Diputado PLD denuncia «grandes» deudas Gobierno de Abinader

imagen
Gustavo Sánchez.

SANTO DOMINGO.- El diputado opositor Gustavo Sánchez denunció  la magnitud del endeudamiento del gobierno de Luis Abinader “que se está tomando financiamiento para pagar préstamos”.

Sánchez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación,  aseguró que el presidente de la República acude al Congreso Nacional a buscar financiamiento para todos los tópicos inimaginables.

“El nivel de endeudamiento del gobierno del Partido Revolucionario Moderno en estos momentos, precisó, anda por los 38 mil millones de dólares, y con los financiamientos y la deuda privada anda por los 55 millones”, declaró el legislador.

El diputado del PLD por el Distrito Nacional agregó que con relación al Producto Interno Bruto (PIB), la deuda externa ronda el 67 por ciento.

PRÉSTAMO SOBRE PRÉSTAMO

Al comparecer en el programa Despierta RD, el legislador enfatizó que  “Ahora mismo, la administración está tomando préstamos sobre préstamos”.

Explicó que el PLD no apoyará esta carrera de peticiones, la mayoría sin justificación.

Asimismo afirmó que uno de los fracasos más grandes que ha tenido este gobierno es el sector eléctrico y, dentro de este, el mayor es el renglón de las pérdidas.

SUBSIDIO AL SECTOR ELÉCTRICO

Sánchez indicó que “Al día de hoy el subsidio al sector eléctrico para poder comprar la energía anda alrededor de 110 millones de pesos (mn) todos los años”.

Resaltó que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) se han deteriorado significativamente en estos cuatro años debido a la politiquería y falta de gerencia.

 “Además, concretó, están dando pie a que se vendan al mejor postor”.

agl

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
11 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Hector
Hector
5 meses hace

Hay que prohibir que le presten más a el gobierno de abinader ya que con los 50 mil millones de dólares que a tomado no se sabe donde están con ese dinero se hace otra republica dominicana.

Hector
Hector
Responder a  Hector
5 meses hace

Calculen ustedes que del 2000 al 2024 se timaron casi 30 mil millones y se hicieron metros teleférico plantas eléctricas autovía túneles y elevados etc………se transformó a republica dominicana.

Hector
Hector
Responder a  Hector
5 meses hace

Al 2020

JUAN PABLO
JUAN PABLO
Responder a  Hector
5 meses hace

si se hicieron millonarios los morados verdad? di eso tambien

Hector
Hector
Responder a  JUAN PABLO
5 meses hace

Si pero construyeron estos ya son millonarios y no hicieron nada. Deja que salgan del gobierno para que veas todo lo que se robaron. Atentos!!! Y en estos 4 años vienen más prestamos jajajajaj

Fedadiaz@y
Fedadiaz@y
5 meses hace

EL GOBIERNO MORADO DEJO VACIAS LAS ARCAS DEL ESTADO Y NO QUIEREN QUE ESTE TOME DINERO PRESTADO , ALGO QUE ELLOS HICIERON PARA ROBARSELO…..VER LA PAJA EN EL OJO AJENO SIN LIMPIAR LA SUYA…..AH QUE BONITO….

Lazaro ven
Lazaro ven
5 meses hace

no soy peledeista, que se sepa……..pero veo muy bien que este corrupto y narco gobierno lleno de oportunistas, oligarcas y sa bandi jas sea bien fiscalizado, para evitar que nos endeuden hasta la coronilla, como veo son las intenciones de este inepto que nos desgobierna, con sus planes de hai tia ni zar el pais.

Fedadiaz@y
Fedadiaz@y
Responder a  Lazaro ven
5 meses hace

Y GRACIAS QUE NO ERES PELEDEISTA……

David Cast
David Cast
Responder a  Lazaro ven
5 meses hace

Entonces tu ya no eres pldmierdista? Que eres ahora? Otra rata verde/morada?

Félix el d
Félix el d
5 meses hace

Por lo menos los prestamos de Abinader son para beneficio del pueblo y ustedes lo que hacian era que se lo robaban con Alibaba Fernandez y Danilo Rafle de las manos de seda

Joel
Joel
Responder a  Félix el d
5 meses hace

En que le benefician al pueblo esos préstamos. Sería mejor reconocer que esos préstamos son para pagar las miles de pensiones sin ningún criterio que este gobierno ha entregado y para cobrar altas comisiones en cada uno de ellos. Para mi hay que cerrar la ya mismo los préstamos y renegociar esa deuda porque es impagable e insostenible en el tiempo