Dicen centros salud son lugar «seguro» para haitianos en RD

imagen
Mujeres embarazadas esperando para ser atendidas en uno de los hospitales dominicanos

SANTO DOMINGO (Por Moncho Torres (EFE).- Las autoridades migratorias de República Dominicana han aumentado las redadas tras el anuncio del gobierno de que expulsará semanalmente a 10.000 indocumentados, dejando los centros de salud como un lugar seguro para haitianos en el país, donde pueden recibir tratamiento médico sin temor a ser deportados.

Yolanda, de 22 años, viste un jersey navideño rojo, con renos, copos y muñecos de nieve. Embarazada de ocho meses, está en un hospital dominicano cerca de la frontera con Haití para un chequeo médico. Es haitiana.

«Se escucha bien», dice la doctora, animándola, mientras realiza la ecografía. La joven sonríe por primera vez desde que entró en la consulta.

Es su segundo embarazo, el primero lo tuvo con 18 años. Entonces acudió al mismo hospital. «Yo nací aquí, pero yo soy haitiana», dice.

En la sala de espera, la mayoría de las pacientes son también, aparentemente, del país vecino.

La doctora dominicana que la atendió, no identificada por precaución, explica que «el problema extranjero es un problema a nivel nacional» porque los hospitales públicos de todo el país, que aceptan pacientes sin seguro, «están abarrotados de extranjeros».

«Pero en la frontera es peor, al estar tan cerca, el 90 % de las pacientes que vemos aquí son extranjeras (…) Son pacientes que ya vienen sin chequeos, con muy mala alimentación, sin suplemento vitamínico, entonces las patologías que presentan son graves», lamenta.

A veces llegan graves, «pero a tiempo», celebra, lo que ha permitido que hayan disminuido drásticamente las muertes maternas, con transfusiones de sangre o traslados a UCI en hospitales con más recursos.

«Realmente lo de la migración es un problema político y los médicos estamos llamados a atender a los pacientes independientemente de raza, religión, situación migratoria, para eso estamos», recuerda.

DEPORTACIONES DIARIAS

En el punto fronterizo de Dajabón todo se ve diferente. Es viernes, día de mercado, y con la apertura de las compuertas de acceso a República Dominicana a las 8 de la mañana cientos de haitianos acuden apresurados con cestos, carretillas y calderos para adquirir productos que escasean en su país.

El mercado binacional está cercado por las fuerzas de seguridad dominicanas, que solo permiten sobrepasar los controles a quienes tienen un permiso de trabajo. El resto se dirige sobre todo al área de comestibles, donde se venden plátanos, huevos, verduras, arroz, que cargan y llevan al otro lado de la frontera antes de que las autoridades cierren las compuertas, puntuales, a las 5 de la tarde (22:00 GMT).

Todos tienen prisa, también las autoridades migratorias, que a falta de cuatro minutos para las 5 llegan con una camioneta repleta de haitianos, abren la puerta enrejada del vehículo y comienzan a salir los deportados, «60 hombres», dice una funcionaría, en su mayoría jóvenes.

A finales de noviembre, el presidente dominicano, Luis Abinader, afirmaba que la situación «sin precedentes» de inseguridad en Haití les hacía continuar con su plan de deportación masiva iniciado en octubre.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Migración, desde el 1 de octubre hasta el 9 de diciembre, República Dominicana ha deportado a 76.000 personas, en su inmensa mayoría haitianas. Organizaciones defensoras de derechos humanos critican que esas expulsiones se hacen a un país sumido en la pobreza y la violencia de las bandas armadas.

CENTROS DE SALUD

Uno de los lugares que suelen elegir los servicios migratorios para capturar haitianos es la entrada de los centros de salud.

Elena, de 26 años, relata que, cuando eso ocurre, espera a que se vayan. A veces, si vigilan el lugar por la mañana, tiene que esperar hasta la tarde para acudir a consulta. «Cuando se fue, ya vine al hospital», dice en un español renqueante esta haitiana casada con un dominicano.

Está en un hospital de una localidad fronteriza para su primer chequeo por embarazo. Espera a su quinto hijo.

