¿Debate en TV, para qué?
Primero fue el verbo, dice la Biblia. Pero nunca el teoricismo o la simple estrategia electorera, agrego yo.
Con el discurrir del tiempo, las elecciones casi a nivel mundial tienen un libreto por el cual se manejan los estrategas de campañas. Hay tan poca creatividad que en casi todos los lugares se acude con las mismas monsergas, teniendo solo como producto el empobrecimiento en la confrontación de ideas.
Luego del aburrido guion electoral que resulta en la práctica ser el debate en televisión, los estrategas electorales partidarios únicamente logran la vigencia del candidato o candidata por el cual o la cual trabajan, e imponerle su agenda al contrario. Regularmente, ante coyunturas desfavorables a la candidatura, las oficinas proselitistas hacen denodados esfuerzos en polarizar las principales fuerzas electorales con absurdas estrategias, todo eso luego de convencerse de que las frías estadísticas le desfavorecen.
Muchas discusiones televisivas están en crisis total. Un ejemplo de esto lo representa el penoso debate del bipartidismo antes de las últimas elecciones en España, el cual no pudo contener la irrupción de nuevos actores y actrices en la actual coyuntura política ibérica. En Inglaterra por igual. En Estados Unidos los actuales debates entre candidatos republicanos y demócratas son un gran negocio para las cadenas televisivas que los transmiten, al extremo de que una cuña o comercial en esos careos preelectorales norteamericano cuesta 200 mil dólares.
Nuestro país no debe tomar muy en serio esta “moda” que en nada aporta al desarrollo de la democracia. En este momento la nación es espectadora de un gran debate en donde cada aspirante está en su esquina dentro del cuadrilátero exponiendo en los medios de comunicación sus pareceres sobre la forma de gobernar para el bien común. El pueblo pondera las discusiones de ideas, programas y realizaciones de los candidatos y candidatas sin la tediosa y excluyente necesidad de acudir a un plató a someterse a las preelaboradas preguntas que han sido respondidas hasta el hartazgo en el día a día de la campaña y con mucha antelación.
¿Quién en su sano juicio concibe que un debate solo es realidad cuando los candidatos y candidatas se ven la cara en televisión? Si solo a eso se le puede llamar debate, pues entonces hay que ir en rescate de la verdadera y rica acepción de debate. Y es que realmente el debate está en curso en los actuales momentos. El debate es una categoría dialéctica, en constante movimiento, percibida por la población a cada instante.
El debate entre los candidatos Danilo Medina y Luis Abinader se está realizando. El pueblo le da seguimiento pie juntilla. No es necesario escenario alguno. El contexto en que se desarrolla la confrontación de ideas de los y las aspirantes es la cotidianeidad.
Si se le pregunta a alguien sobre las ideas y programas a ejecutar por Danilo Medina, ipso facto respondería su visión desarrollista y reformadora, con una praxis tangible de realizaciones estatales insoslayables. Sobre Luis Abinader, el debate diario lo sitúa como carente de programa, y también un candidato quien no ha podido esbozar conceptos gubernamentales que les permita convertirse en una real opción de poder.
De ahí es que todo el que propugne por un insulso careo de cuarto frío entre candidatos y candidatas, solo tiene como propósito salir de la debacle que hasta el momento le presentan los inequívocos números estadísticos que le adversan.
Los sectores que azuzan por el susodicho y famélico debate pasan por alto el verdadero debate que se desarrolla actualmente, en donde ejecutorias y conceptos se conjugan para someterse a la consideración de la gente que a la postre será la que decidirá con su voto en las urnas el próximo domingo 15 de mayo.
jpm
que poca idea tiene este renacuajo de lo que es democracia en un mundo civilizado,pero el miedo de esto funcionario come cheque es que le digan en su propia cara los desfalco,robo,impuestos odiosos y los grande gastos de este gobierno en la politica dom. Los debate se hacen los paises que reina la democracia,le recomiendo que trate de ver los canales norte america,para que vea como se hace politica en un pais civilizado.
Mucha razón tiene este autor. Hay que comprender que en el país no existe la cultura del debate. Ya el debate dialéctico entre Danilo y Luis ya se esta dando en el escenario político, el cual esta demás decir, que Danilo esta ganando con bastante ventaja.
Yo no sabia que el debate tenia que ser una cultura? Que pendejos entonces Danilo le lleva bastante ventaja a Luis entonces porque no debate para que saque de una vez a Luis de aspirante presidencial?
Hermano, use los signos de puntuación, no entendí lo que quiso decir.
Hermano si usted no entendio fue porque no quiso, con signo de puntuacion o sin signo de puntuacion se entiende bien claro, donde dice puntuacion lleva el signo en la o pero usted lo entiende o no ?
ELIAS ROSARIOalgunas de las razones mas evidentes, por lo cual Danilo Medina le teme a participar en un debate, a pesar de todos los logros que tiene para exhibir, según su propaganda electoral:Primero, tiene miedo de seguir perdiendo la poca ventaja que mantiene sobre Luis Abinader, debido a que sus logros no se han sentido en el seno de la población y solo existen en los mediossentido en el seno de la población y solo existen en los medios. Segundo, no tendrá argumentos para defender una gestión caracterizada: por propiciar el descalabro judicial, la continuidad de la política de endeudamiento,… Leer mas »
mbajador..jajajjaaa, ganas de vomitar, sigas cobrando su botellota por alla, en Hondura nadie lo conoces, asi que hagase el loco y no se pongas a estar hablando adulonerias, ****erias, tumbaspolvoredaa,
Claro según los peledeista en República Dominicana no hay una Persona que pueda ir a un debate con el niño divino dios Osea danilo medina,Una saló cosa si le puedo decir a los peledeista como éste señor Ustedes.se an pasado meno presiando a luis abinader Los perremeista estamos trabajando a manos limpia y pelaPara que en nuestro país allá un verdadero cambio.Y ayer luís dijo los que muchos estábamos esperando que todos aquellos Que se pruebe que cometieron actos de corrupción tendrán que Enfrentarse a las justicia
Si Danilo dice que si, para estos aunucos esta muy bien, pero si dice que no ellos como reptiles sigan la linea. Cuantos cerebros de mimes y de pollo.
Asi mismo decían los adulteres y reptiles que apoyaban la Dictadura de Trujillo. Que atrasado y degenerado es este tipo. Que desprecio a la democracia.