Capital de Haití funciona con normalidad, pese al llamado a huelga
Puerto Príncipe, 24 jun.- Pequeños comerciantes, negocios y la transportación colectiva funcionan de manera regular en la capital de Haití, pese al llamado a paro general de sindicalistas y organizaciones sociales.
Muchas personas realizan sus actividades habituales y se observa gran afluencia en sitios medulares como mercados públicos y bases de tap tap, los conocidos automóviles modificados para el transporte de pasajeros.
«Con esta crisis no podemos darnos el lujo de dejar de trabajar, porque no se sabe que pasará con la Covid-19», dijo a Prensa Latina Emilie Pierre, vendedora ambulante en la acomodada barriada de Petion Ville.
La semana pasada organizaciones como la Central Nacional de Obreros Haitianos (Cnoah), el Movimiento de la Libertad e Igualdad de los Haitianos para la Fraternidad, entre otras, anunciaron una huelga general para este lunes y martes, como crítica a la gestión del Gobierno y el aumento de la miseria para los más vulnerables.
Los organizadores también piden la disminución del 50 por ciento del costo de los productos derivados del petróleo, además de que los hospitales cuenten con el equipamiento adecuado para el tratamiento de la Covid-19, que enfermó a unas cinco mil 211 personas y cobró la vida a 88 de ellas.
De igual manera, criticaron la depreciación de la moneda nacional, la cual perdió un ocho por ciento de su valor desde abril último, mientras suben los precios de los productos de la canasta básica y se mantienen inamovibles los magros salarios.
Además del paro, se esperaban disturbios en Petion Ville, zona que devino centro comercial del país luego del terremoto de 2010 que segó la vida a más de 200 mil personas y derrumbó los principales edificios gubernamentales.
of-am