«Haití pasa mucha calamidad, y por eso todos los haitianos vienen pa’ca (para acá)», recuerda.

REFUGIOS FRENTE A DEPORTACIONES

Ante las denuncias de que algunas haitianas dan a luz en sus casas por miedo a las deportaciones, personal médico de varios hospitales consultado por EFE insiste en que nunca rechazan el ingreso de un paciente.

«No hay ningún tipo de xenofobia hacia ningún tipo de raza, color, lengua. A todo el mundo se atiende por igual, aquí usted viene y no tenemos sala en específico, sino una sala común», afirma rotunda la directora de un hospital fronterizo, que mantiene el anonimato.

Explica que los libros de registro del centro muestran la «alta incidencia de nacionales haitianos» y remarca que nunca se rechaza a un paciente por falta de espacio. Lamenta que muchas veces las embarazadas haitianas son «cajas de sorpresa», al llegar al parto sin chequeos previos.

Una enfermera de otro centro, con 29 años de experiencia, insiste  en que ellos tienen «servicio para todo el mundo», y gratis.

«Además de uno tener su empleo, usted sabe que la parte humanitaria a uno le toca. Haití es un pueblo muy pobre, yo no le voy a negar una cita (…) a una madre, si (…) el niño tiene fiebre», afirma.

«Yo no dejo que una morena, si está embarazada, se me vaya sin una vitamina. Y también tengo unos jefes que me dicen: ‘Bueno, a veces dicen que no le des a alguien, que no lo suplan porque hay poco, pero ustedes saben que tienen que darle. Mis hijas, una cosa dicen los grandes y otra cosa hacemos nosotros'», sentencia.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
45 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Reinaldo W
Reinaldo W
29 dias hace

Y SERA QUE LOS DOMINICANOS NO VIERON EL REPORTE EN EL CUAL LOS HAITIANOS DIJERON QUE LA FORMA DE INVADIR AL PAIS SERIA CON LAS MUJERES SALIENDO EN ESTADO Y CRUSANDO A LA RD A PARIR Y POR AHI MISMO PERDERSE. ELLOS DIJERON QUE INVADIRIAN DE ESA FORMA Y NADIE LES HIZO CASO. PORQUE LOS DOMINICANOS NO LES HAN HECHO UN HOSPITAL DEL OTRO LADO DE LA FRONTERA PARA LLEVARLAS A RECIBIR SERVICIOS Y DAR A LUZ EN SU LADO? QUE ESTAN ESPERANDO PARA HACER ESO?

ITTACHI
ITTACHI
29 dias hace
Responder a  Reinaldo W

LAMENTABLEMENTE EL DOMINICANO VIVE EN JUKA Y EN TETEO!!!! EL DOMINICANOES MUY CACO DURO SIEMPRE APRENDE LAS LECCIONES DE LA VIDA POR LAS MALAS POR ALGO DICEN QUE EL COCOTAZO AVISA! CUANDO YA ES TARDE. AL PASO QUE VAMOS TERMINAREMOS TODOS MAL

Chulo wey
Chulo wey
1 mes hace

El gobierno Dominicano no está interesado de verdad en solucionar la invasión haitiana, solo hay que prohibir atenciones médicas a los extranjeros ilegales, y resuelto el caso, solo se les asista en casos de emergencias de salud

Eliezer ec
Eliezer ec
1 mes hace

Ustedes la prensa se hacen lo locos porque ustedes no dicen que mismo dicen los americanos de los Dominicanos aquí,también el europeo dice lo mismo del Dominicano,porque ustedes periodistas pre pagado no publican eso?

