Carol Morgan School celebra su 90 aniversario con varios actos

imagen
Acto en el cual el colegio Carol Morgan, de Santo Domingo, celebró su 90 aniversario.

SANTO DOMINGO.- El Carol Morgan School, pionero en educación en inglés en la República Dominicana, celebró su 90 aniversario resaltando su contribución al bienestar del país a través de la formación de líderes.

Lo hizo en un acto al que asistieron alumnos, padres, egresados, profesores y colaboradores.  En el mismo Laura Light, directora ejecutiva de la Asociación para el Avance de la Educación Internacional (AAIE), enumeró los logros de este colegio.

Juan Enrique Álvarez, presidente del consejo de directores, dio la bienvenida a los presentes y destacó la labor de los pasados presidentes.

Durante la celebración, fueron reconocidas 90 personalidades que han formado parte del colegio, incluyendo a  egresados sobresalientes y miembros de las familias que lo han mantenido como su casa de estudios a lo largo de 3 generaciones.

 

Jack Delman, director general, destacó que el Carol Morgan School ha formado a muchas generaciones de líderes, por lo que se siente muy orgullosos del gran legado que han construido.

“Contribuir con el desarrollo de un grupo de personas que han sido parte del crecimiento de República Dominicana es uno de los mayores legados del Colegio Carol Morgan School, que nos llena de satisfacción y nos impulsa a continuar trabajando en favor de la educación y el bienestar del país”, dijo.

De su lado, Simón Suárez, primer graduado del colegio en convertirse en presidente del Consejo de Directores, resaltó la transformación educativa de la entidad para elevar la calidad de la enseñanza local y formar un liderazgo plural, que contribuye al desarrollo de la sociedad dominicana.

Mientras que Susana Ortiz Valdéz compartió su historia de éxito educativo, tras aplicar en el 2016 al programa de becas del colegio, que le abrió el camino para ganar una subvención completa de su carrera en el Babson College, graduándose en tres años.

El Carol Morgan School inició como una pequeña aula dentro de una iglesia. En sus 9 décadas de operaciones, ha ampliado su oferta académica y modernizado sus instalaciones, que abarcan más de 60,000 kilómetros cuadrados.

De izq. a dcha – William Davidson, Miguel Viyella, Mary Fernández, Lucy Threan, Jimmy Threan, Raúl Hoyo, Luis Fernández, Oscar Batlle, Jorge Blanco, Eric Ramos.
Desde la izquierda, Lourdes Fernández, Mercedes Elías, Sonja Haught-Weiss y Georges Santoni de la clase 1977. Después, Sara Fernández, Chantal Paiewonsky, Virginia Pimentel, Ana Curreya, Maria Gabriela Ricart, clases 2001 y 2003.

wj/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Dominicano
Dominicano
1 Año hace

Si como no , La Cremita Dominicana.