CUED ve necesarias «medidas adicionales» en servicio eléctrico
SANTO DOMINGO.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) dijo que en la República Dominicana hay avances significativos en la reducción de pérdidas eléctricas, más inversiones en redes y un mayor enfoque en la atención a los clientes.
Destacó que ha sido ejecutado un ambicioso programa de cambio de transformadores, repotenciación y mejoras en las redes, lo que ha permitido mayor estabilidad en el suministro.
Asimismo, agregó, se ha intensificado la lucha contra el fraude eléctrico, una de las principales causas de las pérdidas del sistema.
Sin embargo, advirtió que para lograr una reducción sostenible de estas pérdidas y garantizar la viabilidad de las empresas distribuidoras, se requieren medidas adicionales. “No podemos seguir con el mismo modelo sin que esto afecte el futuro del servicio eléctrico para todos”, enfatizó.
«Durante la pandemia y la posterior recuperación económica, el gobierno priorizó la estabilidad del suministro eléctrico, incluso asumiendo impactos financieros en las EDE para garantizar el bienestar de la población. No obstante, en la actualidad es necesario fortalecer la sostenibilidad de las distribuidoras, lo que implicará ajustes temporales en algunos circuitos con desempeño deficiente», dice el CUED en un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET.
“No se trata de un retroceso, sino de un paso necesario para que más sectores puedan recibir un servicio de calidad y en condiciones óptimas”, indica.
LLAMADO A LA REGULARIZACION DEL SERVICIO Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE
La institución reconoce que estos ajustes podrían generar inquietudes, pero reitera que «el objetivo final es construir un sistema eléctrico más eficiente y confiable para todos». En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con la regularización del servicio y el combate al fraude eléctrico.
sp-am
Esa sería la forma más fácil de mitigar la crisis, generando una peor.Mientras más recula el chivo, más duro es el cajeraso.