Bienvenido al diálogo en Venezuela

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

Más de 21 años tiene la confrontación entre el gobierno y la oposición en Venezuela por hacer prevalecer uno de dos modelos políticos: La transición al socialismo y la democracia participativa a favor de los pobres o el capitalismo cruel e inhumano que defiende a los ricos que se derrumba.

En uno de sus programas de radio y TV «Aló presidente», el comandante Chávez, molesto por las confrontaciones de la oposición, dijo: Con la oposición no se puede dialogar y cada día pisaré más el acelerador en la transición hacia el socialismo y la transformación de Venezuela.

Aunque no se opone al diálogo dejó claro que no hará pactos con la oligarquía ni con las cúpulas políticas. Sin embargo, ¿Qué se ha logrado con los diálogos gobierno-oposición? Hacer concesiones para liberar a los presos involucrados en actos terroristas y en intentonas golpistas.

Solo en el 2020 tras haber participado en intento de golpes fueron indultados por el primer mandatario más de 100 políticos y diputados como parte del diálogo que se hizo con Henrique Capriles entre los cuales fueron beneficiados Fredy Guevara, Roberto Marrero, Tomas Guanipa, y Edgar Zambrano.

Estoy de acuerdo con el diálogo y de conversar hasta con el diablo con tal de lograr la paz de venezuela pero admito que lamento ver al presidente Maduro, a Diosdado Cabello y a Jorge Rodriguez abriendo la posibilidad de dialogar con el payaso de Juan Guaido que tanto daño le ha hecho al país.

Luego de los acuerdos gobierno-oposición y la creación de un nuevo CNE,  este personaje al verse aislado y solitario, propuso un Diálogo de Salvación Nacional con las fuerzas democráticas y el gobierno, que incluya un cronograma electoral y el levantamiento progresivo de las sanciones.

La respuesta de las autoridades del gobierno venezolano  ante estos pedidos  fue inmediata dejando claro que están dispuesto a dialogar con la oposición, incluyendo los malandros, salvo el ex alcalde que se acordó de las víctimas cuando lo condiciona a que habrá diálogo, pero sin olvidos.

Cualquier diálogo con los sectores radicales no debe hacerse con personajes como Juan Guaido que tiene decenas de expediente de corrupción, intento de golpe de estado, usurpación del poder, planear invasión, enriquecimiento ilícito, bloquear fondos de la vacuna y falsear su declaración.

Aún recordamos  la disposición del TSJ que prohíbe a Guaido salir de venezuela. Salió y regresó por aviones y solo faltó que maduro lo recibiera en el Aeropuerto. Volvió y salió por tierra por Colombia y regresó en aviones y a pesar de su recurrencia de violar la ley, lo dejaron pasar y le dieron la bienvenida.

Como olvidar que el mismo Tribunal Supremo anuló su autonombramiento como presidente interino de venezuela y lo declaró como usurpador de la función presidencial. Y el propio gobierno lo acusó de planear una invasión junto a EU y a Colombia contra Venezuela. Pero nada pasa y sigue en la calle.

Se ha burlado hasta de la propia fiscalía general de venezuela. Esta institución lo acusó de ocultar y falsear datos de su declaración de patrimonio, de recibir dinero de organismos internacionales y nacionales sin justificar, de intento de golpe y de bloquear fondos y el castigo no llega

Debemos apoyar la iniciativa de diálogo. Pero el diálogo no debe caer en el olvido, en seguir perdonando a los golpistas para que sigan conspirando contra venezuela, contra el gobierno y contra el pueblo. Hoy quieren elecciones, mañana intentan tumbar el gobierno y la historia se repite

No habrá paz en Venezuela mientras no haya justicia. Tanto las familias afectadas por la violencia criminal de la oposición y sus guarimbas como el pueblo merecen que se haga justicia en honor a las víctimas. El diálogo debe ser para resolver los problemas económicos, políticos y electorales.

Hay que seguir el diálogo con la oposición, rechazar el diálogo con Guaido y pedir el final del bloqueo a EU. Hace un tiempo le sugerí al presidente Maduro dialogar con EU para entregarle a los dos mercenarios gringos presos por invadir a Venezuela a cambio de quitar el bloqueo que tiene EU, devolver el oro y entregar Citgo.
JPM
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Francisco Álvarez
Francisco Álvarez
3 Años hace

Ayer el chavismo le dio la estocada final al periódico El Nacional cuando Diosdado se apoderó del mismo, gracias a una demanda ilegal, avalada por una SCJ también ilegal, nombrada a dedo en 14 días, cuando por ley debe tomar unos 42 días. Yo sé que usted lo sabe, pero quiero que, cuando se escriba su historia y alguien pregunte por qué usted traicionó los sagrados principios del periodismo, NADIE pueda alegar ignorancia. Con todo respeto

Luis de New York
Luis de New York
3 Años hace
Responder a  Francisco Álvarez

Francisco. El periódico fue confiscado por por una demanda, que cuyo propietaria no pago.