De la haitianofobia a la haitianofilia (OPINION)

imagen
El autor es profesor universitario de Lengua y Literatura. Reside en Santiago de los Caballeros 

«Los blancos, morenos,
cobrizos, cruzados,
marchando serenos,
unidos y osados,
la patria salvemos,
de viles tiranos,
y al mundo mostremos,
que somos hermanos…»

(Juan Pablo Duarte)

 Cada vez que entre los pueblos haitiano y dominicano surgen conflictos, emergen  los dos  tipos de dominicanos que merced a esas tirantes relaciones  históricamente siempre han existido en la República Dominicana : os haitianofóbicos y los haitianófilos.

Los primeros, movidos por un  xenofóbico sentimiento  que raya en lo patológico, odian todo lo que se refiera al  pueblo haitiano. Rechazan, discriminan y odian a los nacidos en la vecina nación antillana, así como a los hijos de padres haitianos que nacieron, crecieron y siempre han vivido en la República Dominicana. Se reconocen estos por exhibir un discurso altamente “patriotero” y un“ultranacionalismo” que no siempre coincide con su antipatriótico proceder. E igualmente  se reconocen  porque suelen ser bastante complacientes, indiferentes, entreguistas cuando es otra la nación, especialmente Estados Unidos, la que afecta los intereses de nuestro país.

Los segundos o haitianófilos, por el contrario, son ciegos defensores de lo haitiano y los haitianos. Todo lo que tenga que ver con la tierra de Dessalines lo ven con los ojos de la piedad y la misericordia. Por eso justifican todo acto en que un haitiano incurra, sea este legal o ilegal, y sin importarles para nada lo poco o lo mucho que su apasionada defensa pueda afectar los intereses del pueblo dominicano.

 Entienden los haitianófilos que debido al estado de pobreza extrema en que ancestralmente ha vivido Haití, a sus nacionales todo tenemos que permitírselos. Se oponen rabiosamente a las deportaciones de haitianos que residen ilegalmente en nuestro país; pero nada dicen cuando Estado Unidos hace lo mismo con los dominicanos que allí viven de manera irregular. Tal es el nivel de su haitianofilia o pasión por lo haitiano, que en ocasiones no sabemos por quién sienten más amor, si por su patria dominicana o por la nación haitiana.

Tanto la haitianofobia como la haitianofilia constituyen sentimientos generadores de medidas y comportamientos que nada aportan a la sana y humana convivencia. Sentimientos, tanto uno como el otro, que borran el buen juicio de nuestro universo mental y nublan por completo nuestro horizonte racional. El accionar que de esta visión o estado afectivo resulta, choca con el espíritu de la ley, entra en contradicción con las normas y principios de la justicia social y afectan bastante las armónicas relaciones que deberían existir entre dos naciones hermanas que comparten un mismo territorio.

Los problemas derivados de esas relaciones deberían enfrentarse orientados por los mandatos del cerebro, no del corazón, esto es, lo racional debería imponerse a lo sentimental; pues como ha de saberse, la pasión opera como un manto opaco que nos impide percibir o ver la realidad tal como es.

La polémica sentencia 168/13 emitida por el Tribunal Constitucional en el año 2013 contribuyó a “desempolvar”, como nunca, a estas dos clases de apasionados dominicanos: los haitianfóbicos o antihaitianos y los haitianófilos o ciegos defensores del pueblo haitiano.

Vale aclarar, sin embargo, que son muchos los dominicanos y no dominicanos que se han valido del anti y prohaitianismo para lucrarse y amasar fortunas. Esos ciudadanos, en lugar de luchar para que entre los dos pueblos existan cordiales relaciones, estarán siempre atentos para encender la mecha de la discordia.

dcaba5@hotmail.com

jpm-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
15 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Dominicano
Dominicano
4 meses hace

Me pregunto que hacen esas lacas viviendo en R.D y no se van para Haiti, carajo sujeto hp, cada pais tiene sus leyes, sabes que le pasa a los traidores cuando hay conflictos belicos entre dos naciones, ruegue usted que eso nunca pase, por que usted señor tendra que dar muha cuenta

Luis de NY
Luis de NY
4 meses hace

Dr. Caba. Nunca le conteste a un comentarista insolente, no gaste ni una décima de su tiempo en una persona de esa naturaleza. Dr. El gran problema con respecto a los haitiano es, que la gran mayoría de los anti haitiano no conocen la historia de la isla, y mucho menos, el nacimiento de RD. y de ahí se desprenden todas una series de posiciones de ignorancias.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
4 meses hace
Responder a  Luis de NY

!Pedante !porque no te vas para Haití si sabes tanto para que ayudes a tus compatriotas

Frank De J
Frank De J
4 meses hace
Responder a  Luis de NY

de haiti los mandan para rd y los haitianos salen conformes,tranquilos y felices y de rd nos hacen salir,por las precariadades, la exclusión y la miseria, para tierras extrañas ,por lo que seguimos disgustados e inconformes donde quiera que caigamos ,y esto es provocado por los ricos empresarios dominicanos ,los politicos entreguistas y los «poderosos» inversionistas extranjeros, quienes no respetan nuestra soberani ni nuestras leyes ni le duele nuestra dominicanidad . prefiero vivir en cuba pese a las tantas precariedades por la que atraviesan pero ese pueblo todavia puede decir que está compuesto, en un 98%, de puros cubanos ,con… Leer mas »

jorge avil
jorge avil
4 meses hace

Excelente perspectiva.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
4 meses hace

El nacimiento de la nacionalidad se inicia por definir que es lo que es ser dominicano y que no lo es.Tampoco se puede permitir que un extrangero venga a imponer sus costumbres y forma de ver el mundo

Lazaro ven
Lazaro ven
4 meses hace

Domingo caba, y de que lado tu estas…????? Esperame por tu casa que te voy a llevar par de haitianitos, para que los crie y se cacen con tus hijas, para ver si es bueno. Oh llevalo para tu finca, para que te arranquen la cabeza, buen tarado, anti Dominicano. gracias a los Vinchos, que4 hace tiempo nos advirtieron y nadie hacia caso, Lee historia, los Valcanes y Ruanda, eso es lo que tu quieres……cñññññññññ tu eres un traidor disfrazado.

Domingo C.
Domingo C.
4 meses hace
Responder a  Lazaro ven

Parece no leyó bien. Yo critico a quienes se oponen a las deportaciones de haitianos ilegales y a los que igual que muchos organismos internacionales creen que los dominicanos estamos obligados a resolverles todos los problemas a los haitianos. Expreso indirectamente que todo haitiano ilegal debe deportarse, sin que eso implique maltratos. Quizás convenga que alguien le lea e interprete mi artículo para que asó lo pueda entender mejor y responder con mayor respeto y delicadeza.

Cobrardor
Cobrardor
4 meses hace
Responder a  Domingo C.

Yo tampoco ley bien….Con defensa como la de usted….Dividiendo a nuetros pueblo entre mansos y cimarrones…Cuando lo que necesitamos es la unidad… Todos contra la verdadera amenaza de nuestro pueblo…La invacion «haitianófila» de nuestros vecinos sera nuestro fin como nacion… Solo el pueblo salva pueblo….
Y no nuestro pueblo no es «haitianofóbicos» solo defiende lo es suyo por derecho propio. Dominicano despierta.

Frank De J
Frank De J
4 meses hace
Responder a  Cobrardor

√buena bofetada ,hermano. enhorabuena!!!..no es lo mismo la literatura que la dictadura en el saber …

jorge avil
jorge avil
4 meses hace
Responder a  Lazaro ven

Hermano, lea otra vez. No lo leyó bien y usted cayo queriendo o no en una de las categorías definidas en el articulo.

antonio ro
antonio ro
4 meses hace

O luchamos por defender lo que tenemos o lo entregamos. Desgraciadamente y por mas vueltas que le demos, no puede haber una situacion intermedia de amor y cordialidad, es nuestro pais que nos jugamos, lo estamos perdiendo y solo hay una solucion, o si o no.

leed
leed
4 meses hace

Tu estas en el medio que son los peores. cínicos, indiferentes, buscando una solución divina, a una cuestión de supervivencia. quieres ser el arbitro aunque las partes no te lo pidan. mejor usa tu tiempo para documentarte sobre lo que paso en Ruanda, en los Balcanes, y en otros lugares donde la suplantación de una nación por otra termino en una desgracia.

Hi Camilo
Hi Camilo
4 meses hace

Pienso que Domingo Caba Ramos hace un excelente enfoque sobre esta situación, pone el punto en el párrafo final de su artículo, RD está lleno de anti haitiano que que son puro hipócrita, viven a Dios rogando y con el mazo dando, tenemos una familia dueño de un minúsculo partido que sus aparicion es para criticar la presencia Haitiana, pero su finca está llena de ellos, para algo si, para otra no, lo que se debe es pedir que se aplique la ley.

Espaillat
Espaillat
4 meses hace

Magistral…