Cortorreal destaca «deber cumplido» del PLD al arribar a sus 45 años

NUEVA YORK.-El presidente de la seccional estatal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y miembro de su Comité Central, Frank Cortorreal, dijo que al arribar a sus 45 años esa organización tiene la satisfacción del deber cumplido y haber realizado las transformaciones que se propusieron con su fundación por el profesor Juan Bosch, el 15 de diciembre de 1973, que fue terminar la obra de Juan Pablo Duarte.
“Podemos decir que el pensamiento y la visión del compañero Juan Bosch se están haciendo cada vez más realidad con la obra de gobiernos del PLD, pues en los últimos 20 años nuestra organización política ha transformado el país de una manera tal que hoy tenemos tres República Dominicana en término de lo que es el desarrollo material, económico y social del pueblo dominicano”, afirmó.
Precisó el también embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que “habíamos comprometido mil millones de crédito al sector agrícola y ya hemos pasado por los 1,500, lo que significa que hemos sobrepasado en más de un 100 por ciento de la meta”.
Agregó que asimismo se ha instaurado el presupuesto escolar de la nación, el cual llega a más de 120 mil millones de pesos multiplicando más de 10 veces lo que fue el presupuesto de 1996, sin tomar en cuenta lo que ha sido en el área de la salud, donde más de 30 hospitales han sido construidos y reconstruidos, el sistema del 911 se ha llevado a casi el 80 por ciento a las provincias del país y para el año 2020 se espera que esté cubierto todo el país.

Cortorreal se expresó en esos términos durante el acto de celebración del cuadragésimo quinto aniversario de la fundación del PLD, realizado en el 2005 de la avenida Ámsterdam con esquina calle 159, en el alto Manhattan, con la presencia de dirigentes locales y miembros de su Comité Central, entre el cónsul general de la nación dominicana en Nueva York, Carlos Castillo.
La actividad contó con la presencia de dirigentes de distintos organismos y miembros del PLD en el estado de Nueva York, entre ellos su director de Comunicaciones, Luis Lithgow, Alfredo Rodríguez, Emiliano Pérez Espinosa, Francisco Fernández, Pedro Zorrilla, Carlos Félix, Rafael González, David Cordero, Rafael Rodríguez, Arturo Ortiz, Luis Padilla, Francisco Robles y María Bello.
Turismo y visitas sorpresa
Resaltó que en cuanto a turismo, “la República Dominicana se ha convertido en la paradigma del crecimiento turístico en Centroamérica, El Caribe y América Latina, al pasar de cerca de un millón de turistas en el año 1996 a aproximadamente 7 millones de turistas que visitan el país, convirtiéndose la nación también en el centro de inversión extranjera que más ha crecido en Centroamérica y El Caribe.”
Cortorreal dijo que en los últimos cinco años se ha despertado mayor interés de dominicanos residentes en el exterior para invertir en su país y subrayó que su aporte ha sido de tal manera que “los dominicanos que vivimos en el extranjero, principalmente en los Estados Unidos de América y Europa, hemos enviado remesas por un valor de más de 6 mil millones de dólares anualmente, siendo la remesa el segundo ingreso más importante después del turismo en la economía del país”.
A todo esto se le agregan el sistema de modernización vial de carreteras, puentes, caminos vecinales; la construcción, reconstrucción y equipamiento de hospitales, y la afiliación de las familias para recibir los servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y del Sistema Dominicano de Seguridad Social, según dijo el dirigente peledeísta.
Puntualizó que otro logro que debe ser resaltado es la serie de visitas sorpresa del presidente Danilo Medina a distintas comunidades y organizaciones, “convirtiéndose en un modelo que ha sido estudiado y tratado de implementar por otros presidentes de Latinoamérica y el Caribe, donde por primera vez un Presidente del país va a visitar y reunirse con los pobres de distintos parajes, secciones, municipios y provincias sin que ellos tengan que venir al Palacio Nacional”.
of-am