EE.UU. delega en Kenia definición de fuerza que sería enviada a Haití

imagen

Estados Unidos delegó este martes en Kenia la definición y las necesidades de la fuerza multinacional que irá a Haití, aunque se comprometió a propiciar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que dé cobertura a ese despliegue.

En la presentación del programa mensual de trabajo del Consejo de Seguridad, la embajadora de Estados Unidos (que este mes tiene la presidencia rotatoria), Linda Thomas-Greenfield, no quiso especificar cuál será la contribución concreta de su país una vez que Kenia ha anunciado que está lista para liderar la misión haitiana y aportar un millar de policías.

“Vamos a trabajar en una resolución que respalde esa iniciativa, para dar a los kenianos lo que precisan para establecer su presencia en Haití”, dijo la embajadora, que tampoco dio por segura que esa resolución se vaya a presentar este me

Preguntada sobre si temía que Rusia se oponga a esa fuerza, dado que últimamente suele mostrar su oposición casi a cualquier iniciativa que apoye Estados Unidos en la ONU, Thomas-Greenfield se mostró optimista porque percibe “un sentimiento de que la situación requiere la atención del Consejo”, y por ello confió en que el consenso se imponga entre sus miembros.

La diplomática precisó una vez más que no se trata de una fuerza de interposición al uso, sino de “una acción policial para estabilizar el país y que (Haití) pueda así retomar el proceso político”.

Ayer, un portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, prometió apoyo y recursos, pero precisó que “todavía es demasiado pronto para entrar en detalles sobre cuáles podrían ser esos recursos”.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró también ayer el ofrecimiento de Kenia de liderar la fuerza multinancional y pidió a más países que se sumen.

“El secretario general reitera su llamamiento al Consejo de Seguridad a apoyar esta operación internacional -que no se hará bajo bandera de la ONU- y anima a los Estados miembros, particularmente de la región (americana), a unir fuerzas con Kenia”, dijo su portavoz, Farhan Haq.

Estados Unidos delegó este martes en Kenia la definición y las necesidades de la fuerza multinacional que irá a Haití, aunque se comprometió a propiciar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que dé cobertura a ese despliegue.

En la presentación del programa mensual de trabajo del Consejo de Seguridad, la embajadora de Estados Unidos (que este mes tiene la presidencia rotatoria), Linda Thomas-Greenfield, no quiso especificar cuál será la contribución concreta de su país una vez que Kenia ha anunciado que está lista para liderar la misión haitiana y aportar un millar de policías.

“Vamos a trabajar en una resolución que respalde esa iniciativa, para dar a los kenianos lo que precisan para establecer su presencia en Haití”, dijo la embajadora, que tampoco dio por segura que esa resolución se vaya a presentar este me

Preguntada sobre si temía que Rusia se oponga a esa fuerza, dado que últimamente suele mostrar su oposición casi a cualquier iniciativa que apoye Estados Unidos en la ONU, Thomas-Greenfield se mostró optimista porque percibe “un sentimiento de que la situación requiere la atención del Consejo”, y por ello confió en que el consenso se imponga entre sus miembros.

La diplomática precisó una vez más que no se trata de una fuerza de interposición al uso, sino de “una acción policial para estabilizar el país y que (Haití) pueda así retomar el proceso político”.

Ayer, un portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, prometió apoyo y recursos, pero precisó que “todavía es demasiado pronto para entrar en detalles sobre cuáles podrían ser esos recursos”.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró también ayer el ofrecimiento de Kenia de liderar la fuerza multinancional y pidió a más países que se sumen.

“El secretario general reitera su llamamiento al Consejo de Seguridad a apoyar esta operación internacional -que no se hará bajo bandera de la ONU- y anima a los Estados miembros, particularmente de la región (americana), a unir fuerzas con Kenia”, dijo su portavoz, Farhan Haq.EFE

 

Compártelo en tus redes:
4 2 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
15 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
HERE TROTSKY
HERE TROTSKY
1 Año hace

Esa acción es una BOFETADA al gobierno dominicano, en buen dominicano, para que no JODAN, ahí les mandamos, un país peor que Haití para que resuelva. Ahora, están los kenianos, cuál será la quejas en los foros internacionales de los dominicanos. AQUIEN SE LE OCURRE PEDIR INTERVENIR A UN PAIS VECINO?? ESA ES LA CACHAZA DE LOS DOMINICANOS ANTE EL MUNDO, INCAPACIDAD.

AJC
AJC
1 Año hace

Y por que el imperio no lidera esa acción? Tienen miedo? O están muy enfocados en Rusia-Ucrania, que le dejara más beneficios?

La mamis
La mamis
1 Año hace
Responder a  AJC

Tu lo dijiste, la piedra en el zapato de los gringos no es la letrina de Haití, es la súper potencia Rusia, ahí se no se juega, y esa fuerza militar de Kenia es para terminar de injertarnos a Haití, lo ideal es que Kenia se lleve 5 millones de sus gentes, RD agoniza

Sucre Pena
Sucre Pena
1 Año hace

Realmente Francia, Canada y EEUU, no les interesa la solución haitiana. Delegan su responsabilidad en un pais de tercer mundo, una nación ubicada a miles de kilómetros de Haiti. Pero hay que reconocer la valentía y la colaboración de Kenia. Mientras tanto tenemos en el territorio 4 millones de haitianos y los gobiernos dominicanos envian «negociantes» a los diferentes consulados del país en Haiti, a vender visas como pago de favores politicos.

Federico Cruz
Federico Cruz
1 Año hace

Llévenselos a todos para Kenia.

Transparencia
Transparencia
1 Año hace

Veremos de k acusaran @ las tropas de Kenia?

Los médicos cubanos fueron usados por los haitianos hacer letrinas .

Haiti saca los invasores sin tirar un tiro al igual k cuando quieren matar un presidente ellos no pueden hacerlos pues son demasiado inocentes .

Haiti sabe como ocupar territorio ageno sin enviar soldados.

La mamis
La mamis
1 Año hace
Responder a  Transparencia

Abriendo las patas, y fabricando macaco ninguna raza les gana

El Doliente de los Pensadores.
El Doliente de los Pensadores.
1 Año hace

Los dominicanos le pedimos a la ONU que sus decisiones o Resoluciones con relación al caso haitiano, partan de la premisa de que se trata de un ESTADO FALLIDO y le solicitamos a KENIA que comprenda que la REPÚBLICA DOMINICANA y HAITÍ, son dos naciones diferentes y que esas diferencias, no significan RACISMO en ningún lugar del mundo.

Eduardo🤴Guillermo
Eduardo🤴Guillermo
1 Año hace

Esa intervención traerá como consecuencia la mudanza de medio Haití a R.D.

Definitivamente el pueblo dominicano está pasando por pndj, ya que la solución es una intervención del Ejército dominicano y mudar a todos los haitianos a Kenia.

🤴🕺

Frank De Jesús..
Frank De Jesús..
1 Año hace

Imaginate que las pandillas de entrada maten15 👮o’ 20👮 policias kenianos el revulú y el juidero que se va a armar en todo 🇭🇹Haiti por lo que tendremos que sellar la frontera sino queremos que el resto de la pobación 🇭🇹haitiana acabe de cuzar para nuestro territorio .

Issei
Issei
1 Año hace
Responder a  Frank De Jesús..

Anotalo bien las palabras que acabas de decir porque dentro de unos años se viene una estampida absurda apuestalo..

Pad
Pad
1 Año hace

Kenia no es lo mejor para haiti,esto van a implementar la violencia ya que hay mucho terrorismo y se uestros en kenia lo veo como una propuesta indecente y que solo creara mas caos,pobres haitianos no tienen pais,canada dijo que hace 30 y tantos años que esta ayudando haiti y que no a visto ningun progreso que toda la ayuda se la rroban,u.s.a se hace de la vista gorda lo mismo que francia y la onu….

LENDI1
LENDI1
1 Año hace
Responder a  Pad

RETORCIDO MENTAL..QUIEN TE HA DICHO SOLO SERA KENIA???
Una fuerza multinacional..entendiste o te lo explico de nuevo?
Parece que te desayunas, comes y cenas con alambre de puas o que?

Aqui, Opinando en la Republica CONEP
Aqui, Opinando en la Republica CONEP
1 Año hace

ESTADOS UNIDOS, CANADA Y FRANCIA, RESPONSABLES DE TODO ESE CAOS, BUSCAN QUITARSELO DE ENCIMA….
MIENTRAS TANTO, ANTES DE QUE ESOS 1000 POLICIAS LLEGUEN, ESTAREMOS FUSIONADOS AL RITMO QUE VAN ESTOS GOBIERNOS TRAIDORES.

LENDI1
LENDI1
1 Año hace

TU SI ERES GRAN PATRIOTA…
O SEA QUE EL PRESIDENTE ES UN TRAIDOR Y TU UN PATRIOTA??