Caamaño dejó escrito un merengue típico llamado «Me fui por gusto»
SANTO DOMINGO.- “Me fui por gusto” es el título de un merengue típico escrito por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó en Cuba y que formará parte de la banda sonora original del nuevo largometraje documental de René Fortunato denominado “Caamaño. Militar a Guerrillero”.
Las letras del mismo fueron localizadas en los archivos personales del comandante Román en su casa en La Habana, por los escritores cubanos Hugo Rius Blein y Ricardo Sáenz Padrón, y publicadas en 1984 en un libro biográfico que escribieron sobre el héroe de abril.
El merengue, grabado especialmente para la banda sonora del documental de Fortunato, ha sido interpretado por Raúl Román y su Conjunto Típico con arreglos de Juan Antonio Robles (“El Viejo Puro”) y vocalizado por Juan Pablo García Ramos.
De acuerdo a los datos aportados por los citados escritores cubanos, este merengue fue escrito en el año de 1970 y es uno de varios que escribió Caamaño en Cuba.
El largometraje “Caamaño. Militar a Guerrillero”, con una duración de 85 minutos, será estrenado oficialmente el 16 de febrero de 2023, justo el día en que se conmemorará el 50 aniversario de la muerte del coronel Caamaño Deñó.A partir de esa fecha se estará proyectando en varias salas de cine de Santo Domingo y Santiago.
LETRAS
Las letras del mismo son las siguientes:
«Yo me fui por gusto un día a la sierra de Bahoruco
y bajé pa la ciudad para reforzar mi grupo
allá me agarró la guardia, me cayeron a patá,
yo me vuelvo pa la loma a buscar mi libertad.
Libertad, libertad, yo quiero mi libertad.
Libertad, libertad, yo peleo por ti no más.
Me encontré unos guerrilleros,
me enseñaron a pelear,
con un fusil en la mano pa` poderme liberar,
con un fusil en la mano pa` poderme liberar.
Y allí le avisé a mi Taita, a mi mama y mi mujer,
que vengan con lo que tengan,
que vengan que es una Ley, que es una ley, una ley
Que vengan que es una ley
sp-am
A todo aquel que se expresa en contra de los que en su momento lucharon por el país que tenemos hoy día, hay que perdonarle su fantastic de conocimiento.
Caamaño fue un bobo,ofrendó su vida en procura del bienestar de la mayoría de los dominicanos y esa mayoría le dio la espalda.
Tremendo aporte del maestro René Fortunato.
¡Que disparate de ese comunista suicida!
Que qusto.. mas profundo