CUBA: Millares de personas tributan homenaje a Castro; Danilo asistió
LA HABANA, Cuba.- Millares de personas asistieron este martes a un acto en homenaje al líder histórico Fidel Castro, quien durante largo tiempo fuera presidente de este país y falleció el viernes pasado a los 90 años.
La ceremonia fue celebrada en la también histórica Plaza de la Revolución, organizada por el Gobierno y el Partido Comunista. Fue la ultima en esta capital antes de que la urna con las cenizas del líder cubano inicie su recorrido por la isla.
A la masiva despedida se sumó otra, algo más selecta: la que realizaron en la sala Granma del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias -delante de las cenizas de Castro- los principales dirigentes cubanos encabezados por Raúl Castro.
La multitudinaria despedida contó, además, con la presencia de numerosos líderes mundiales. Antes de eso, los presidentes de Bolivia y Venezuela, Evo Morales y Nicolás Maduro, hicieron un pequeño homenaje al líder desaparecido el viernes.
El presidente cubano, Raúl Castro, presidió el último relevo de la guardia de honor en tributo a su hermano, con uniforme militar y acompañado del primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel; el comandante de la Revolución Ramiro Valdés y el segundo secretario del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado-Ventura.
En los últimos relevos también se vio formando guardia de honor a funcionarios de la plana mayor del país, como el ministro de las Fuerzas Armadas, Leopoldo Cintra-Frías; el canciller Bruno Rodríguez; el ministro de Economía y vicepresidente Ricardo Cabrisas y el presidente de la Asamblea, Esteban Lazo.
Entre los extranjeros que llegaron a La Habana están, además de Maduro, Morales y Yuanchao, los presidentes de Zimbabwe, Robert Mugabe, y Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang; los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; de Dominica, Roosevelt Skerrit; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. También el presidente del Consejo de la Nación de Argelia, Abdelkader Ben Salah y la líder de la Asamblea Nacional de Viet Nam, Nguyen Thi Kim Ngan.
Pero las presencias con mayor protagonismo fueron las de países aliados, varios de ellos integrantes del ALBA: el nicaragüense Daniel Ortega y el ecuatoriano Rafael Correa, junto a Morales y Maduro.
Estuvieron además el diplomático Jeffrey DeLaurentis, nombrado por Barack Obama embajador en La Habana pero no confirmado por el Congreso, y Ben Rhodes, uno de los asesores de seguridad de EEUU; el mexicano Enrique Peña Nieto; y los cancilleres Susana Malcorra, José Serrra y María Ángela Holguín en nombre de Argentina, Brasil y Colombia.

Llegaron además los mandatarios de República Dominicana, Danilo Medina; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Honduras, Juan Orlando Hernández; y Panamá, Juan Carlos Varela, y el vicepresidente uruguayo Raúl Sendic. España decidió enviar al Rey Juan Carlos I y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracía.
Este miércoles una caravana con los restos del comandante saldrá desde La Habana hacia Santiago de Cuba, en un viaje de 4 días y 900 kilómetros. El cortejo tocará una decena de ciudades, entre ellas Matanzas y Cárdenas.
Aunque no se han anunciado las paradas que hará la caravana, se estima que una será en Santa Clara, donde un gran mausoleo rinde homenaje a Ernesto «Che» Guevara, compañero de Castro en la guerrilla que logró derrocar al régimen de Fulgencio Batista (1952-1959).
Medina asistió junto a un grupo de funcionarios
El presidente Danilo Medina arribó por el Aeropuerto José Martí a las 6:00 de la tarde (hora cubana). De inmediato se integró junto con los demás jefe de Estado y de Gobierno a las actividades en honor al líder cubano, en la emblemática Plaza de la Revolución. (VER GALERIA DE FOTOS AQUI)
Le acompañaron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo ; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, y de Industria y Comercio, Temístocles Montás, asi como el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; el asistente del Gobernante, Carlos Pared, y Adán Cáceres, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial.
sp-am