Hubo en RD consumos por más $1 billón de pesos con tarjetas
SANTO DOMINGO.- En el año 2024 los usuarios de tarjetas de débito, crédito, de subsidios gubernamentales y prepagadas, consumieron en total RD$1 billón 19 mil 844 millones de pesos en la República Dominicana, informó la Asociación de Bancos Múltiples (ABA)
Detalló que las entidades bancarias han emitido en los últimos tiempos 11 millones de tarjetas, de las cuales cerca del 88 por ciento fueron usadas en supermercados, tiendas minoristas y establecimientos de servicios.
En un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET la Asociación explica que en el año 2024 los usuarios de tarjetas de débito, crédito, de subsidios gubernamentales y prepagadas hicieron sus operaciones predominantemente en el sector servicios, que concentró el 45.7% del valor, equivalente a RD$465,928 millones. Saúl
«Dentro de este renglón se destacan los bares, hoteles y restaurantes, establecimientos que concentraron RD$151,036 millones durante el período, según las estadísticas del Sistema de Pagos del Banco Central analizadas por la Dirección Técnica de la ABA», dijo.
23.3% DEL VALOR PAGADO CORRESPONDE A SUPERMERCADOS
ABA indicó que el 23.3% del valor pagado corresponde a transacciones en supermercados (RD$237,480 millones); 19.1% a consumos en tiendas minoristas (RD$195,335 millones).
Asimismo, 7.6% fue destinado a combustible (RD$77,489 millones) y el resto, compuesto por aerolíneas, mayoristas y otras empresas, constituyó el 4.3%, equivalente a RD$37,000 millones.
En cuanto a la cantidad de operaciones, la ABA informó que durante el año pasado se registraron 477.5 millones de transacciones, casi la mitad de ellas en el sector servicios, que concentró 236.2 millones, equivalente al 49.5%.
Fue seguido de supermercados con 24.5%; tiendas minoristas con 13.6%; 10.7% fueron compras de combustible y el restante 1.4 se trató de transacciones en aerolíneas, organizaciones de membresías, mayoristas y otras empresas.
CANTIDAD Y TIPOS DE TARJETAS BANCARIAS EXISTENTES
La entidad financiera sostuvo que el sector desempeña un papel fundamental en el ecosistema de pagos de la República Dominicana, señalando que se sumaron 11,066,312 tarjetas emitidas por los bancos múltiples al cierre de 2024, que representan el 86% del total del sistema financiero.
De esta cantidad el 59.9% son tarjetas de débito; el 32.1% de crédito; de subsidio gubernamental 7.6% y prepagadas un 0.4%.
an/am/sp
¿Que es lo que quieren eliminar el papel moneda ? Para controlarnos hasta la respiración ya que ese dinero electrónico deja huellas y los métodos de detección de fraudes son cada día más efectivos
Un grupito se quedó con todos los bonos navideños.
La nueva cárcel será pequeña para lo que les espera a los narcos PRD-M
Léase bien: «…usuarios de tarjetas de débito, crédito, de subsidios gubernamentales y prepagadas, consumieron en total RD$1 billón 19 mil 844 millones de pesos en la República Dominicana». O sea, solo los funcionarios del gobierno y los empresarios y comerciantes afines al gobierno, viven MUY BIEN Y SE DAN BUENA VIDA.
Pero que gran noticia la que publicó este maldito gobierno de jabladores, farsantes y fabuladores.
Eso es deudas y super ganancias para la banca usurera muchos dominicanos imitando al gobierno coge préstamos
deuda k o ñ a z o lo que no publican es cuanto le sangran a los ignorantes de interes…porque en vez anunciar deudas no anuncian el supuesto»bienestar»en ahorros que deberia de ser la norma y no el esclvizador credito.
Eso está muy bien, pero no voy de acuerdo con el abuso que tiene el banco de reservas que por una tarjeta de crédito de13 mil pesitos tu tiene que pagarle mil quinientos pesos todo los años, yo creo que no deberían de cobrar más de 500 pesos por tu tener ese plástico encima.
CREDITO ! ESO SE LLAMA , PROGRESO ,AYUDA ECONOMICA DE UN PUEBLO A SU PAIS CON EL CRECIMIENTO A ENRIQUECER DIRECTORES Y ACCIONISTAS DE INSTITUCIONES BANCARIAS , CON EL SUDOR A PAGAR MENSUALMENTE SUPER INTERESES HASTA POR VIDA . EL QUE QUIERE COSAS BONITAS , QUE AGUANTE JALONES !
Exactamente y 100% de acuerdo con usted! Un abuso de los Gobiernos dejar BANCOS crucificar a pobres ofreciéndoles tarjetas con miles de pesos en crédito y no le dicen que mensualmente tendrán un interés de +18% en utilizarlas.
El Banco te da 1.5% mensual de tu deposito , mas te cobra una $ tarifa por tener cuenta . Si pides un préstamo te cobra un +18% mensual del préstamo y se embolsica un 16% prestado a otro con tu dinero. NO SEA TARUDO, NO TRATE DE SER SINO TIENE, TE LO ROBARAN TODO .
Ninguna como la «Pepe Card»