El mercado negro de la leña

imagen

Uno de los métodos más salvajes que contribuyen a la desaparición de una cultura es el que se asocia a la tala de árboles. Las áreas fronterizas cuando comparten una simbiosis forestal, el área de mayor vegetación puede convertirse en una tumba. El desmonte de áreas protegidas resulta un crimen de lesa humanidad. No es lo mismo reconstruir al bosque haitiano, que permitir que violen la frontera y se introduzcan a talar el área protegida de República Dominicana. No es lo mismo sembrar al país de carreteras y edificios que sembrarlo de árboles, lo primero destruye la biodiversidad, de donde venimos, lo que somos, lo segundo nos sana de la enfermedad del concreto. La industria del carbón vegetal es prima hermana del deslizamiento de tierras, los movimientos telúricos, las erupciones volcánicas, la erosión, el aumento desmedido de la temperatura planetaria. Si de los conflictos fronterizos depende la sobrevivencia del planeta, por qué momificar el subsuelo dominicano con bitumul, tarbia, brea, chapapote, edificios. La fiebre contagiosa de la tala de árboles con fines de lucro es una afrenta a la convivencia planetaria. El tema debe ser preponderante en las naciones desarrolladas o en vías de desarrollo mental en cuanto a la búsqueda de fuentes alternas de energía, que no sean las de dejarnos sin órganos vitales, como representa la destrucción del entorno. A los terroristas, a los bárbaros, a sus seguidores, no les concierne el asunto, con una masa encefálica provista de un tercio de neurona, decapitan a un árbol como decapitan a un ser humano. El mercado negro de la leña, la tala indiscriminada de los pulmones del planeta, el terrorismo vegetal, lacera tanto como el terrorismo que provoca la defensa o hegemonía de un dios determinado. Mientras lo razonamos , las cabezas nuestras caen, los troncos de árboles. A los que les concierne el asunto no se inmutan, guardan el lápiz, no sea que tal firma redentora, les impida disfrutar del mullido lecho de la mansedumbre.

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios