Cury ve las independientes no las amparan las leyes de la RD

imagen
Jottin Cury y Federico Méndez

SANTO DOMINGO.- El ex juez del Tribunal Constitucional, Jottin Cury David, advirtió con la sentencia TC-788/24 que establece las candidaturas independientes, la Alta Corte creó una categoría nueva denominada agrupaciones cívicas, que no está contemplada en la Constitución ni en la Ley Orgánica del Régimen Electoral,

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, asegura que esa es una categoría que tiene que ser necesariamente creada por el legislador.

Adelantó que el gran reto que tiene por delante la Junta Central Electoral es adecuar todas sus normativas al esquema estipulado por la sentencia del Constitucional.

Asimismo, el jurista declara que el organismo no puede variar la esencia de la decisión de la Alta Corte por su carácter vinculante para todos los poderes públicos y lo convierte en un tema cerrado.

Cury David indica que lo que debe hacer la JCE es adecuar su normativa a los aspectos esenciales de la sentencia, “pero nunca ir contra ese núcleo duro de la decisión, está obligada a acogerlos”, dijo.

“Es un panorama un tanto delicado, el que se avecina, porque ahora vamos a tener ya agrupaciones partidarias que de por sí están muy débiles y desacreditadas, pero surgirán opciones, serán mejores o peores, eso no lo sabremos”, apuntó.

Entiende que la decisión del TC debió ser objeto de mayor reflexión porque no basta con ser buenos técnicos en materia jurídica, sino que hay que conocer la realidad sociológica del pueblo dominicano, porque se trata de decisiones que tienen un impacto muy fuerte de cara al futuro inmediato.

Alerta que es difícil visualizar, de cara a las elecciones del 2028, lo que pueda suceder de cómo se va a formar la voluntad popular con las candidaturas independientes, debido a que surgirán muchísimas opciones que actualmente no están previstas.

Cury David pronostica que se va a fragmentar y dispersar la votación en muchos partidos, con la existencia de un alto número de candidatos, algunos financiados con procedencia desconocida.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
filpo
filpo
2 dias hace

Las primaria de los partidos grande tiene que celebrar la jce el mismo día con el padrón de cada partido
elaborado por la jce en un solo documento al estilo del estado de new york.

Las primaria tiene que celebrarse como lo estipula la constitucion

Hay que
eliminar las
alianzas.

Las reservas.
y la cuota femenina

ELRUBIO
ELRUBIO
3 dias hace

EL PRESIDENTE DEBE ENVIAR AL CONGRESO ,UN PROYECTO DE LEY,QUE COMTENPLE LA ELIMINACION DEL 97% DE LOS PARTIDOS POLITICOS BISAGRAS,ESAS GARRAPATAS,SOLO REPRESENTAS UN ATRASO,UN ROBO AL ERARIO PUBLICO.