Cardiólogo Torres Madera pondrá a circular libro el próximo día 29
Santo Domingo.-Conocido en el ámbito científico, por su dedicación y acreditado prestigio, el Dr. Leonardo Torres Madera (cardiólogo) pondrá a circular el próximo miércoles 29 de marzo a las 7:30 p m el libro de su autoría «Las Marcas del Camino «.
El acto será en el Centro Cultural Quinta Dominica, ubicado en la calle Padre Billini 202, Ciudad Colonial, frente al parque Duarte y al lado del Convento de los Dominicos.
La responsabilidad de presentar el libro la tiene el profesor Miguel Escala, ex rector de Intec, y la semblanza del autor estará a cargo del académico y odontólogo, Dr Ronnie Joubert, quien a su vez, será maestro de ceremonia.
En este libro Torres Madera hace un análisis reflexivo sobre los grandes cambios que ha vivido la generación nacida en 1950, utilizando para ello, como argumento de cada tema, el título y la temática de una película.
El autor tiene una gran afición por la historia, el cine y la música. Ha publicado la novela «Historias de la Media Isla”.
Nació en Santiago, tuvo su primera formación escolar en el Colegio de La Salle de esta ciudad y se graduó de doctor en medicina en la UASD en 1976. Se trasladó a Europa y después de una breve temporada en Alemania se radicó en Madrid, España, donde ha vivido por más de 30 años.
Se formó como especialista en Cardiología y Medicina Interna por oposición en el Hospital Clínico San Carlos, de la Universidad
Complutense de Madrid. Es miembro de la Sociedad Dominicana de Médicos Escritores y de la Sociedad Europea de Cardiología. También impartido docencia universitaria a nivel de pre y postgrado.
sp-am
Estoy en espera ansiosa por paladearme esa historia, pues con esa temática, sabemos que resultan relevantes todos los efectos experimentados durante ese período, marcando profundas huellas en la vida de todos esos actores de la vida común, dado que fue un lapso de tremenda ebullición en todas las esferas del saber, como nunca antes, viéndose asimismo reflejado en las múltples reproducciones fílmicas hasta hoy, lo que reforzó sus efectos.