Chulo wey
Chulo wey
1 mes hace
Responder a  Eliezer ec

Haitiano ustedes no pagan la atención de salud, en estados unidos te atienden siendo ilegal pero te mandan la factura y tienes que pagarlq

Manuel
Manuel
29 dias hace
Responder a  Chulo wey

Esas gentes no tienen buenas intenciones con nosotros los dominicanos ,y no agradecen nada ,y vienen con doble propósito ellos no son unos inmigrantes comun ,tienen las de ellos por dentro

Manuel
Manuel
29 dias hace
Responder a  Eliezer ec

Si es a una dominicana o dominicanos que no tenga seguro dicen que no ,que tiene que ir a otro lados ,aquí están haciendo todos a favor de los haitianos y no de los dominicanos ,como debe ser , estamos alimentando al enemigo y entrandolo a la casa para que después nos mates

Eudi Cerda
Eudi Cerda
1 mes hace

Los dominicanos están más pendientes de lo que sucede en Venezuela y en otros países, que en lo que está pasando en su propia tierra…ya en dos décadas más no tendrán país.

Luromer
Luromer
1 mes hace

A mi me parece logico, hacer desaparecer la maternidad La Altagracia, Cerrar eso ahí como Hospital y Trasladar al servicio Nacional De Salud a ese Lugar, porque en Gazcue, la Maternidad no debe estar ahí.

Luromer
Luromer
1 mes hace

En nuestro pais, ya prácticamente los Dominicanos trabajamos para darle servicios de salud a los Haitianos.. el presupuesto de salud, lo consumen los Haitianos en un 65%. eso no es justo. ellos deben tener sus centro de servicios de salud en su pais.

ognimod
ognimod
1 mes hace
Responder a  Luromer

Ellos deben tener sus centros de salud, pero no los tienen y los medicos son medicos bajo el juramento Hipocratico. Salud para todos

Rafael cue
Rafael cue
1 mes hace
Responder a  ognimod

Cuando no tengamos mas presupuesto de nuestros impuestos entonces se verán sin atención medica, lo triste es que los pobres dominicanos pagaran las consecuencias por negligencia de los gobiernos corruptos.!!!!

Chulo wey
Chulo wey
1 mes hace
Responder a  ognimod

Bajo a culo hay que pagar los medicamentos usados y los estudios eso no es gratis sale de los impuestos de los dominicanos

Eliezer ec
Eliezer ec
1 mes hace
Responder a  Luromer

Pero el americano hace lo mismo trabaja para que el dominicano viva del gobierno y que las mujeres vengan a dar a luz aqui,dígame usted?

Chulo wey
Chulo wey
1 mes hace
Responder a  Eliezer ec

Burro los extranjeros que se atienden en los hospitales en estados unidos tengan o no tengan papeles le llega su factura para que paguen, ustedes los haitianos quieren vivir dando lastima algunos haciéndose la víctima para vivir del pendejo pueblo de los Dominicanos

Enigma
Enigma
1 mes hace

Llegó Trump, está bueno ya de está invasión a nuestros hospitales y escuelas por parte de lis haitianos, no trabajo para que mis impuestos, mi dinero se lo den a gente que odian nuestro pueblo, ya se acabó la presión desde la casa blanca, a expulsar las parturientas haitianas de los hospitales ya! que inicien hoy mismo, sin malos tratos, decentemente pero que los deporten ya! autobuses de migración frente a las maternidades y escuelas a diario.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace
Responder a  Enigma

YA LE MANDAMOS UNA CAMIONA A LA CASA BLANCA PARA QUE SE LLEVARAN A LA PITI Y TODOS LOS COROTOS QUE TUVIERA ALLA Y DE PASO LE DIERAN UNA BOLA A BIDEN

Uac
Uac
1 mes hace

Alas haitianas que paren en las maternidades deben registrarse y alos tres meses deben deportarlas

CONEP
CONEP
1 mes hace

ESOS REPORTES DE ONGS SE LOS VAN TENER QUE METER POR EL CU LO.

LLEGO LA HORA DE LAS REPATRIACIONES!!! CERO NOVELAS DE ONGS!!

SER ILEGAL NO ES NI SERÄ UN DERECHO

FUERA LOS ILEGALES DE LA REPUBLICA DOMINICANA.!!

FUERA LAS ONGS!!!

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

LAS NUEVE PROVINCIAS HAITIANAS ESTAN EN PAZ DE AHÍ EL GRAN FRENESÍ REPRODUCTIVO QUE TIENEN ESTAS VIVIDORAS HAITIANAS QUE SABEN QUE ESAS ATENCIONES EN HAITI CUESTAN POR ESO PREFIEREN USAR LA RED GRATUITA PARA LA REPUBLICA DOMNICANA QUITÁNDOME EL DERECHO A LAS PARTURIENTAS Y NIÑOS DOMINICANOS
POR GESTION DE LOS GRANDES EMPLEADORES COMO HACENDADOS,INGENIEROS,HOTELEROS,POLITICOS QUE SE ASOCIAN A LAS PEORES CAUSAS INTERNACIONALES CONTRA LA REPUBLICA

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace
Responder a  ASURBANIPA

DOMINICANA CUYO ÚNICO DELITO ES PROGRESAR Y SER CATÓLICO TENER DESEO DE VIVIR EN PAZ

Mmgrano
Mmgrano
1 mes hace

Luis arruinader pasará a la historia como el protector de las parturientas haitianas y el benefactor de la hatianizacion del país

Luis
Luis
1 mes hace

Ayuden a todos los haitiano, total los políticos y los que guardan las fronteras son lo primeros traidores a la patria, los primeros se roban todo el dinero más los préstamos que aprueban en el congreso y los segundo le cobran una cantidad para dejar pasar a los haitianos, es decir, que este país ya no es de nosotros los dominicanos, somos gobernados por traidores a la patria de una u otra forma, pocos nos queda de lo que una vez fue R.D.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace
Responder a  Luis

PERO ESO NO ES RAZON PARA VOTAR BASURA EN UNA LETRINA COMO HAITI

jorge hen
jorge hen
1 mes hace

deberian costruirle un hospital en la frontera del lado haitiano con fondo de los organismos internacionales y si visitan otro hospital que no sea ese se traslade o se le cobre atencion

Adriana
Adriana
1 mes hace
Responder a  jorge hen

Yo siempre digo, por qué construir un hospital al lado de la frontera aunque sea en territorio haitiano. Creo que sería mejor en un lugar más céntrico para que los pacientes tengan acceso desde más comunidades.Todos esos países y ONGs que nos critican tanto deberían de aportar esos fondos para la construcción y la atención gratis.

Ramon alv
Ramon alv
1 mes hace

La dirección de inmigración debería tener agentes en todos los hospitales del país para evitar la invasión por vía del vientre nuestro país ya es tiempo de que Haití se haga cargo de su nacionales ya está bueno para seguir pegado de una teta que no le pertenece ya no podemos seguir dándole lo que necesitan los pobres dominicanos son muchos que no recibimos lo que nos pertenece para dárselo a los malagradecido haitianos

Eduardo G.
Eduardo G.
1 mes hace

La camiona debe recogerlas a todas sin ninguna compasión.

Sigilo
Sigilo
1 mes hace

Por qué la onu no construye y admistra un centro de salud dentro de Haití?

José Espai
José Espai
1 mes hace

Los haitianos que trabajan y no cometen actos delictivos no representan problemas.
El verdadero problema es el negocio de traer mujeres a parir en nuestros hospitales.
Eso debe detenerse. Y en los casos que parar en los hospitales deben ser deportadas inmediatamente con sus hijos.
En cada hospital debe ponerse varios agentes para que sean detenidas y devueltas a su país.

Aristarco
Aristarco
1 mes hace
Responder a  José Espai

Ese es el cuento, todos, trabajen o no trabajen, deben ser deportados.

Colibrí
Colibrí
1 mes hace
Responder a  José Espai

Y tu eres el peor sinverguenza y menso que e conocido. Tiene la cabeza llena de paja de coco.

HartoEto
HartoEto
1 mes hace
Responder a  Colibrí

No, bobon. El tiene razón, tienen que irse todos. Y ya que los defiendes, que te lleven a ti también.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace
Responder a  José Espai

Y LOS 200 DOMINICANOS ULTIMADOS POR EL MACHETE HAITIANO FUE DE UNA PICADA DE CACATA EN EL CIELO DE LA BOCA QUE MURIERON,LOS HAITIANOS SON SORREROS Y NOS ENVIDIAN YA QUE NUESTRO PROGRESO ES UN INSULTO PARA ELLOS HARAGANES QUE NO QUIEREN TRABAJAR EN SU PAÍS PREFIRIENDO DAR LASTIMA EN EL EXTRANGERO .SI QUIEREN CONSTRUIR ALGO HAGALO EN LAS PROVINCIAS QUE GRACIOSAMENTE LES REGALO EL SATRAPA DE TRUJILLO PERO COMO LOS HAITIANOS NO SE SACIAN SIGUIERON COMETIENDO DELITOS EN LA FRONTERA Y HUBO QUE PONER REGLA A LOS RECALCITANTES QUE NO ERAN MAS DE 4 A 5 MIL DE AHI… Leer mas »

WGQ
WGQ
1 mes hace

Es el legado de messié arruinader

Dominicano
Dominicano
1 mes hace

Yo creo que el gobierno dominicano tiene que proponer antes los organismos internacionales, de que le sean construidos 3 hospitales maternos a las haitianas y equiparselo, de aquel lado de la frontera, para que no vengan a invadir los hospitales dominicanos porque ya estamos harto.

NGRE
NGRE
1 mes hace
Responder a  Dominicano

Fidel le envío suficiente médicos y médicos bien equipados y Haití sigue con el mismo problema .

Es tiempo k el gobierno dominicano le proponga a Haiti que deje de ser país y se convierta en una provincia de República Dominicana.

El gobierno haitiano funciona como una caja llena de cangrejos; un gobierno k busca todas escusas para no funcional.

Dominicano
Dominicano
1 mes hace
Responder a  NGRE

Lo que pasa es que cuando el muerto encuentra quien lo cargue, se hace pesado.

La mamis
La mamis
1 mes hace

Se los damos todo gratis, ABINADER gobierna para la Isla entera, y poreso en pocos años un presidente Haitiano gobernará, ya nacen más Haitianos que Dominicanos, y ahora con las candidatura independientes, ya verán a un piti ahí.

Campesino
Campesino
1 mes hace

La prequnta que uno se hace,, como el primer mundo as abandonado estos paises,, como el primer mundo,,( canada,, U.S.A,, U.E,, )) le as dado la esparda as haiti en este cazo,, ( lo haitiano) sea la triste realidad de las dos alas del avion .

La mamis
La mamis
1 mes hace
Responder a  Campesino

Porque en Haití no hay nada que les interese a esos países, y además los Haitianos sin están en el siglo 16, aún son esclavos de ellos mismo, tienen sus mismas costumbres Africanas, ahí está el detalle, y esos países ven a República Dominicana como la salvación de ese kongo, para que le llegue a ellos, y nos van aplicar el plan MARSHALL

JUAN BOSCH
JUAN BOSCH
1 mes hace

republica dominicana, es solo un nombre que existio en el pasado como pais,ahora somos LA HISPANIOLA,la union de dos vaina que eran paises,,uno que tomo prestamos por un bandido hasta endeudarnos para reagalarle a otro, medicina,educacion,alimentos,a cambio el otro le regalo,destrucion, de sus bosquez,invasion sin ser controlada,prostitucion,mentira de que otro no puede vivir,sin el otro,enfermedades,de todo tipo,

Enigma
Enigma
1 mes hace

Estoy de acuerdo con ayudar a una muy pequeña minoria de haitianos, a qué se les trate con el respeto que ellos no nos tratarán a nosotros si vamos a Haiti pero esto no puede continuar, es por dónde quiera en los barrios de Santo Domingo en todo el país que los vemos, es demasiado! Este gobierno del PRM ha permitido está invasión este partido debe ser sacado del poder.

Manuel lac
Manuel lac
1 mes hace

¿ HASTA CUANDO SERA ĹA MALDICION DE LOS HAITIANOS EN RD ?, MALDITA PLAGA HAITIANA

Alex Lopez
Alex Lopez
1 mes hace
Responder a  Manuel lac

Bien dicho