Consolidan el Encuentro Histórico de San Cristóbal

SAN CRISTOBAL.- Recordar y comentar hechos del pasado se ha convertido en un “hobby” para muchos nativos de San Cristóbal que todos los años se reúnen para tratar las más diversas historias de esa comunidad.
La Cámara de Comercio y Producción de esta ciudad, con oficinas en la planta baja del edificio de la Gobernación Provincial, acaba de ser sede de la última de esas actividades.
El mes pasado lo fue el Centro Cultural Mirador, de Santo Domingo, propiedad de una pareja de esposos precisamente nativos de San Cristóbal: Purísima de León y Juancho Guerra.
En ambos sitios se efectuó el Encuentro de Historias, Recuerdos y Anécdotas de San Cristóbal, organizado desde hace más de quince años por el periodista José Pimentel Muñoz.
Al llegar al 2021 el mini evento se ha realizado diez veces en la Capital y 4 en San Cristóbal.
El organizador ha dicho que el propósito de la tertulia anual es “cultivar la historia y el pasado de San Cristóbal, de sus gentes, de sus cosas” y opinó que “la historia de los pueblos está conformada no solamente por los hechos de trascendencia nacional que se producen en su seno, sino también por los sucesos de menor importancia, las estampas, las anécdotas que se originan dentro de ellos”.
Explicó por cuáles motivos este encuentro sea efectuado más veces en Santo Domingo que en San Cristóbal: “Se celebra en la Capital porque es más fácil reunir allí mayor cantidad de sancristobalenses de la vieja generación, es decir, de cuando la ciudad era romántica y apacible”.
“Igual como hay más judíos en Nueva York que en Israel, hay más sancristoberos del pueblo de antes en Santo Domingo que en el propio San Cristóbal de hoy”, añadió.
Resaltó que “en esta actividad lo que hacemos es escarbar en la historia del pueblo tocando asuntos que solo pueden ser analizados por las personas que están ‘pasado el meridiano’. No obstante, muy bien harían los más jóvenes en interesarse en conocer el pasado, que es el padre del presente”.
LIBRO
En las dos últimas actividades se presentó el libro de reciente edición titulado “Memorias de San Cristóbal”, autoría de Pimentel Muñoz.
En el Centro Cultural Mirador los expositores formales fueron Pimentel Muñoz y Ramón Puello Báez, sobre el libro; la doctora Rosy Pereyra Ariza, acerca de sus vivencias en el colegio San Rafael; el doctor Domingo Peña Nina, refiriendo las costumbres funerarias del pasado aquí; y el agrónomo Rafael Enrique Leger Aliés, sobre los recursos forestales en esa zona y sugiriendo el Parque de las Frutas de la Hispaniola..
Contaron anécdotas diversas Gustavo Marshall, en torno al río Nigua; Eurípides Metz (Pipe), en relación a su hermano fallecido Temístocles Metz y Gilda Uribe Pérez, sobre los famosos helados del colmado de su abuelo Papatín Pérez.
Rn el conversatorio en la Cámara de Comercio de San Cristóbal hablaron Pimentel Muñoz y Puello Báez, sobre el libro; Peña Nina, contando vivencias juveniles en San Cristóbal en los años 50 y 60; Leger Aliés, proponiendo la instalación en los alrededores de la ciudad del Parque de las Frutas y Nelson Puello, exponiendo sus recuerdos sobre lo vivido en la hacienda Fundación la noche que mataron a Trujillo.
Luego contaron anécdotas diversas Eurípides Metz Estévez, José Román García Montás, Jacobita Hasbún, Alejandro Brioso, Saúl Pimentel, Osiris Guzmán y Jorge Mallen.
ASISTENTES
Entre los presentes en el encuentro de la Cámara de Comercio se vio a María Peña Nina, Marcial Báez, Julio César Domínguez Montás, Marianela de León, Rafael Alvarez Valdez, Alfonso Ramos, Marcos Soto, Rubén Báez, Fausto Araujo, Eneria Felicia Rodríguez, Enercido Travieso, Rossmary Medina, José Francisco Montás, Julio Maríñez, Marcia Santos de Mariñez, Dulce Encarnación Mateo, Tomás Valdez, Julio D Oleo, Riken Lara, Anastasio Carmona, Gustavo Marshall Paredes, Bethania Puello Paredes, Karla Polanco, Julio Demetrio Bello Lorenzo, Daisy Bernard, Leopoldo Guillén, Carlos Corporán, Antonio Encarnación (Toño), Leomaris Franco, Kendy Rodríguez, Ramón Mesa, Rafaela Pérez, Julita Rodríguez, Loida Isabel Diaz, Rafael Puello Nina, Domingo Rojas Pereyra, Víctor Hugo Hernández (Tito), Olga Torres, Héctor Feliz, Tony Diaz, Angel Sánchez (Quío), Franklin Diaz Polanco (Palé), Manuel Antonio Nina Cisneros, Rafaela Pérez, Marisol Nina Ramírez y Jorge Luis Feliz Fernández.
(Los interesados en adquirir el libro pueden comunicarse con Pimentel Muñoz al celular 809-945-1445 con whatsapp).
