Chile compelido a levantarse de su dolor septembrino

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en San Salvador.

 
La dramática situación que atraviesa el hermano pueblo de Chile, luego del nuevo terremoto de 8.4 grados que afectó a esa nación suramericana la noche de este miércoles septembrino, 2015.
Que pena. Precisamente en el mes de septiembre de 1973, Chile sufrió el colapso de su gran ensayo democrático que gradualmente intentó escalar peldaños hacia el socialismo.
Aquel ensayo de gestión gubernamental terminó con la abrupta muerte de su entonces presidente y mártir, Salvador Allende, del cantautor Víctor Jara, del inmenso Pablo Neruda, así como de miles y miles de hombres y mujeres que creían en la utopía.
Este terremoto retrae aquel terremoto político social al que se prestó encabezar un general traidor, que respondió al nombre de Augusto Pinochet.
Estoy convencido de que esta noble patria de hombres y mujeres cultos y generosos, lo mismo que en el pasado, sabrá levantarse de sus escombros para seguir trillando el camino feliz de la esperanza.
Bien lo dijo Silvio Rodríguez en esa inolvidable canción de futuro eterno.
«»Yo pisaré las calles nuevamente, de lo que fue Santiago ensangrentado».
Esos versos escritos cuando el horror fascistoide campeaba todos los rincones de un Chile herido; y el mundo no terminaba de salir del espanto, mientras sus hijos resistían las embestidas de las bayonetas y la infamia, se constituyó en un bálsamo, en un himno que renovó la esperanza en Plebiscito del No, que 1989 desterró por siempre la maldición del oprobio para devolverle los vientos frescos de la democracia.
Fue de ese modo que, Silvio, igual que todos los exiliados y perseguidos por la dictadura pudieron pisar las calles nuevamente, de lo que fue Santiago ensangrentado.
Hoy es otra la poesía. Hoy Chile atraviesa la prueba de resolver lo que han hecho las fuerzas ciegas de la naturaleza en este septiembre, que a fuerza de pena, me obliga a recordar que tanto Allende, como Neruda están en la Gloria, desde donde ven a su patria chilena compelida a re-erigirse.

 

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios