Centros médicos públicos en 1948: historia

imagen
El autor es médico oftalmólogo. Reside en Santo Domingo

En 1948 en las memorias de la Secretaría de Estado de Previsión Social, presentadas por el Dr. Nicolás Pichardo, se detallaba la labor de las “estaciones de Leche” en donde se proveía de ese líquido a los niños y se monitoreaba su crecimiento.

En esos establecimientos se realizaron 7145 consultas, y los diagnósticos más frecuentes fueron: gripe, diarrea, avitaminosis, rinofaringitis catarral y piodermitis infecciosa. Se referían los pacientes al Hospital de Niños Ramfis y al Hospital Padre Billini, de Santo Domingo.

La labor de la Secretaría de Previsión incluía el desayuno escolar y hasta la atencion de alquileres y desahucios.

Teníamos también la Secretaría de Estado de Sanidad y Asistencia Pública, que estaba dirigida por el Dr. Manuel A. Robiou, secretario de Estado y eran los subsecretarios, los doctores Amable Lugo y Ulises Cruz Ayala. Esta Secretaría supervisaba el Laboratorio Nacional, el Laboratorio de Salud Pública, el Consejo Nacional de la Tuberculosis, la Liga Dominicana contra el Cáncer y la Cruz Roja Dominicana. La atención se dividía en 19 Distritos Sanitarios, incluyendo la Dirección de Sanidad del Distrito Nacional.

Los centros médicos de la red sanitaria nacional eran los siguientes:

Hospital Ramfis, inaugurado en 1939 en la calle Santiago, de la capital

Hospital Padre Billini en Santo Domingo con 170 camas, el Hospital William Morgan en Santo Domingo con 179 camas, el Hospital de Niños Ramfis en Santo Domingo con 142 camas, Hospital Sanatorio Dr. Martos en Santo Domingo con 146 camas, y el Hospital de Enfermedades Genito-Infecciosas en Santo Domingo con 20 camas. El sanatorio Dr. Martos, era para pacientes adultos aquejados de tuberculosis.

En San Cristóbal el Hospital Juan Pablo Pina, con 186 camas, era también conocido como “el gran hospital del Sur”. El Manicomio Padre Billini, en Nigua, con 274 camas y en esa misma localidad el Sanatorio Nuestra Señora de las Mercedes con 154, dedicado al cuidado de pacientes enfermos de lepra. En San Pedro de Macorís el Hospital San Antonio, era el de mayor capacidad en el país con cerca de 400 camas. El Hospital María de los Ángeles, en Samaná, con 51 camas, era el único en esa región del país.

En la región del Cibao, el Hospital San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís, con 60 camas; el Hospital Altagracia Julia, en Moca, con 28 camas; el Hospital La Humanitaria, en La Vega con 60 camas; el Hospital José María Cabral y Báez, en Santiago, con 195 camas; el Hospital de Niños Rhadamés, en Santiago, con 60 camas y el Hospital Ricardo Limardo, en Puerto Plata, con 50 camas. El Hospital Padre Fantino, en Montecristi, contaba con 28 camas.

En la región del Sur, el Hospital Ramón Matías Mella, en Dajabón, con 12 camas; el Hospital Santomé, en San Juan de la Maguana, con 26 camas:  el Hospital Julia Molina, en Baní, con 57 camas; el Hospital Rosa Duarte, en Elías Piña, con 20 camas y el Hospital General Melenciano, en Jimaní, con 20 camas.

Existían de igual forma la Maternidad de Azua, con 12 camas; la Maternidad Julia Molina, en San Francisco de Macorís, con 30 camas y la Maternidad María Trinidad Sánchez, en Loma de Cabrera, con 15 camas.

Si se agregan los dispensarios rurales y otros centros de atención, en 1948 existían 180 establecimientos de asistencia médica con un total de 2,500 camas. Se disponían de 6 hospitales especializados en dementes, leprosos, tuberculosos y cancerosos. 16 hospitales generales, 7 dispensarios especiales, 123 dispensarios médicos, 4 casas de maternidad y 2 laboratorios.

En el periodo 1947 a 1948 se ofrecieron 249,827 consultas externas y se hospitalizaron 55,000 pacientes. En ese periodo nacieron en las maternidades 8,939 niños.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Adele Drak
Adele Drak
4 dias hace

Start now making every month extra $8000-$22000 or more by just doing an easy online work from home. Last month i have earned and received $19650 from this work by giving this only 3 hrs a a day.Every person can now get this work and start earning online by.For Apply ——- W­w­w­.­W­o­r­­k­s­P­r­o­f­i­t­7­.­­C­o­m

antonio ro
antonio ro
4 dias hace

La palabra arti c u l o no es ni ofensiva ni indecente, por que debe ser canibalizada por este medio?

Rosa E
Rosa E
3 dias hace
Responder a  antonio ro

Sencillo, divide y “ vencerá “ la mentira, la envidia, y muchas palabras hirientes son la conducta de los seguidores del Mal ( del diablo, satana, demonio, )

antonio ro
antonio ro
5 dias hace

No se puede negar,Trujillo sentó las base para una república semi modernizada y se le debe reconocer. Buen arti**** por Stern.