Diferencia entre violencia de género y violencia intrafamiliar

Es importante iniciar diciendo que ambos tipo de violencia se dan por lo general en el seno de la familia. Sin embargo, estamos frente a dos violencias distintas.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Cuando hablamos de violencia intrafamiliar estamos aludiendo a aquella que es ejercida dentro del núcleo familiar. Esto equivale a decir que es la que se ejerce sobre personas que conviven en un hogar, bajo un mismo techo.

La conducta violenta siempre es ejercida por un miembro de la familia. Es una realidad lastimosa que en los últimos tiempos ha permeado la familia y que ha motivado al  legislador a actuar para enfrentarla.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Son aquellos actos de violencia que pueden ser físicos o psicológicos, cometidos por uno de los miembros de una pareja entre los cuales  existe o existió una relación afectiva sentimental con grado de cónyuge.  Casi siempre es ejercida por el hombre en contra de la mujer.

Hay que destacar que que no es obligatorio que la pareja comparta un mismo hogar para que quede tipificado el delito. Es decir,  no es necesario que haya convivencia actual entre ambos (víctima y victimario)  Basta con que haya existido o exista una relación sentimental.

EN RESUMEN:

La violencia intrafamiliar se da en el seno de la familia y entre personas que conviven bajo un mismo techo, excepto que éstas mantengan relaciones sentimentales de cónyuge .

La violencia de género se produce casi siempre contra la mujer, cometida por su pareja o ex pareja.  Debe ser constatable que esa violencia se ejerce por problemas históricos ligados a la relación conyugal.

sp-am
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios