Confirman enfermos de Covid-19 entre haitianos deportados de EEUU

imagen

Puerto Príncipe, 21 abr.- Tres de los 68 haitianos deportados desde Estados Unidos el pasado 7 de abril viven hoy con Covid-19, confirmó el primer ministro Joseph Jouthe a una radio local.
 
De acuerdo con el jefe de Gobierno, «este es un porcentaje significativo, dado el peligro que representa esta enfermedad», y señaló que algunos de los diagnosticados no quisieron aceptar los resultados.
 
«Lo aceptaron a la fuerza. Esta enfermedad es un arma formidable. Si tenemos que encadenar a alguien o encerrarlo para tratarlo, no dudaremos en hacerlo», aseguró.
 
Jouthe explicó que los 68 nacionales fueron atendidos por el Gobierno y se alojan durante 15 días en un hotel, con comida y otros gastos pagos. De manera similar se procedió en Cabo Haitiano con los 300 migrantes retornados de Islas Turcas y Caicos.
 
Sin embargo, el regreso de los migrantes haitianos en medio de la contagiosa pandemia de la Covid-19 y su potencial propagación preocupa a varias organizaciones.    La asociación Fanm advirtió que Estados Unidos se prepara para deportar en los próximos días a 129 haitianos, entre ellos 49 menores de edad, y escribió una carta abierta al presidente Jovenel Moïse, donde solicita que deje de recibir a los retornados para detener la propagación del nuevo coronavirus.
 
No obstante, el domingo último Jouthe indicó a la Cancillería nuevas directivas para el regreso de los haitianos varados en otros países por la pandemia de la Covid-19.    Según la misiva dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, los nacionales que retornen deben contar con una prueba negativa del nuevo coronavirus, reserva de vuelo y de estancia en los hoteles Visa Lodge para cumplir con la cuarentena de 15 días.
 
Hasta la fecha, Haití registra 57 casos positivos de la Covid-19 y  tres fallecidos a causa de la enfermedad, en tanto aún no se registran recuperados.
El Laboratorio Nacional realizó 618 pruebas y unos 54 casos permanecen activos en el territorio nacional. La Covid-19 afecta más a hombres que mujeres en el país, con el 63,2 por ciento de los positivos.
 
Los datos alarman a diversos sectores, justo cuando la nación caribeña comienza a relajar las medidas de confinamiento.
 
Este lunes decenas de miles de empleados de fábricas regresaron a sus puestos de trabajo, tras un mes del estado de emergencia sanitaria que decretó el cierre de empresas, escuelas y universidades.
 
of-am
Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
RAFAEL SANTIAGO
RAFAEL SANTIAGO
4 Años hace

…JEJE, ESOS VIENEN DERECHITO PARA ACÁ, AQUÍ ES QUE CURAN LOS ENFERMOS DEL SIDA DE HAITÍ!!!

QUE SE PUEDE HACER, CON ESTOS GOBERNANTES DOMINICANOS ENTREGUITAS.

David Castillo
David Castillo
4 Años hace
Responder a  RAFAEL SANTIAGO

Esa es la pura verdad y si no lo cree piense en este dato: UNA PARTE IMPORTANTE DEL PRESUPUESTO DE SALUD DOMINICANO NO ES PARA LA SALUD DE LOS DOMINICANOS. EL 30% Y AHORA MAS DE ESO SE DESPERDICIA EN ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS ENFERMOS HAITIANOS. ELLOS TIENEN SU PROBLEMA SANITARIO RESUELTO EN LOS HOSPITALES DOMINICANOS DONDE SON REFERIDOS DESDE HAITI Y ATENDIDOS AQUI EN ESTE MISMO PAIS POR MEDICOS HAITIANOS. Si no lo cree, solo tiene que visitar una sala de Cuidados Intensivos, cualquier Maternidad o simplemente ver las estadisticas de Salud Publica y verificar a quienes se… Leer mas »