El tiempo, juez de todos los conflictos

La historia, tanto escrita como oral, está repleta de citas, expresiones y refranes que reflejan la opinión del mundo sobre ese ente etéreo que es el tiempo. Mientras un muy conocido y famoso proverbio, que se supone de origen chino sentencia: «siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo», que es un reconocimiento claro a ese don que se llama “paciencia”; hay otro, de origen muy callejero que reza: “Déjalo hervir, que eso se ablanda” y que también alude al tiempo, el compañero íntimo de la paciencia. Y es que el vulgo, la gleba, el pueblo llano, también interpreta y acuña -a su manera y con sus recursos- su parecer sobre esa gran incógnita que llamamos “tiempo”. El “señor tiempo”, que es como correctamente debíamos llamarle, tiene respuesta para todas las interrogantes, por mas complejas que fueren; solo hay que esperar su discurrir. Este introito se explica, porque mi memoria, que está en conflicto permanente con el calendario -que a la vez es la medida y ID del tiempo- registra un hecho muy especial que quisiera ustedes me ayuden a precisar y a recrear, cuando menos en la imaginación. ¿Recuerdan ustedes qué era lo que Miguel Vargas pedía encarecidamente a la Comisión Organizadora de la famosa convención perredeísta que se celebró el 20 de marzo de 2011? Yo recuerdo que Miguel pedía a la Comisión Organizadora de la Convención, en la persona de su presidente y vocero, que le permitieran ver el padrón de concurrentes, o sea, la lista de los que votaron durante el evento “interno” que le dio el triunfo a Hipólito Mejía. Algo muy normal en la lucha democrática entre gente civilizada, sobre todo, cuando los resultados son tan estrechos y hay acusaciones de una de las dos partes, que comprometen la moralidad política de los organizadores. No valió súplica ni pataleo ante un psico rígido doctor Esquea Guerrero, que por respuesta solamente sentenciaba: “ya la convención habló y lo que mas te conviene es no insistir, porque te irá peor; te tendrás que ir del PRD y te irás solo”. Así se pronunciaba el soberbio abogado, en su arrogado papel de juez de última instancia; lucía algo así como un semidiós, hablando a los simples mortales en algún lugar entre el Olimpo y el Averno. Y saben ustedes qué es lo que piden los seguidores, jefes, amigos y colegas de Guido Gómez Mazara y él también, en estos momentos en que ya es un hecho la XXX Convención Ordinaria del PRD: exactamente lo mismo que pedía Miguel aquella vez y que nadie quiso oír, incluido el propio Guido. Como se puede notar, es verdad que “todo tiene arreglo con el andar del tiempo”. El asunto es poseer la paciencia necesaria para esperar el paso del cadáver deseado por el frente de tu casa. Esa virtud tan solemne como renovadora, que es la paciencia, ha de estar presente en los actos de todos los políticos exitosos, para que al final de la jornada se puedan recibir las necesarias recompensas por los sacrificios realizados. Hoy a diez y ocho meses de las elecciones generales de 2016, hay que reforzar ese don de saber esperar; muy especialmente en momentos en que la embestida de los grupos adversos al PRD, ha puesto a circular novedosas encuestas de preferencia electoral, tan personalizadas, que me recuerdan a Andrés, el legendario sastre de los años 50’s, que tenía su taller en la calle Benito González y que se distinguía -entre otras cosas- porque confeccionaba cada traje o pantalón, exactamente a la medida del cliente. La ropa que Andrés hacía se ajustaba a la anatomía del interesado, hasta en los detalles mas particulares de su cuerpo. Igual se ajustan estas encuestas a las necesidades particulares de ciertos candidatos y pretendidos candidatos. Es muy cierto que las encuestas sólo reflejan la lectura del momento, pero si usted es miope o estrábico, seguro que leerá una realidad torcida; y si la extrapola, o sea, la proyecta en el tiempo, es muy probable que la distorsión resulte mucho mayor para entonces. De modo que mas que instrumento de trabajo -como generalmente son- las encuestas conocidas recientemente, están destinadas a crear una realidad virtual, que cambie la percepción de los mas débiles y acerque nuevos incautos al redil. Volviendo al titular y pensando en el futuro (el 2016), está visto que por la puerta de la casa de Miguel Vargas, o sea, el PRD, ya pasó un primer cadáver adverso. Pero no hay que esperar a que pase otro. Ahora lo que se impone es el sentido práctico de la política: “arreglar con quien haya que arreglar”, y hacerlo a tiempo con decoro, justicia e inteligencia. Porque esto puede economizar algunos funerales futuros. En estas circunstancias, el PRD debe dedicarse a compactarse internamente, a fin de poder abrir de par en par sus puertas y recibir a los que estén de vuelta, sin que la estampida esperada se lleve las cercas de sus corrales. Es el juego ordinario de la política moderna: pacto, inclusión y control, para prevenir los naturales desbordes, tan propios de los acontecimientos sociales que conllevan movilidad política. Los próximos pasos del partido blanco deben ir dirigidos a presentar una oferta electoral creíble, en el Congreso y los municipios; donde figuren los líderes locales con mayor arraigo en la población, al margen de si han estado con Miguel o si se han mantenido alejados de las cruentas luchas intestinas. La solidez de esa boleta provincial o municipal será el mejor indicador y la garantía del desempeño partidario, porque la sumatoria de los votos que consigan esas candidaturas menores, a fin de cuentas, formará parte de la alforja electoral que necesita el candidato presidencial para ganar. Al momento de las elecciones de mayo de 2016, Miguel Vargas tendrá un posicionamiento muy diferente al que tiene ahora y será en función, no de quién sea su contrincante en el PLD sino, de la capacidad que tenga su equipo de campaña para mostrar que el candidato del PRD está listo para enfrentar los grandes males nacionales. Sólo entonces podremos comprobar la certeza de las encuestas presentadas hoy, y como siempre: el tiempo será el juez de todos los conflictos. ¡Vivimos, seguiremos disparando! rolrobles@hotmail.com

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios