El Bono Gas, un negocio entre usureros

Me he quedado asombrado al
saber que el Bono Gas es una herramienta financiera, la cual deja a usureros
ganancia por encima de los 2, 400 millones de pesos al año.

El dato ha surgido, en el
contexto de los trabajos de la Mesa Técnica de Proyectos, del Consejo Regional
de Desarrollo Regional, celebrada el sábado 06 de septiembre, 2014, en el
municipio de Bayaguana, provincia de Monte Plata.

Un grupo de expertos y de
economistas, que trabaja en el diseño de una propuesta técnica para conjurar el
problemática del transporte urbano, me puso en contacto con tan dura y cruel
realidad.

Veamos de que se trata!

Cada chofer, dentro del
sistema de Bono Gas, recibe un bono por valor de RD$ 3, 420.00, mensuales, en calidad de subsidio
con miras a mantener un precio del transporte de pasajero más o menos estable.

Que sucede?

En virtud de que la mayoría
de los carros del transporte urbano, son
chatarras andantes, un alto % de los choferes tiene que pasar de uno, a dos o
tres días en el taller de reparación. Esta situación los obliga, a los
choferes, a coger vacaciones no programadas, y no rentadas. Ante esta realidad el micro empresario del
volante, chofer, se ve compelido a vender la tarjeta bono gas, por el 50% de su
valor, a un usurero.

Perspectiva

Los expertos consultados
estiman que más del 50% de los choferes vende o alquila la tarjeta bono gas con
miras a financiar uno que otro problema entramado al viacrucis de su
subsistencia ya sea para reparar el carro, chatarra, o bien por un problema de
salud, y para llevar la comida a casa el día en que por otros motivos no lograr
laborar.

La situación precaria del
sector transporte, en su base operativa, es muy precaria en tanto diversa. Allí
se presentan, día a día, una diversidad de problemas y situaciones que dejan al
chofer atado al estadio de pobreza y miseria más cruda que la propia realidad.

La realidad del sector
transporte supera la ficción.

Ante esta problemática la
Mesa Técnica de Transporte, la Oficina Técnica Territorial y del Consejo
Regional de Desarrollo Territorial, de la macro región sureste, han ordenado, a
un grupo de expertos, un estudio, profundo, con miras a presentar al sector de
transporte urbano, y al superior gobierno una propuesta técnica / financiera
con miras a corregir las distorsiones del presente modelo de subsidio de la
tarjeta bono gas.

La propuesta, conforme al
perfil discutido, pretende conjurar la situación precaria, de extrema pobreza e
indigencia por la que vive el sector de transporte urbano digno de mejor
suerte, presente y futuro.

El sector de transporte
urbano es tan necesario como caótico, y miserable, a la vez que vive
secuestrado en el peor olvido de un presente cementerio que siembra muerte,
terror y desesperanza callejera, citadina, en cada amanecer tedioso e
inconcluso.

El Consejo Regional de
Desarrollo Territorial trabaja con miras a hacer del sector de transporte
urbano una empresa generadora de riqueza, ingresos y empleos productivos desde
una perspectiva moral.

La referida propuesta procura
diseñar y asignar, por ruta, un uniforme
(pantalones, camisas y corbatas) que eleve la autoestima del empresario del
transporte urbano.

El bono gas es todo un
negocio que más que favorecer al chofer beneficia al sector usurero con más de
2,400 millones de pesos al año.

El dinero del bono gas es,
dinero, más que suficiente para iniciar, de una vez para siembre, el reemplazo
de los vehículos chatarras en el contexto de un moderno sistema de transporte
urbano que dignifique, y haga rentable un sector empresarial que envejece en
cada otoño ante la mirada indiferente del Estado.

Volveremos sobre el tema.

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios