El papa Francisco insta a los cubanos a servir a las personas y no a las ideas

imagen
El pontífice ha pronunciado su homilía en una multitudinaria misa en la Plaza de la Revolución de La Habana

 

LA HABANA, Cuba.- El papa Francisco ha instado a los cubanos a servir «a las personas» y no a las «ideas» durante la multitudinaria misa que ha celebrado este domingo en La Habana, donde ha insistido en que la importancia de las naciones se mide en cómo atienden a las necesidades de los más desfavorecidos.

El pontífice ha pronunciado su homilía en una multitudinaria misa en la Plaza de la Revolución de La Habana, ciudad adonde llegó el sábado, que el pueblo cubano tiene «vocación de grandeza» y afirmó que debe cuidarla, pero especialmente mediante el servicio a los más frágiles.

«La importancia de un pueblo, de una nación, la importancia de una persona siempre se basa en cómo sirve a la fragilidad de sus hermanos», ha continuado el papa, que dedicó su homilía a recordar a los cristianos que «todos estamos invitados (…) a hacernos cargo los unos de los otros por amor».

 El servicio sin egoísmo

El papa ha defendido el concepto del «servicio» a los demás pero alertó contra la tentación de querer beneficiar «a los ‘míos’ en nombre de lo ‘nuestro'», porque, señaló, eso puede generar una «dinámica de exclusión»

«El servicio nunca es ideológico, ya que no se sirve a ideas, sino que se sirve a las personas», continuó el pontífice en esta misa en la simbólica Plaza de la Revolución, donde también las oficiaron en sus precedentes visitas los papas Juan Pablo II (1998) y Benedicto XVI (2012).

Recordó que «el santo pueblo fiel de Dios que camina en Cuba es un pueblo que tiene gusto por la fiesta, por la amistad, por las cosas bellas» y agregó que también «tiene heridas (…) pero que sabe estar con los brazos abiertos.

«Hoy los invito a que cuiden esa vocación, a que cuiden estos dones que Dios les ha regalado, pero especialmente quiero invitarlos a que cuiden y sirvan, de modo especial, a la fragilidad de sus hermanos».

«No los descuiden por proyectos que puedan resultar seductores, pero que se desentienden del rostro del que está a su lado», advirtió el papa en la ceremonia, a la que asistió el presidente cubano, Raúl Castro, y la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

«Servir significa, en gran parte, cuidar la fragilidad. Cuidar a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo», dijo el papa.

El pontífice ha celebrado la eucaristía ante miles de cubanos que le esperaban desde primeras horas de la mañana y entre quienes circuló para saludarles más de cerca a bordo de un papamóvil abierto de fabricación cubana.

Reunión con Fidel Castro

Papa Francisco y fidel Castro
El papa Francisco y Fidel Castro se estrechan la mano en la casa del expresidente cubano en La Habana, este domingo.

Después de la misa, el papa Francisco ha mantenido un encuentro con el expresidente de Cuba Fidel Castro, a quien ha visitado en su domicilio de La Habana, según ha anunciado el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

El encuentro tuvo lugar tras la misa que el pontífice ofició en la Plaza de la Revolución de La Habana, duró unos cuarenta minutos y se produjo en un ambiente «muy familiar e informal», según Lombardi.

Francisco visitó al líder cubano acompañado del nuncio apostólico, Giorgio Lingua, y al encuentro también asistieron la esposa, hijos y nietos de Fidel Castro, en total unas diez personas.

El pontífice argentino y Castro hablaron de «temas de la problemática mundial de hoy», en particular sobre el medio ambiente, explicó Lombardi.

Fidel Castro aprovechó la ocasión para preguntar a Francisco acerca de «grandes cuestiones sobre el mundo de hoy» que preocupan e interesan al expresidente cubano, dijo el portavoz vaticano.

Además de charlar, Francisco y Fidel Castro intercambiaron varios regalos. En concreto, el pontífice le obsequió con dos libros de Alessandro Pronzato, experto en catequesis y en la Biblia y divulgador teológico, uno de ellos titulado «Evangelios molestos» y otro sobre la relación entre humor y religión.

También le regaló ejemplares de la exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» y su famosa encíclica sobre temas medioambientales «Laudato si».

El expresidente cubano por su parte obsequió al papa con el libro «Fidel y la religión», la entrevista que el teólogo brasileño Frei Betto le hizo a Castro en 1985, con la dedicatoria: «Para el papa Francisco en ocasión de su fraternal visita a Cuba. Con admiración y respeto del pueblo cubano».

Fidel Castro, de 89 años y retirado del poder desde 2006 por una enfermedad, también mantuvo un encuentro con Benedicto XVI cuando visitó Cuba en 2012, si bien en aquella ocasión el expresidente y varios familiares suyos se desplazaron a la Nunciatura para ver al pontífice.

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
17 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios