral.

Es válido reconocer el claro triunfo que obtuvo el presidente Luis Abinader con 57 % que, gracias a la  formación del bloque de partidos reeleccionistas (48 % del PRM más 9 % que le sumaron los 21 partidos aliados), pudo ganar  29 senadores y 143 diputados.

Felicitaciones al triunfador Omar Fernándcz, por ganar la senaduría del Distrito Nacional con más del 56 %  contra el 39 % de sus contrincantes  Guillermo Moreno-PRM y 20 partidos aliados.  La confrontación Omar Vs. Guillermo sazonó la campaña congresual y  evidenció que los electores dominicanos saben fraccionar el voto:  Más de 70 electores que votaron por los diputados del PRM rechazaron a Guillermo para sumarse al más joven miembro del Senado que registrará nuestra historia política.

FP-Leonel es un gran triunfador de dichas elecciones.  Con apenas cuatro años de constituir su partido FP, en el 2020 solo alcanzó un 5 %, 3 senadores y 13 diputados. Cuatro años después experimentó un crecimiento de 500 %, con 29  % de la votación, 28 diputados, 3 senadores y el segundo lugar entre los 34 partidos reconocidos por la JCE.

En la clase política dominicana existe el consenso de que el principal derrotado del pasado proceso electoral fue el PLD-Danilo y un poco Abel Martínez en su condición de candidato presidencial del PLD. Esa negativa percepción hacia el PLD-Danilo surge a propósito de los siguientes indicadores:

A) El PLD quedó en un lejano tercer lugar, B) el PLD no pudo obtener un solo partido o movimiento como aliado, C) redujo en forma significativa su representación a nivel municipal y congresual y D) realizó una campaña electoral tímida y deslucida con ausencia de la mayoría de su alta cúpula.

En nuestra próxima publicación evaluaremos los principales factores que produjeron la debacle del PLD que, de no tomarse seriamente en cuenta, se materializará este vaticinio de Danilo Medina: “El partido que quede en tercer lugar en estas elecciones tiende a extinguirse del sistema de partido de la RD, por lo que el PLD debe quedar sí o sí en primer o segundo lugar.”

Indudablemente, el PRD-Miguel Vargas es un gran derrotado en su triple condición: derrotado como candidato presidencial con apenas 0.47 % de la votación, como principal dirigente del disminuido PRD y c) como armador y vocero de la “Alianza de Oposición Rescate RD”.

El pasado reciente, el actual posicionamiento y el futuro del PRD-Miguel Vargas y de PRSC-Quique Andúm  lo abordaremos en otra reflexión porque puede ser una importante referencia para la praxis de la clase política nacional.

La tercera derrota en estas elecciones se le adjudica, directamente,  a la fracasada “Alianza Opositora Rescate RD” en tres aspectos:  A) La pésima carpintería en la conformación de las boletas municipales y senatoriales. B) La incapacidad de mostrar una auténtica unidad ni de exhibir fuerzas monolíticas durante el proceso y C) por los negativos resultados cualitativos porque fue incapaz  de motivar a sus dirigentes y simpatizantes para fidelizar los votos a favor de dicha alianza y cuantitativos por el reducido porcentaje alcanzado:  39.47 % (10, 29 y 0.47 % del PLD- FP-PRD).

Se estima que la mayor derrota individual de estas elecciones fue para la candidatura senatorial de Guillermo Moreno-APaís por estas razones: A) Fallida estrategia al imponer esa candidatura al PRM y aliados, B) El rechazo al inconsecuente maltrato político a la senadora Faride Raful, C) La reiterada imagen de perdedor de Guillermo Moreno-APaís (nunca llegó a 3 % en votación a nivel nacional en cuatro diferentes candidaturas a la presidencia de la República) y D) No hubo química entre la dirigencia media y candidatos a diputaciones del PRM y Guillermo Moreno.

Esta reflexión es una sana exhortación para líderes y dirigentes de la clase política nacional a profundizar en las causas-consecuencias de los cuatro triunfadores y cuatro derrotados que hemos valorado, a los fines de que tengan mejores punterías y carpinterías para próximos procesos electorales, con lo cual se fortalecerán el sistema de partido, nuestra democracia, institucionalidad y gobernanza democráticas en la RD.

jlopezb18@gmail.com

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
5 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
GATONEL Fú
GATONEL Fú
23 dias hace

…»todavía el «dr. guillermo moreno» no ha sido derrotado, conceptualmente y a nivel de discurso moral, porque ese es su estilo, no se crean que porque dizque «solamente» ganaron en san juan donde el gato prietto felix bautista es un «rey», «monarca», y en el distrito nacional, con un sustituto de gato caudillista y monarca, se creen que dizque con «sólo» un «28%» se gana elecciones, «gatonel» se nutrió con los votos del «ya desaparecido…

GATONEL Fú
GATONEL Fú
Responder a  GATONEL Fú
23 dias hace

ya pe o – ld (pld) y nadamás, todavia ese discurso «moralista del dr. guillermo moreno cala todavia en la población dominicana con el tiempo», «y no solamente eso, el total de la suma que la oposicion saco fue apenas «39%«, sumando lo que saco «abel» del pld y «gatonel«, y esto significa que «bajaron, unos 7 puntos porcentajes bajaron» con respecto al «2020» cuando sacaron 46% y seguirán bajando, y ya esa forma de hacer política en forma…

GATONEL Fú
GATONEL Fú
Responder a  GATONEL Fú
23 dias hace

perfidiosa, caudillista y con «campaña sucia, sin fundamentos» esta pasando de moda, es un estillo «antiguo, anticuado, obsoleto, arcaico«, perteneciente al lejano siglo 16, y cuando nombre al «dr. moreno» en la «procuraduría general» será el «sonar y crugir de dientes de la oposicion y el primerito que va a caer preso es ese «gato marrón» que priva en caudillista o ultimo caudillo, ya lo verán, esperenlo y verán !!!…

Manny
Manny
23 dias hace

actualice el dato… 146 diputados!!!

J D
J D
23 dias hace

muy de acuerdo con tu comentarios y felicidades a todas personas involucrada en el montaje de las elecciones excelentes trabajo