COLOMBIA: Exministro RD Roberto Furcal dicta conferencia

imagen

COLOMBIA.- El municipio de Aracataca fue escenario de un evento académico y cultural sin precedentes con la visita del exministro de Educación de la República Dominicana, Roberto Fulcar, quien llegó a la tierra del Nobel de Literatura para ofrecer una conferencia sobre liderazgo trascendente para la transformación social.

La jornada fue convocada por la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, en alianza con la Alcaldía Municipal de Aracataca, con el propósito de propiciar un espacio de reflexión y formación en torno a temáticas educativas de vanguardia. La actividad contó con la participación activa de gremios docentes, grupos comunitarios y líderes sociales del territorio, interesados en conocer nuevas perspectivas de transformación social a través del liderazgo con propósito.

El evento principal se llevó a cabo en la Casa Museo Gabriel García Márquez, lugar emblemático de la vida del escritor y símbolo cultural de la región. Allí, Fulcar compartió su experiencia como educador, comunicador y exministro, destacando la importancia de un liderazgo fundamentado en valores, visión colectiva y compromiso con el bien común.

Durante su intervención, Fulcar expresó su profunda admiración por el legado de Gabriel García Márquez y la riqueza cultural de Aracataca: “Me siento muy contento de poder vivir una riqueza cultural y, si se quiere, emocional. Ver algunas cosas de las etapas de la historia y de la vida de Gabriel García Márquez, a quien admiro tanto, es una experiencia que me hace sentir feliz y bendecido. Esta es una tierra hermosa, de gente cálida y agradable. Aracataca es una mina de oro”, afirmó.

El recorrido incluyó también la visita al Museo Casa del Telegrafista, administrado por la Caja de Compensación Familiar del Magdalena – Cajamag, donde los visitantes continuaron explorando la historia y el legado cultural de la tierra macondiana.

La jornada estuvo enriquecida por muestras culturales a cargo de la niñez del municipio, quienes presentaron expresiones artísticas que evocaron el realismo mágico y resaltaron las tradiciones locales.

Entre los asistentes se destacó la presencia de la doctora María Consuelo Moreno Urrego, vicerrectora general de la Universidad Cooperativa de Colombia, quien reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo territorial y la proyección internacional de municipios como Aracataca.

“Este tipo de encuentros fortalecen el vínculo entre la academia y los territorios, promoviendo espacios de construcción colectiva en torno a los desafíos actuales del liderazgo y la educación”, sostuvo.

Por su parte, Adriana Santarelli, directora del campus Santa Marta de la UCC, resaltó el valor de llevar eventos académicos de alto nivel a territorios emblemáticos como Aracataca.

“Hoy nos vamos muy contentos de haber traído esta conferencia sobre liderazgo transformador, muy pertinente en estos tiempos donde requerimos cambios reales en la actitud y la dirigencia. Aracataca debe mostrarse más al mundo como ese gran epicentro de cultura que es, donde convergen las letras de García Márquez y las imágenes de Leo Matiz”, afirmó.

La visita de Roberto Fulcar no solo dejó un mensaje inspirador para los asistentes, sino que también abrió la posibilidad de futuras colaboraciones. El exministro anunció su intención de regresar a Aracataca para grabar un episodio de su podcast sobre el Nobel colombiano, destacando que el municipio representa un escenario ideal para hablar de cultura, historia y realismo mágico.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
6 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Luis Mejia
Luis Mejia
1 mes hace

Pero de que puede hablar Roberto Furcal cuando fue todo un fracaso cuando fue ministro de Educación! Pues, quizás de su pasado como sindicalero.

elaturdido
elaturdido
1 mes hace
Responder a  Luis Mejia

es la realidad… porque… como dice… siendo un fracaso… como ministro… de educación… tiene aval… para dictar… charlas… es como… tener a pilato… con la biblia… en las manos…

Luis Mejia
Luis Mejia
1 mes hace

Hay que estar vivo para ver y oír cosas

De Leon
De Leon
1 mes hace

ni tonto ni pendejo, si este pais fuera un poquito serio este estaria dictando conferencias en najayo o en la victoria

El Recondi
El Recondi
1 mes hace

Si los colombianos supieran quién es este Juan de los palotes este don nadie este carajo a la vela que después de comei cuando hay de meai poi brecha de doimii en soberao de bañaise en ei río y cagai en ei monte ahora despue de un año (1) en el “ministerio” de “educación” perdón de la corrupcion se destapa como todo un millonario by the way por presión del pueblo lo botaron por malo y ladrón.

felix m
felix m
1 mes hace
Responder a  El Recondi

en verdad nose quienes seran nuestro gobernantes ..ya estamos cansado de tratar y nada …cada dia sale una nueva camada de ladrones vestido de politicucho y diciendo de los cambio que se necesitan hacer , pero es en sus cuentas de bancos ..porq robar es su unico objetivo…