Dificulta empresas dominicanas contratar personal calificado
Santo Domingo, 15 abr.- El 54 por ciento de las empresas en la República Dominicana asegura tener tropiezos en la contratación de personal con perfil calificado, de acuerdo con los resultados de un estudio sobre la formación del talento humano publicado hoy.
Debido a esta realidad, el empresariado recurre a dos alternativas: emplear personal sobrecalificado o entrenar al trabajador.
Los datos están contenidos en el estudio «Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana: Enfoque a programas técnicos profesionales y universitarios», presentado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
La investigación también concluyó que cinco de las carreras universitarias más demandadas son las de menor crecimiento salarial, a saber Educación, Psicología, Contabilidad, Medicina y Derecho) y solo el tres por ciento de los dominicanos está matriculado en áreas de educación técnica superior.
El estudio recoge hallazgos importantes que evidencian que, para el país, es urgente reenfocar la educación superior hacia las habilidades y competencias que vayan acorde a las demandas actuales y futuras de los sectores productivos, concluyó ANJE.
of-am
Everybody can earn 220$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail→→→ Www.HighProfit1.Com
Eso es por ahora, en unos dos años cambiará, pues el país se ha minado de Infoteps y politécnicos. Diría que el problema ha sido el no enfatizar el STEM a tiempo, en la educación primaria, y las universidades han fallado en promover las carreras de ingeniería y tecnológicas, posiblemente por ser ineptos y tener una cultura sin énfasis en innovación. Ahora el avance tecnológico los ha tomado a todos de sorpresa. Esperamos esa cultura cambie.
Falso de toda falsedad…….el pais esta lleno de escuelas laborales y tecnicas, lo que pasa es que ustedes solo quieren la mano de obra esclava haitiana para explotarla y sacarle mas beneficios, a ustedes no les importa patria ni un Carajo, ustedes lo que les interesa son sus ganancias excesivas.Por otra parte si ustedes tuvieran interes, concretizaran planes con las autoridades de educacion
En el país no se incentiva a tener una buena calificación ni técnica ni profesional porque no se paga salarios apropiados. Cuando la gente se prepara bien, finalmente se va del país. Los salarios son de miseria, una persona se sacrifica para estudiar y luego que culmina no se le emplea si tiene alta calificación, pudiendo exigir un buen salario. Es que el sistema esclavista persiste en nuestro país, el empleador quiere que se le trabaje gratis.