CNTD demanda igualar salarios con empresas no sectorizadas

imagen
Jacobo Ramos

SANTO DOMINGO. -La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) solicitó al gobierno igualar los salarios de zonas francas y turismo con el mínimo mayor de las empresas no sectorizadas.

Este último sueldo es de RD$24,990 pesos mensuales.

La CNTD precisó que la ley 8-90 sobre zonas francas libra a ese sector del pago de impuestos tributarios, aduaneros y municipales.

Apuntó que a esos incentivos se une los bajos sueldos que paga a sus trabajadores, por los que ahorra miles de millones de pesos cada año.

SACRIFICIO SALARIAL

Indicó que estudios comparativos sobre los sueldos en ambos escenarios arrojó en 2018 que el sacrificio salarial e impositivo para el Estado y trabajadores sumó RD$55 mil 494 millones 175 mil 440 pesos.

Puntualizó que, en ese año, el salario mínimo del personal de zonas francas era menor en RD$5,447.60 al mes respecto al jornal de los trabajadores de empresas no sectorizadas.

Voceros de ese sector se ufanan de su solidez económica y, sin embargo, la paga mínima en zonas francas es de RD $16,698.00 pesos, según establece la resolución del Comité Nacional de Salarios CNS 02-2023.

ZONAS FRANCAS PAGAN MENOS

Argumentó que las empresas de zonas francas, en su mayoría de capital extranjero, poseen de solidez económica.

Sin embargo, les abonan a sus trabajadores un monto mínimo cercano a lo de las empresas pequeñas no sectorizadas, que es de RD$14, 835.00

La CNTD manifestó que una situación similar ocurre con los trabajadores de las empresas turísticas también favorecidas con exenciones tributarias y financiamientos con bajas tasas de intereses.

Los empleados de las grandes reciben RD$16,800.00 y los de las medianas y pequeñas RD$14,161.00 al mes, cercanos a lo que paga una pequeña no sectorizada.

agl/of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Jose ant.
Jose ant.
1 mes hace

Es justo que se tomen en cuenta los bajos salarios que pagan tantos el sector hoteleros como el de zona franca y lo que las autoridades no saben que hay hoteles que también se quedan con las prestaciones de los empleados, por qué si un un empleados quieres buscar mejoría se la pones ponen disficil para que renuncien y muchas veces lo cancelan sin derecho a prestaciones.