¿Dilapidación de fondos o posible ejecución de programas antinacionales?

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

La crisis de reputación que sacude a Participación Ciudadana (PC) no está relacionada con mal uso de fondos provenientes del extranjero, sino sobre el rol que ha desempeñado con millones de dólares asignados por la cuestionada Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID), por lo que resulta insuficiente afirmar que  se utilizaron “en la promoción de la democracia”.

Se incurre en un error distraer la atención pública con el bailoteo de acusaciones sin base probatoria contra periodistas porque lo que se sabe con certeza es que PC tuvo principalía en la nomina de USAID.

Ante los cuestionamientos por tan elevado financiamiento foráneo, directivos  de  esa organización remiten a sus detractores a su página web donde figuran informes contables, como si el tema fuera de  dilapidación de fondos  y no de posible ejecución de programas antinacionales.

Historia

Años antes de las elecciones de 2020 en República Dominicana se desarrollaron eventos políticos generados  por contradicciones políticas e institucionales, en los que participaron  mansos y cimarrones en papeles de como contendientes y árbitros.

Participación Ciudadana tuvo una actuación protagónica en un escenario enrarecido donde la falsa izquierda, la nueva derecha política y un entramado del empresariado cerraron fila en torno al propósito, como lo admitió uno de los coordinadores de Marcha Verde, de desalojar del Poder al partido gobernante.

No se sabe si lo de la Marcha Verde fue la expresión de la voluntad popular, del liderazgo de un grupo de comunicadores o si se trató de un improvisado coliseo montado por PC con fondos canalizados por Estados Unidos, cuyo secretario de Estado, Mike Pompeo, asesto la estocada final al bovino.

El financiamiento extranjero, aun con volúmenes tan altos como los entregados a PC, no se objetaría si va dirigido a entidades como Centro de Rehabilitación, Educa, o las dedicadas a la investigación agropecuaria, pero no cuando se dirigen a “la promoción de la democracia”, porque así fue que tumbaron a Juan Bosch.

Objeciones

Se objeta el uso excesivo de esos dineros en supuestos programas de “observación electoral”, en los cuales  los “observadores” son despojados del sentido de objetividad, porque sus informes deben concordar con  quienes aportan esos  recursos. Tampoco resulta valido promover una agenda de defensa a LGTB+ o al aborto, porque para eso no se requiere de mandato ni dinero imperial.

En vez de reclamarle a la oposición política que rinda informes, Participación Ciudadana debería explicar cuál ha sido el grado de complicidad o sumisión con la agenda de Washington promovida a través de la USAID.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Lazaro ven
Lazaro ven
4 dias hace

Sr, Orion Mejia, usted tiene un buen punto en lo referente a PC, lo que usted no quiere tocar ni con una VARA bien larga, es el Junte de un grupo de sus amigos » «Periodista «, con la falsa Izquierda y el empresariado, para beneficiar la FUSION DOMINICO HAITIANA, Cosa que no vamos ha aceptar, bajo ninguna condicion y usted la trata muy leve para no desacreditarse ante el Pueblo Dominicano, lo cual lo estamos observando con Lupa.